Congreso del PSOE Andalucía
La renovación alcanza al PSOE de Málaga y Josele Aguilar será el próximo líder provincial
La salida de Dani Pérez, que pasa a la Ejecutiva de María Jesús Montero, se confirma en el Congreso Regional tras el pacto del abogado malagueño con la corriente liderada por Pepe Bernal

Nacho López y Josele Aguilar en el Congreso Regional del PSOE Andalucía en Armilla / Álex Cámara
Al igual que los culebrones televisivos, las decenas de capítulos vividos en el PSOE de Málaga se han encaminado a un desenlace. A un final que introduce en el presente más inmediato una renovación como la acaecida a nivel regional, que deja fuera de su timón orgánico al actual secretario general, Dani Pérez, y sitúa como futurible líder orgánico a José Aurelio Aguilar Román. Dicho con una palabra, a ‘Josele’, que así es como se le conoce en el socialismo y en la sociedad malagueña a este abogado curtido en la docencia universitaria, que ejerce actualmente como parlamentario autonómico y ha sido hasta ahora el portavoz adjunto de ese PSOE andaluz que sacrificó a Juan Espadas.
Su pacto con la corriente liderada por el exalcalde marbellí que ejercía como número 2 a nivel provincial, y así seguirá haciéndolo, Pepe Bernal, deja fuera de la sede provincial de la malagueña calle Fernán Núñez a un Pérez que ha sido rescatado para la primera Ejecutiva Regional de la ‘era María Jesús Montero’.
Y, por la misma regla de tres, en los próximos días se verá hasta qué punto este cambio de cometido afecta a las labores que el secretario general damnificado lleva a cabo como portavoz municipal en el Ayuntamiento de Málaga.

Dani Pérez en el Congreso Regional del PSOE Andalucía en Armilla / Álex Cámara
Jornada compleja
La intención de Josele Aguilar de encarnar el cambio en una provincia tan enfrentada, herida por una renovación que se cerró con heridas porque existía una mayoría ‘susanista’, ha fructificado en una jornada larguísima que no ha sido precisamente idílica. El triunfo de su corriente empezó a ser admitido por todas las partes a última hora de la tarde, antes de que a última hora se escenificara después de un sábado complejo.
El inicio del Congreso Regional coincidió, desde el viernes por la tarde, con una maniobra con la que los partidarios de Dani Pérez difundieron la posibilidad de que la diputada malagueña Mari Nieves Ramírez se pusiese al frente de un proyecto continuista.
Espacio transversal
No obstante, la propuesta crítica de Aguilar ha sido capaz de articular una mayoría de apoyos concebida como un espacio muy transversal, en el que coexistirán desde la corriente liderada por Bernal que tiene entre sus miembros al exsecretario general José Luis Ruiz Espejo hasta ‘sanchistas’ de primera hora como el diputado Nacho López o a quienes han permanecido fieles a Susana Díaz, como la exsenadora Estefanía Martín Palop.
Incluso, el cambio ha sido respaldado por otros sectores más minoritarios que discrepaban con Pérez. Llama la atención que entre quienes se han ‘convertido’ al proyecto de Aguilar esté quien ejerce como presidente en el PSOE de Málaga de Dani Pérez, el senador Rafael Granados.
La alianza definitiva, que ya había sido cerrada unos días antes, fue escenificada en torno a las dos de la tarde en el recinto de Armilla cuando Josele Aguilar y Pepe Bernal se citaron en las inmediaciones del bar del Congreso Regional y el encuentro provocó las miradas de bastantes de los asistentes.
La irrupción de Aguilar como nuevo ‘pope’ del socialismo malagueño empezará a ser tramitada en cuanto la delegación malagueña regrese del Congreso Regional del PSOE que este domingo concluye en tierras granadinas con la intervención del presidente del Gobierno y líder federal socialista, Pedro Sánchez.
El congreso provincial en el que se formalizará el relevo será el próximo domingo 30 de marzo. Eso sí, antes habrá que desarrollar un calendario en el que posiblemente saltará a la vista una integración de las principales familias del socialismo malagueño. Incluso, de la de Dani Pérez. Este mismo sábado por la tarde ya se vio a la diputada Mari Nieves Ramírez dialogando con algunos de los artífices del pacto triunfador.

Parte de la delegación malagueña en el Congreso Regional del PSOE Andalucía en Armilla / Álex Cámara
Calendario congresual
A pesar de todo lo que se ha despejado el horizonte en el Congreso Regional, la renovación socialista malagueña no descansa. Incluso, el aterrizaje de facto de Josele Aguilar podría demorarse si irrumpiese alguna otra precandidatura.
Si se sigue el calendario aprobado por el Comité Provincial en La Térmica el pasado lunes 10 de febrero por la tarde, a los inminentes días 24 y 25 de febrero se limitará el plazo para la presentación de precandidaturas a la secretaría general del PSOE de Málaga.
Además, del 26 de febrero al 4 de marzo, se hará la recogida de avales; del 5 al 7 de marzo llegará el turno de la proclamación de candidatos y posibles recursos; y si fuera necesaria una votación en primarias tendría lugar -tras una semana de campaña- el 16 de marzo. O si hubiese que llegar a una segunda vuelta, volvería la militancia a votar el 23 de marzo.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros