Mascotas

¿Cuánto se gastan los malagueños en sus mascotas?

Según  el último Consumer Insights Report de AliExpress, en España, el gasto medio en productos para el bienestar de los compañeros de cuatro patas alcanza los 21 euros al mes

Mujeres acompañadas de su perro en una visita el Museo de Vélez-Málaga.

Mujeres acompañadas de su perro en una visita el Museo de Vélez-Málaga. / EFE/Carlos Díaz

Chaima Laghrissi

Chaima Laghrissi

Málaga

En los últimos años, crece la tendencia de tener perros o gatos en lugar de hijos, creando así un prototipo de familia multiespecie que desbanca al modelo tradicional. De hecho, en Málaga ya hay el triple de mascotas que de niños.

Tener un animal dejó hace mucho de ser solo para hacer compañía. Las mascotas se han convertido en uno más de la familia, tanto que ya es una prioridad en el presupuesto de muchos hogares. 

Según  el último Consumer Insights Report de AliExpress, en España, el gasto medio en productos para el bienestar de los compañeros de cuatro patas alcanza los 21€ al mes.

Por comunidades autónomas, Aragón encabeza el ranking con 31 € mensuales de gasto, seguido de Canarias y Castilla-La Mancha con 23 €. Andalucía y la Comunidad Valenciana también destaca, con una media de 21€, aunque en Alicante la cifra sube a 25€, superando la media autonómica y nacional.

Dentro de la autonomía andaluza, la provincia que más mima a sus mascotas es Málaga. Los dueños de mascotas gastan una media de 21 euros al mes en accesorios, comida y bienestar de sus amigos de cuatro patas. 

Los que más gastan en sus mascotas es el grupo de edad entre 25 y 34 años.

Tras Málaga, Sevilla con un gasto medio de 19 euros.  Los más "tacaños" son  Castilla y León –(18 €) y País Vasco –(17 €).

Los jóvenes adultos, los más apasionados

El grupo de edad entre 25 y 34 años lidera el gasto en productos para sus compañeros peludos, destinando una media de 32 € al mes, un 57% más que el resto de la población. Incluso en tiempos de control del gasto, donde es clave, esta inversión se mantiene como una prioridad. la calidad-precio

En cambio, los jóvenes de entre 18 y 24 años gastan algo menos, unos 18 € mensuales, probablemente porque aún no tienen la misma capacidad para hacerse cargo de un animal.

Tracking Pixel Contents