Ayuntamiento de Málaga
Con Málaga pide modificar el día del pleno para poder asistir al homenaje a García Caparrós
El Gobierno de España rendirá un homenaje al malagueño asesinado en 1977, en vísperas del Día de Andalucía, el 27 de febrero

El portavoz de Con Málaga, Nicolas Sguiglia, en la esquina donde asesinaron a García Caparrós / L.O.
El grupo municipal de Con Málaga ha presentado a través de su portavoz, Nicolás Sguiglia, un escrito solicitando el cambio de fecha del próximo pleno para que los concejales puedan asistir al homenaje que desde el Gobierno de España se hará a Manuel José García Caparrós, asesinado el 4 de diciembre de 1977 durante el desarrollo de la masiva manifestación por la autonomía andaluza. La petición de este recuerdo se concedió tras una petición registrada en el Congreso de los Diputados por representantes de Sumar entre los que se encontraba el diputado malagueño y dirigente de IU Toni Valero.
En concreto, ha explicado en un comunicado que "el próximo jueves, 27 de febrero, la Subdelegación del Gobierno en Málaga acogerá el acto de reparación de la memoria de Manuel José García Caparrós, un evento de gran trascendencia histórica".
"Este acto supone un reconocimiento fundamental para la memoria democrática de Andalucía y la lucha por la autonomía", ha señalado Sguiglia y ha destacado "la importancia de esta cita".
Así, ha agregado que "este reconocimiento llega después de décadas de lucha por la verdad, la justicia y la reparación. Es un acto de dignidad que honra la memoria de García Caparrós y reivindica los valores democráticos por los que él y tantas personas lucharon. Todas las instituciones deben estar presentes en un momento tan significativo para nuestra historia".
Por ello, Sguiglia ha solicitado al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, "la modificación de la fecha o del horario del pleno municipal previsto para el mismo día, con el objetivo de facilitar la asistencia de las autoridades locales al acto".
Por su parte, la portavoz adjunta de Con Málaga, Toni Morillas, ha subrayado que "la memoria democrática es una deuda pendiente con quienes dieron su vida por la justicia social y la libertad. Actos como este no solo reconocen esa lucha, sino que refuerzan nuestro compromiso con la verdad y la reparación".
"El reconocimiento a Manuel José García Caparrós, asesinado el 4 de diciembre de 1977 durante la manifestación por la autonomía andaluza, representa un hito de justicia histórica que refuerza el compromiso con la democracia y los derechos humanos", ha concluido Sguiglia.
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- El PSOE apremia a De la Torre a revisar aspectos fundamentales de la Semana Santa 'que siguen fallando año tras año
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- Felipe Romera: 'La movilidad de la Málaga metropolitana debe alinearse con el PTA o no funcionará