Polo Digital
Aumenta la presencia de alumnas en los cursos de capacitación de El Polo Digital
El balance de este año trae algunas novedades como el programa de 'Reconectados', que pretende disminuir la brecha digital entre la población más senior

Imagen del Polo Digital. / L. O.
Sara Torres
El Polo Nacional de Contenidos Digitales ha cerrado el ejercicio de 2024 con datos positivos en formación. La cifra de alumnos formados en materias digitales y tecnológicas se ha duplicado con respecto a 2023, además en el caso de las mujeres los datos se acentúan más. La presencia de estudiantes femeninas en El Polo Digital ha subido considerablemente, en 2023 un 19,3% del alumnado inscrito en las formaciones eran mujeres, sin embargo en 2024 ese dato asciende hasta posicionarse en un 42%, lo que la concejala de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones, Alicia Izquierdo, describe como “un gran avance”.
Siguiendo en el bloque de formación, resulta llamativo el incremento de los programas de capacitación. El Polo Digital ha conseguido impulsar 47 acciones formativas para instruir a un total de 1.050 alumnos. Los cursos ofrecidos por dicha entidad tratan disciplinas clave como son los videojuegos, arte en 2D y 3D, inteligencia artificial, web3, ciberseguridad o Big Data.
Al total de esos alumnos hay que añadir los 795 estudiantes activos del Campus 42 de Fundación Telefónica ubicado en las instalaciones de la Tabacalera, una formación revolucionaria que sigue siendo “una referencia en la formación directiva dentro del sistema de El Polo Digital”, ha recalcado Izquierdo quien ha presentado esta mañana el balance de 2024.
‘Reconectados’ el programa de El Polo Digital para la población más senior
Además del crecimiento formativo, una de las novedades en el ejercicio de 2024 es la puesta en marcha de iniciativas que disminuyan la brecha digital entre la población más mayor. “Hemos empezado a trabajar con la población más senior en el programa ‘Reconectados’, ha expresado Alicia Izquierdo. Este proyecto, basado en el lema de ‘La Tecnología no tiene edad’, es un espacio centrado en formar a las personas mayores en competencias digitales a través de talleres presenciales, online y recursos digitales. El Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento y la Fundación Telefónica son los encargados de impulsar dicha iniciativa.
En este punto, la concejala delegada ha destacado las alianzas estratégicas de El Polo Digital con la fundación malagueña ‘Incide’ y la Escuela de Organización Industrial (EOI), organizaciones encargadas de promover e impulsar formaciones gratuitas en disciplinas tecnológicas. En la misma línea, la Universidad de Málaga ha concluido la XII edición del Máster en Creación de Videojuegos y además, el CPIFP Alan Turing “ha seguido formando en talento” con su Máster de FP en desarrollo de videojuegos y Realidad Virtual. Entre las colaboraciones formativas se encuentran las alianzas de El Polo Digital con entidades como Vodafone y Reelevant, esta última líder en formación tecnológica en Málaga.
El bloque de emprendimiento
En emprendimiento también se obtienen resultados positivos que posicionan a Málaga como refuerzo al ecosistema de startups tecnológicos, según ha recalcado la concejala. El Polo Digital y la Incubadora de Alta Tecnología en Metaverso (IAT), han dinamizado un total de 167 proyectos basados en emprendimiento digital, de todos ellos 23 se han desarrollado en las nuevas instalaciones de IAT, que se inauguraron en junio.
Del mismo modo y como resultado de la colaboración con la EOI, se han emprendido dos ediciones de pre-incubación para iniciativas enmarcadas dentro de los sectores del videojuego y el 'media & entretenimiento', además de otras dos destinadas a empresas emergentes en el ámbito de 'Deep tech', un término que engloban a aquellas entidades basadas en un descubrimiento científico o en una innovación ingeniera significativa.

Alicia Izquierdo en la presentación del balance de 2024 de El Polo Nacional de Contenidos Digitales / Sara Torres
Startups
Uno de los datos más llamativos es que las startups impulsadas en la Tabacalera han traído en inversiones 38,1 millones de euros desde el año 2020. Lo que les ha permitido, según declaran las propias empresas, acceder a nuevas oportunidades de crecimiento, establecer alianzas estratégicas y ampliar su presencia tanto en mercados nacionales como internacionales. De manera que estos resultados tan positivos evidencian que Málaga se ha convertido en un entorno ideal para el emprendimiento tecnológico e innovador.
Dichas startups no solo han consolidado sus modelos de negocio, sino que también han generado empleo cualificado, lo que de nuevo posiciona a la ciudad como un referente en el ecosistema digital.
"El Polo Digital sigue reforzando su compromiso con la generación empresarial a través de su participación en el programa European Video Game Excellence (EVA)", ha declarado Alicia Izquierdo. Dicho programa ha contado con la participación de 24 estudios seleccionados de 182 solicitudes, procedentes de 14 países europeos, lo que supone un incremento del 50% respecto a 2023.
Eventos para conectar con el ecosistema
Con un total de 220 actividades que atraen a más de 10.000 asistentes, El Polo Digital ha batido récords en organización de eventos en 2024. De todas las iniciativas, 23 de ellas se han realizado en las nuevas instalaciones de la IAT Metaverso. Todas han estado reforzando "la proyección nacional e internacional de El Polo Digital, consolidándose como un espacio de conexión y networking de referencia", ha expresado la concejala.
En el bloque de eventos cabe mencionar también la sexta edición de los 'Premios Indie Games', que han alcanzado "cifras históricas de participación", con un total de 238 proyectos presentados, convirtiéndose así, en un referente nacional para el reconocimiento del talento en el desarrollo de videojuegos independientes.
También 'Málagajam' se ha convertido en la gamejam "presencial más grande del mundo, posicionando a la ciudad como epicentro de la creatividad en este sector ", según ha expuesto Izquierdo. Además, entre otros eventos el Polo Digital ha acogido el III Encuentro Nacional de Incubadoras de Alta Tecnología que ha reunido a más de 50 directivos y técnicos de 24 centros de toda España. Una actividad que ha incluido mesas de trabajo colaborativas, la presentación de nuevas incubadoras y proyectos innovadores.
Tal y como reflejan los datos y de acuerdo con la concejala Alicia Izquierdo, el año 2024 "ha sido un año de consolidación y expansión para el Polo Nacional de Contenidos Digitales".
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?