Patrimonio

El Ayuntamiento de Málaga solicita la retirada de los mosaicos de un restaurante en las Casas de Campos

Urbanismo exige al restaurante Tapas Picasso que retire el mosaico y restituya la fachada de los edificios del Pasaje de Campos, donde vivió Picasso y están protegidos

Alteración de la fachada de una de las Casas de Campos de Picasso

Alteración de la fachada de una de las Casas de Campos de Picasso / La Opinión

Luna Romero

El Ayuntamiento de Málaga solicita la retirada de unos mosaicos colocados en la fachada de una de las Casas de Campos, donde nació Picasso, con vistas a la plaza de la Merced, calle El Chiclanero y Pasaje de Campos. Las piezas denunciadas y que deben retirar imulan la cerámica malagueña y representan algunas insignias andaluzas como Picasso, Velázquez y sus meninas o Don Quijote, retratados con inteligencia artificial. El Ayuntamiento ha incoado al establecimiento un expediente de restablecimiento de la legalidad urbanística por ser estas modificaciones incompatibles con el ordenamiento. El bar "Tapas Picasso" tiene un plazo de 15 días para iniciar el proceso de devolución de la fachada a su estado original y un mes como máximo para ejecutarlo.

El pasado 15 de julio un ciudadano malagueño, Jose Manuel Leiva, presentó a la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía una denuncia por la alteración de las fachadas de las Casas de Campos, situadas en la Plaza de la Merced. En el texto de la denuncia se indica que el edificio ha sido “invadido por un conjunto de placas de material de plástico como reclamo publicitario de los bares Picasso I, II y III”. Leiva incide en que es un “decorado para turistas sin el más mínimo valor artístico ni criterio argumental”. Además el malagueño se muestra preocupado porque estas situaciones pasan con frecuencia y son por y para los turistas. 

Málaga como Conjunto Histórico

Más de mil edificios están protegidos en el centro de Málaga por el PEPRI, el Plan Especial de Protección y Reforma Interior, y el PGOU, el Plan General de Ordenación Urbana. Ambos proyectos buscan proteger los edificios históricos de Málaga, controlando las actuaciones sobre ellos. Asimismo, el Centro Histórico y alrededores están declarados como Conjunto Histórico y se asumen como si fuese un monumento en sí.

¿Por qué no se puede modificar la fachada de las Casas de Campos?

Dentro de este "monumento" que conforma la capital malagueña, las Casas de Campos son uno de los capitales inmobiliarios más importantes de Málaga. Estos edificios conforman la fachada norte de la Plaza de la Merced. Se construyeron como un todo armónico, es decir que su fachada y estructura es exactamente la misma y siempre debe guardar esta relación de unidad. En la primera de las casas, número 15, nació Picasso y fue su residencia, actualmente es la sede de la Fundación Casa Natal Pablo Picasso y alberga fondos documentales y bibliográficos del pintor. La segunda casa, contigua a esta, número 20, es en la que se han producido las alteraciones. Tanto en la fachada del pasaje, que separa las dos casas, como en la fachada principal que da a la Plaza de la Merced.

Debido a su valor artístico y arquitectónico, las Casas de Campos están protegidas por el Nivel I de Protección Arquitectónica del PGOU. Este sería el nivel más alto de conservación e implica que los edificios enmarcados en este grado deben ser protegidos controlando las actuaciones que se hagan sobre ellos e impidiendo su desaparición o sustitución. Y esto es por su valor arquitectónico, su implantación en la estructura urbana y las posibilidades de su puesta en buen uso. Además, estas obras son un BIC (Bien de Interés Cultural), o sea que forman parte del Patrimonio Cultural de España. Esto significa que sus residentes o dueños deben pedir permiso para cualquier obra o modificación que deseen realizar. Es la Administración quien protege el valor artístico e histórico del bien. 

Esta condición de BIC que tienen las Casas de Campos es lo que ha producido que se lleve a cabo la denuncia y la solicitud de la retirada de los mosaicos colocados por el bar, del cuál aún no hay declaraciones.

Tracking Pixel Contents