Puerto
¿Por qué están quitando las antenas de La Farola de Málaga?
Los sistemas DGPS del Puerto están obsoletos desde 2023 y ha comenzado el proceso para su actualización

Retirada de los sistemas DGPS de La Farola de Málaga / Alejandro González
Una gran grúa ha estado trabajando desde esta mañana del jueves en la Farola de Málaga para desmontar parte de las antenas que coronan la estructura. Esta actividad, que no se ha podido llevar a cabo completamente porque la grúa no tenía la altura suficiente y tienen que traer otra de 35 metros, forma parte de la modernización de los equipos de guía y localización que hay en la Farola, al igual que se está haciendo en otros faros de España.
Los trabajos, en concreto, consisten en el desmontaje de los equipos del DGPS (gps diferencial) debido a que la red DGPS que utilizaban los puertos españoles está fuera de servicio desde 2023. Según informa el Puerto de Málaga. Una vez obtenida la autorización, la administración de la Autoridad Portuaria ha iniciado este proceso, ya que el sistema se ha quedado totalmente obsoleto. Esto no es solo en la provincia de Málaga, es una acción que están realizando en diferentes puertos de España.
Actualmente, se están trasladando todos los equipos a la terraza de la primera planta y posteriormente, en días sucesivos se retirarán las antenas instaladas en la linterna del faro, una vez que llegue la grúa de más altura.

Retirada de los sistemas DGPS en La Farola de Málaga / Alejandro González
¿Qué es el sistema DGPS?
La red DGPS (Differential Global Positioning System) para navegación marítima es un sistema de posicionamiento que mejora la precisión del GPS estándar mediante el uso de estaciones terrestres de referencia. En la costa española se puso en servicio en 1998, cubriendo una franja de 100 kilómetros desde la costa hacia mar adentro.
Este sistema hace correcciones a tiempo real y en postprocesado. En tiempo real obtienen un posicionamiento preciso en el mismo instante en que se realiza la medición. Y en postprocesado consigue un posicionamiento preciso una vez que han sido procesados los datos. Es necesario para ello descargar del receptor GPS del usuario las mediciones realizadas, y desde Internet los ficheros RINEX 2.1 de corrección diferencial. Que se puedan registrar los datos procesados permite que dichas correcciones puedan ser utilizadas para trabajos que requieran el uso de técnicas diferenciales en post-proceso para aplicaciones de topografía, geodesia, fotogrametría, investigación, entre otros, según informa Puertos del Estado.
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- El único 'pueblo museo' del mundo está en Málaga: tiene más de 200 esculturas y apenas 400 habitantes
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas