Protesta

Tres mil firmas vecinales sin respuesta en Nueva Málaga

Paco Fernández, vecino jubilado de Nueva Málaga, recogió tres mil firmas en su barrio para reclamar otro modelo de fuente para el Parque del Norte

Tras entregarlas en octubre, lamenta que ni el alcalde ha contestado ni el Ayuntamiento ha detallado aún lo que piensa hacer

Paco Fernández, este mes junto a la fuente actual del Parque del Norte

Paco Fernández, este mes junto a la fuente actual del Parque del Norte / a.v.

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Málaga

La fuente del Parque del Norte, ¿seguirá tal y como la conocemos, será reformada o sustituida? A Paco Fernández le gustaría saberlo con claridad y para ello, conocer los planes municipales, «porque aquí, nadie tiene información sobre ese proyecto», cuenta.

Su interés estriba en que este vecino jubilado de Nueva Málaga se pateó el año pasado el barrio durante el verano, para reunir firmas que solicitaran un nuevo modelo de fuente; 3.000 vecinos le han respaldado.

Como informó La Opinión, el 15 de octubre del año pasado entregó las firmas en el registro municipal, a la atención del alcalde. En esa ocasión, recuerda que estuvo acompañado por vecinos y representantes de los tres grupos de la oposición. «Me hubiera gustado entregárselas en persona al alcalde, a la concejala del distrito o a algún concejal del PP pero no hubo ninguna representación ».

1 | L.O.

Imágenes orientativas de la propuesta vecinal. / l.o.

Desde entonces, lamenta que ni el alcalde ha contestado, ni el Ayuntamiento ha desvelado qué pasará con la fuente. «En la tercera fase de reforma del Parque del Norte se supone que incluye la fuente; pero sólo se supone», dice.

Proyecto

Como detalla, lo único que ha conseguido hasta la fecha es la respuesta municipal de que ya hay «un proyecto», sin que le hayan informado de más.

En todo caso, si la existencia del proyecto fuera el motivo para no cambiarlo, recuerda que, como antiguo coordinador de la plataforma ciudadana que se oponía al tranvía al Hospital Civil, cuando llegó el PP al gobierno autonómico «decidió que allí no iba a poner nada en contra de la opinión de los vecinos del barrio, se anuló el proyecto y se hizo el metro».

3 | A.V.

Entrega de las 3.000 firmas en octubre del año pasado / a.v.

Como ya explicó a La Opinión en agosto del año pasado, el motivo para cambiar la fuente actual, que lleva sin funcionar desde 2019, se debe a que se convirtió en una suerte de alberca los meses de verano, con el peligro para los niños que la usaban, «porque estaba llena de tubos y cables de la luz». De hecho, destaca que fue tan común esta práctica, que el Ayuntamiento «cortaba el agua de la fuente y la dejaba vacía», y no volvía a ponerla en marcha hasta que no empezaba «el frío».

Con esta panorama, las temporadas que se pasaba sin agua los vándalos lanzaban todo tipo de objetos al vaso, lo que aceleró su deterioro.

La propuesta de Paco Fernández, respaldada por las 3.000 firmas, es una fuente con surtidores, aunque sin vaso, que permita refrescarse en verano pero evite que se convierta en una bañera con riesgo de electrocución, como cuenta que pasaba con la actual -el Ayuntamiento ya ha retirado los tubos y cables-.

4 | L.O.

En agosto de 2024, junto a la fuente actual y la alternativa que propone. / a.v.

La propuesta no convence nada a la Asociación de Vecinos ‘La Unidad’ de Nueva Málaga. Su presidente, Jose del Castillo, manifestó ayer a este diario que este tipo de fuente sólo funcionaría «en la Alameda o Plaza Mayor», espacios con mucha seguridad. Sin embargo, en Nueva Málaga, argumentó, sería «el aseo o cuarto de baño del distrito», utilizado por personas que ya causan problemas de convivencia en el barrio. Además, explicó, el bloque de pisos más próximo también está «en contra».

Por su parte, fuentes municipales señalaron ayer que la obra está «pendiente de licitación por la GMU» y, cuando se licite, se podrá conocer qué pasará con la fuente.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents