Universidades privadas

La Universidad Alfonso X El Sabio calienta motores para abrir este año con sus primeros 800 alumnos: "Málaga es el lugar perfecto"

La institución, que arrancará sus clases el 29 de septiembre, prevé alcanzar en 2030 los 4.000 alumnos, un claustro de 250 profesores e investigadores y 100 personas de equipo de gestión

Proyecto de la Universidad Alfonso X en Málaga

La Opinión

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

La Universidad Alfonso X El Sabio (UAX), que tiene previsto iniciar su primer curso académico en Málaga el próximo 29 de septiembre, prevé arrancar su actividad formativa al 20% de su capacidad total, con alrededor de 800 alumnos y un cuadro de más de 50 docentes, según han explicado este miércoles el consejero delegado del Grupo Educativo UAX, Domingo Mirón, y el rector, Luis Couceiro. El plazo de inscripción para las titulaciones y másteres que se impartirán en la UAX Mare Nostrum de Málaga (situada en el Camino de La Térmica, en la zona oeste de la capital) está ya abierto y se han registrado tanto las primeras inscripciones de alumnos como de incorporación de profesores.

El campus de la Universidad, que tendrá lista la construcción del edificio de su primera fase a lo largo de los próximos meses, se compone de tres facultades: Salud y Deporte; Negocio y Tecnología; y Arte y Diseño, que ofrecerán titulaciones oficiales de grado y posgrado. Será en 2026 cuando el campus se complete con los otros edificios e instalaciones (tendrá un total de 27.000 metros cuadrados), lo que dará ya para esas fechas una inversión acumulada en el proyecto de más de 100 millones de euros.

Los responsables de la UAX de Málaga calculan que para 2030, esta universidad contará con 4.000 alumnos, un claustro de unos 250 profesores e investigadores y un equipo de gestión académica compuesto por unas 100 personas. El precio medio de las matrículas será más o menos similar al que esta universidad oferta en su campus de Madrid y podría rondar los 10.000 euros por curso, aunque es un importe que varía dependiendo de la especialidad. Esta universidad tiene además un compromiso con el Ayuntamiento de Málaga para ofertar 60 becas anuales para personas empadronadas en la capital.

El consejero delegado del grupo educativo UAX, Domingo Mirón.

El consejero delegado del grupo educativo UAX, Domingo Mirón. / L. O.

"Málaga es el lugar perfecto"

UAX Mare Nostrum está impulsada por el Grupo Educativo UAX, con más de 30 años de experiencia y que ofrece formación a más de 30.000 estudiantes. Más del 25% del alumnado es internacional y el objetivo, según el grupo, es que este porcentaje se replique en el campus de Málaga. Tanto el claustro de la universidad como el equipo de gestión, el administrativo y de tecnología estará compuesto por malagueños, asegura Mirón, que ensalza la pujanza de Málaga y justifica su elección.

"¿Por qué Málaga? No es casualidad. Málaga tiene una trayectoria como ciudad de crecimiento sostenible que encaja muy bien con nuestro proyecto. Es ya, a día de hoy, una ciudad internacional de largo plazo de crecimiento y de enriquecimiento de su comunidad. Comenzó con el turismo, pero continuó con el emprendimiento, con las multinacionales de la tecnología implantadas aquí. Es, por tanto, una apuesta perfecta, un sitio perfecto para nuestra idea de salud, negocio y tecnología, artes y diseño e internacional", ha comentado Mirón.

Respuesta a la alta demanda de profesionales

El responsable del Grupo Educativo UAX añade que la labor de su universidad contribuirá a dar respuesta a la gran demanda de profesionales cualificados que hay actualmente en la provincia, con ámbitos de gran pujanza como el tecnológico.  

"Tenemos una ambición internacional que también tiene que beneficiar a la ciudad. Queremos atraer y generar buenos profesionales que se arraiguen a la ciudad y que se queden aquí, haciendo su carrera profesional. Yo creo que es una buena contrapartida a todo lo que nos ofrece la ciudad. Y creemos que ahí aportamos", asegura.

El grupo UAX tiene de 300 convenios con universidades en Europa en 24 países y 200 acuerdos bilaterales en 14 países fuera de la Unión Europea. "Y a día de hoy, en nuestro campus de Madrid tenemos más de 70 nacionalidades", ha recordado Mirón.

Domingo Mirón, consejero delegado del Grupo Educativo UAX.

Domingo Mirón, consejero delegado del Grupo Educativo UAX. / L. O.

Titulaciones para el curso 25-26

Las Titulaciones del curso 25-26 incluyen, pendientes aún de verificación los grados de Odontología, Enfermería, Fisioterapia, Biomedicina, CAFYD, Farmacia, Nutrición Humana y Dietética, Business Analytics, IA y Computación, Diseño de Videojuegos y Diseño Industrial y Desarrollo del Producto.

Además, se ofertan los postgrados de máster en Fisioterapia Deportiva, Ortodoncia, Dirección y Gestión Sanitaria, Urgencias, Emergencias y Críticos: e-Health; Gestión de la Cultura, el Deporte, los Medios y el Entretenimiento.

Para este jueves 20 de febrero, la universidad tiene previsto además celebrar un Open Day de presentación en Málaga, que se realizará en un hotel del centro de la capital.

El plazo de matriculación estará abierto hasta que arranquen las clases el próximo mes de septiembre aunque, lógicamente, a expensas de que haya plazas disponibles. Las titulaciones de las ramas de Salud y Deporte son, de entrada, las que más plazas ofertan. La tasa de empleabilidad de la UAX es del 93%, según sus propios datos.

"Nuestro foco, nuestro ADN, está alrededor de la empleabilidad, y eso a día de hoy tiene que ver mucho con la tecnología, tanto de la específica para cada profesión como la transversal, que incluye inteligencia artificial y análisis de datos para negocio", ha comentado Mirón.

Prácticas en empresa y salidas al extranjero

El programa de la UAX incluye prácticas en empresas e instituciones sanitarias de referencia como Quirón Salud, Vithas, Acciona, Avanade, Cesur o el Colegio de Farmacéuticos de Málaga. Además, hay prácticas y estancias internacionales en destinos referentes por cada área de estudio, con casos como Nueva York, San Francisco, Boston, Estocolmo, París o Berlín.

"Málaga, referente en generación de empleo, impulsa el talento profesional. UAX se une a este auge formando perfiles clave en áreas de alta empleabilidad como salud, deporte, negocios, tecnología y diseño. UAX Mare Nostrum, una universidad internacional que inspira, desarrolla talento y promueve el impacto social", señala la institución.

Tracking Pixel Contents