Banderas de Andalucía 2025
Andalucía premia con su bandera el esfuerzo y talento malagueño
La Junta y la Diputación han distinguido este año a la Asociación de la Prensa, José Manuel Benítez, Carlos Huesa, Manuel Rincón, la rehabilitación del Caminito del Rey, los ‘101 kilómetros’ de la Legión, la asociación Brazadas Solidarias, la Federación de Cofradías de Pescadores, la Reserva Natural de Fuente de Piedra y al equipo EDAU

MLG 21-02-2025.- La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, y el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, presiden el acto Banderas de Andalucía con motivo del 28-F, en el que se reconoce a personas y entidades por su labor en la defensa y fomento del interés general de la provincia, en un acto al que también asisten la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco; el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal; la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro; y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. / Álex Zea

Málaga, siempre orgullosa de su tierra y talento local, ha querido, un año más, rendir homenaje a los diez galardonados con la Bandera de Andalucía 2025. En la antesala del 28-F, y arropados por los colores verde y blanco, los premiados han recibido este viernes sus reconocimientos en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga, donde se ha puesto en valor su gran aportación a la provincia y su excelencia.
En el acto, organizado conjuntamente por primera vez entre la Diputación de Málaga y la Junta de Andalucía, han recibido este premio el bailarín José Manuel Benítez, el investigador Carlos Huesa, la prueba ‘101 kilómetros’ de la Legión, la Federación de Cofradías de Pescadores de Málaga, la asociación Brazadas Solidarias, la Reserva Natural de Fuente de Piedra, el equipo EDAU del Trastorno del Espectro del Autismo de Antequera, la rehabilitación del Caminito del Rey, el empresario Manuel Rincón y la Asociación de la Prensa de Málaga.
Los homenajeados representan “lo mejor que tenemos”, en palabras del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que, aunque no ha podido acudir al acto, ha querido mandar un vídeo dando la enhorabuena a los galardonados. La gala ha estado presidida por Carolina España junto a la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco; el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal; la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro; el presidente de la Diputación, Francisco Salado, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.
Apoyo al pueblo ucraniano
El presidente de la Diputación ha sido el encargado de inaugurar la gala con un discurso en el que ha vuelto a reclamar que se ponga en marcha el tren de la Costa del Sol, se libere el peaje de la autopista, se acelere la ampliación de aeropuerto, así como la construcción de la desaladora de la Axarquía. “Si la provincia Málaga es el territorio que más está creciendo, en población y en dinamismo económico y social en España, resultaría un auténtico despropósito estrangular ese crecimiento con una falta absoluta de inversiones por parte del Gobierno”.

Acto de entrega de las Banderas de Andalucía 2025 / Alex Zea
Salado también ha dedicado unos minutos a trasladar su apoyo al pueblo ucraniano y a defender la Unión Europa. “Vivimos unos tiempos terribles”, ha reconocido el presidente de la Diputación que ha animado a que cuando se cante en el himno ‘sea por Andalucía libre, España y la humanidad’ añadir, aunque sea en nuestros corazones, ‘por Europa’.
La clave de la educación
Por su parte, el alcalde de Málaga ha puesto el “acento” en la importancia de la educación, poniendo de ejemplo a los galardonados como referentes de lo lejos que se puede llegar gracias a ella. “La educación es la clave si queremos que Andalucía esté en el promedio español y europeo”, ha sentenciado el alcalde, que no ha querido dejar pasar la oportunidad de recordar que “vivimos en una región que es la mejor de Europa”.
La delegada del Gobierno andaluz en la provincia se ha unido a esas palabras de apoyo a los ucranianos y a sus justas reivindicaciones. Durante su intervención, ha recordado el punto de inflexión que supuso para esta tierra el referéndum autonómico en Andalucía de 1980. “Andalucía dijo sí a la autonomía plena y a ocupar un sitio en España que le correspondía por derecho”, ha rememorado Navarro, que ha subrayado que la comunidad tiene mucho que ofrecer, tanto en España como en Europa.

Acto de entrega de las Banderas de Andalucía 2025 / Alex Zea
Entrega de los premios
Además de destacar las inversiones y proyectos realizados por el Gobierno andaluz durante estos años, ha advertido que “Málaga no puede morir de éxito y en ello nos va la vida a todos los convocados en este acto. Necesitamos que todas las instituciones trabajemos al unísono para cumplir las muchas expectativas que hay en la sociedad malagueña”.

Acto de entrega de las Banderas de Andalucía 2025 / Alex Zea
Durante la entrega de las distinciones, todos los premiados han resaltado el gran “honor” que supone recibir la Bandera de Andalucía y ser reconocidos en su propia tierra, como han señalado Benítez y Huesa. También ha habido momentos más emotivos, como cuando Rincón ha recogido el premio notablemente emocionado. Cabe destacar también, el gran aplauso que ha recibido equipo EDAU, cuando Carolina Parra ha recogido el premio junto a un joven alumno.

Acto de entrega de las Banderas de Andalucía 2025 / Alex Zea
Andalucía avanza a paso firme
“Gracias a todos por hacer de Andalucía un lugar mejor, porque aquí en esta tierra de luz y de talento el esfuerzo siempre tiene recompensa”, ha afirmado España, que ha sido la encargada de cerrar el acto con un discurso en el ha destacado que Andalucía avanza con paso firme por una senda de “estabilidad y moderación, con la firmeza de quien sabe que está en el camino correcto y que lejos de quedarse atrás, se proyecta con fuerza hacia el futuro”.
“Andalucía y Málaga lograrán que parte del mundo hable con acento andaluz”, ha concluido España, que ha dado paso a la interpretación del Himno de Andalucía por Encarni Navarro, que ha estado acompañada de las guitarras de Jesús Rosa y José Antonio Sánchez, así como del baile de cuatro alumnas del Conservatorio Superior de Danza de Málaga.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?