Premios
Orgullo y excelencia malagueña entre los abanderados de Andalucía 2025
Los galardonados este año han sido José Manuel Benítez, Carlos Huesa Berral, los 101 kilómetros de la Legión, la Asociación de la Prensa, Manuel Rincón, Fuente de Piedra, Brazadas Solidarias, la cofradías de Pescadores y el Caminito del Rey

Imagen de la gala de entrega de las Banderas de Andalucía de Málaga / L.O.
Recibir un galardón siempre es motivo de emoción, pero cuando ese premio proviene además de tu tierra y ciudad, que reconoce tu esfuerzo y trayectoria, la ilusión y el orgullo es inmensamente mayor. Así lo han transmitido y demostrado los diez distinguidos este año con la Bandera de Andalucía de 2025, que, en la antesala del 28-F, han recibido su premio este viernes en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga.
José Manuel Benítez
José Manuel Benítez, el primer malagueño que ejerce como primer bailarín del Ballet Nacional de España, ha asegurado que se siente “muy agradecido”, no solo por el reconocimiento a su persona, sino a la danza, la cual necesita “apoyo”, pues de las artes es siempre la “más desfavorecida”. En su caso, lleva más de 25 años fuera, pero “siempre orgulloso de ser malagueño y siempre he presumido de ello”, por ese motivo, ha insistido en que regresar a Málaga para recoger la Bandera de Andalucía de las Artes, donde están sus raíces y su familia, le produce una gran ilusión.
Carlos Huesa Berral
Por su parte, Carlos Huesa Berral, que ha recibido la Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud, todavía “no se lo cree” y ha coincidido con Benítez en que es un gran orgullo que en tu tierra te reconozcan y te premien, aunque también ha reconocido que es una “gran responsabilidad”. Espera que esta distinción sirva de “altavoz” para que la sociedad invierta más en la ciencia y que sirva como “puente” entre Málaga y Boston donde el investigador malagueño colabora con la Sociedad Americana contra el Cáncer para mejorar el tratamiento del cáncer de hígado mediante inteligencia artificial.

Salida de la carrera de los 101 kilómetros de la Legión. / L.O.
101 kilómetros de la Legión
La Bandera de Andalucía del Deporte ha recaído este año en los ‘101 kilómetros de la Legión’, una de las pruebas deportivas más exigentes de Andalucía, que se celebra en Ronda y que este año, además, celebrará su 25 ª edición. “Para nosotros es un orgullo y satisfacción recibir este premio”, ha declarado, Fernando Sánchez, coronel de la Legión de Ronda, que ha recordado que esta prueba, que comenzó como una “carrera local” para estrechar lazos entre la legión y la población civil, reúne ya a más de 9.000 corredores y marchadores.
Asociación de la Prensa de Málaga
La Asociación de la Prensa de Málaga, coincidiendo con su 120 aniversario, también ha sido premiada este año con la Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras. Su presidenta, Elena Blanco, tras agradecer el galardón, ha resaltado que este llega en un “momento muy importante” en el que la profesión está siendo muy cuestionada. “Que se hable de periodismo es fundamental”, ha concluido Blanco, que ha puntualizado que, aunque hayan cambiado los soportes, los pilares que siempre han guiado la profesión siguen siendo los mismos.
Manuel Rincón
Para Manuel Rincón, Bandera de Andalucía a la Trayectoria, este premio es “inesperado”, según ha confesado el empresario, artista y mecenas del deporte, que ha compartido que cuando recibió la noticia se emocionó, del mismo modo que se ha emocionado este viernes al hablar de lo que significa para él recibir este galardón. “Leí hace poco que el que vive sin servir, no sirve para vivir”, ha parafraseado Rincón, que para el acto de este viernes ha querido elegir una corbata del Unicaja como homenaje al deporte malagueño.

Flamencos en Fuente de Piedra / L.O.
Fuente de Piedra
La Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental 2025 ha sido para la Reserva Natural de Fuente de Piedra. África Lupión, directora y conservadora de la Reserva Natural, ha subrayado el “gran honor” que supone para ellos recibir este premio tras 40 años de trayectoria, además de recordar el gran reto que supone para todos, especialmente para el humedal, el cambio climático.
Christian Jongeneel
La asociación Brazadas Solidarias, impulsada por Christian Jongeneel, que organiza travesías a nado para recaudar fondos en favor de la Fundación Vicente Ferrer y otras causas solidarias, ha recibido la Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia, aunque ha enfatizado que detrás hay “muchísimas personas y, como siempre digo, personas con un gran corazón dispuestas a aportar lo mejor de sí a otras personas”.
Cofradías de Pescadores
La Federación de Cofradías de Pescadores de Málaga ha sido también una de las abanderadas de esta edición, en concreto con la Bandera de la Economía y la Empresa, que ha sido recogida por Mari Carmen Navas, que ha agradecido recibir este galardón en “este tiempo tan difícil”. Para el Equipo EDAU Trastorno del Espectro del Autismo de Antequera, recibir la Bandera de Andalucía a los Valores Humanos, es un “honor” y una manera de dar visibilidad a este colectivo que representa a un 1% de la población, como ha señalado Carolina Parra.

Turistas en el Caminito del Rey / Álex Zea
Caminito del Rey
Por último, Francisco Salado y Elías Bendodo han sido los encargados de recoger el galardón a la Proyección de la Provincia, por la rehabilitación del Caminito del Rey. Ambos han recordado lo complicado que fue sacar adelante este ambicioso proyecto, que cumple este año su décimo aniversario desde su reapertura. “Se ha convertido en un referente del turismo interior y se ha convertido en una marca”, ha destacado Bendodo, que asegurado que de esa complicada lucha se queda con el hecho de todo el mundo logró dejar a un lado el partidisimo y colaborar para sacar adelante este proyecto para la provincia.
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Más de la mitad de las enfermeras se ha planteado abandonar la profesión
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Esta es la aldea de Málaga que tiene baños de agua medicinal gratuitos: 'Son curativos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros