Medallas de Andalucía

González de Lara: un empresario en el epicentro de la vida política y económica de Andalucía

Presidente de la CEM y de la CEA, Javier González de Lara recibirá este viernes 28 de febrero la Medalla de Andalucía de la Economía y Empresa 2025 por los méritos cosechados a lo largo de su amplia trayectoria como promotor del diálogo social

Javier González de Lara, en la sede de la CEM.

Javier González de Lara, en la sede de la CEM. / Álex Zea

Ignacio A. Castillo

Ignacio A. Castillo

Málaga

Dicen de Javier González de Lara (Málaga, 1963), que su intensa actividad dentro de la CEA y la CEM ha servido para volver a colocar a los empresarios andaluces en el epicentro de la vida política y económica de la región. Desde luego que no para. Su labor es incansable. Nacido en una familia emprendedora, en su juventud estuvo al frente del negocio familiar dedicado al comercio, para posteriormente especializarse en los sectores financiero, turístico y cultural. Y desde entonces ha ido acumulando responsabilidades, una detrás de otra, varias a la vez en ocasiones, como en la actualidad, que le han situado a él también en el foco de la defensa de la patronal, pero también en el lado de los trabajadores, en la siempre compleja tarea de la negociación y del asesoramiento como promotor del diálogo social entre los sindicatos y las administraciones públicas. Méritos que el Consejo de Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha querido reconocer con la concesión de la Medalla de Andalucía de la Economía y Empresa 2025.

Así lo ha dado a conocer este lunes en rueda de prensa, el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, junto al resto de los galardonados que recibirán sus distinciones este viernes en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, con motivo del Día de Andalucía.

Biografía

González de Lara y Sarría es licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga (UMA), abogado en ejercicio y Máster en Mediación y Resolución Extrajudicial de Conflictos por la misma Universidad. Es presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), elegido en 2014 y reelegido por aclamación en 2018 y en 2022, y de la Confederación de Empresarios de Málaga (desde mayo de 2011, y ya va por su cuarto mandato), que integra a casi un centenar de organizaciones empresariales territoriales y sectoriales de la provincia y representa a más de 40.000 pymes y autónomos.

Del mismo modo, preside la Fundación CEM, Cultura, Economía y Medio Ambiente y de la Sociedad de Garantía Recíproca Garantia, en apoyo a la financiación de pymes y autónomos en Andalucía.

Cuenta con la Medalla de Oro del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, que le fue concedida en el año 2006 por su dilatada trayectoria en el ámbito de las Relaciones Laborales y por su contribución al diálogo social en la provincia de Málaga, es también Medalla de Honor del Colegio de Abogados de Málaga (2018) y Embajador de la Marca Ejército Español (2021). Desde marzo de 2024, es miembro de la Academia de Ciencias Sociales y Medio Ambiente de Andalucía, a la que ingresó tras una ceremonia solemne que tuvo lugar en la sede de la Fundación Unicaja de Málaga. El nuevo académico destacaba entonces la ética y la estética como vectores sobre los que se sustenta su concepción de la empresa y su labor máximo responsable de la patronal andaluza.

También preside la Sociedad de Garantía Recíproca Avalunión S.G.R. y la Mesa de Calidad del Sistema Integral de Calidad Turística en destino (Sicted-Málaga), del Fórum de Turismo de Málaga. Es vocal del Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), vocal de la junta directiva de CEPYME y también vocal del pleno de la Cámara de España.

Forma parte de distintos órganos de representación institucional de la provincia de Málaga, como el consejo de administración de Promálaga, Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA), Fundación CIEDES (Plan Estratégico de Málaga), Fundación MADECA y Fundación Santa María de la Victoria.

Es también presidente del consejo de administración de la empresa Málaga-Visión, dedicada a la promoción de servicios turísticos-culturales y a proyectos inmobiliarios.

Desde su nombramiento como presidente de la CEA, González de Lara ha desarrollado una intensa labor en pro del diálogo social con los sindicatos y las administraciones públicas, que se han materializado en la firma de distintos acuerdos y planes como el Acuerdo Andaluz de Medidas Extraordinarias en el Marco de la Reactivación Económica y Social, impulsado por la Junta de Andalucía y en el que también participan los sindicatos CCOO y UGT.

La Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía aprobó el 4 de abril de 2023 (y fue publicado en el BOJA del día 11 de abril) su 'fichaje' junto a otros consejeros externos para asesorar la acción que desarrolla la entidad para la transformación turística y deportiva de la comunidad. 

Y así y largo etcétera... Pero es que, además de su dedicación al mundo empresarial, González de Lara también cultiva su faceta artística como pintor marinista y paisajista de litoral. En este ámbito, ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas en Málaga, Madrid, Barcelona, Sevilla, San Sebastián y en otras ciudades españolas.

Pregonero de la Semana Santa

En 2022 pronunció el pregón de la Semana Santa de Málaga, aunque en realidad, tuvo que escribir tres, ya que fue designado para esta misión en el año de la pandamia de la Covid-19, en 2020. Ejerce de consejero de la cofradía de Monte Calvario, de la que formó parte de su junta de gobierno a lo largo de la década de los noventa. Igualmente, ha sido hermano y hombre de trono durante muchos años de la Virgen de la Paloma, además de Jesús Nazareno de la Pasión.

Tracking Pixel Contents