Medalla de Andalucía
Pablo Alborán, de Málaga para el mundo: casi dos décadas de éxitos
El cantante malagueño será galardonado con la Medalla de Andalucía de las Artes el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía

Pablo Alborán, cantante malagueño. / La Opinión

El reconocido cantautor malagueño Pablo Alborán será galardonado con la Medalla de Andalucía de las Artes el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía.
Una ceremonia se llevará a cabo en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, donde Alborán también tendrá el honor de interpretar el himno andaluz durante el evento.
Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz, conocido artísticamente como Pablo Alborán, nació el 31 de mayo de 1989 en Málaga. Desde muy joven, mostró una sensibilidad especial por la música, componiendo sus primeras canciones a los 12 años.
Su talento, acompañado de una voz única y una profunda conexión emocional con sus letras, lo catapultó rápidamente como uno de los artistas más destacados de la música española contemporánea.
Aunque su gran salto a la fama llegó en 2010 con su primer sencillo ''Solamente tú'', un single que conquistó las listas de éxitos, alcanzando las 665 millones de reproducciones y que marcó el inicio de una carrera meteórica.
Su álbum debut ''Pablo Alborán'' (2011) fue un fenómeno en ventas, situándose en el número uno durante varias semanas y consolidándolo como la nueva voz romántica de España.
Con una capacidad innata para emocionar, Pablo continuó cosechando éxitos con álbumes como ''Tanto'' (2012), ''Terral''(2014) y ''Prometo'' (2017), donde fusiona baladas, flamenco y pop con una elegancia inconfundible.
Temas como ''Dónde está el amor'', ''Pasos de cero'' y ''Saturno'' se convirtieron en himnos generacionales. Su versatilidad también le ha permitido explorar nuevos estilos, como demostró en su álbum “Vértigo” (2020), donde combinó sonidos más actuales sin perder su esencia.
A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples premios y reconocimientos, incluyendo 28 nominaciones a los Grammy Latinos, Premios Goya y numerosos galardones nacionales e internacionales. Su música ha trascendido fronteras, llegando a millones de seguidores en España, Latinoamérica y otras partes del mundo.
Málaga por bandera
Más allá de sus éxitos comerciales, Pablo Alborán se ha mantenido fiel a sus raíces andaluzas. Enamorado de su ciudad, Alborán siempre ha llevado consigo a su Málaga natal y expresado el amor por la ciudad que le vio nacer.
Tras 15 años en la música, Andalucía reconoce a este malagueño junto a otros como Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM).
El futbolista Jesús Navas y la investigadora Pilar Manchón serán nombrados Hijos Predilectos de Andalucía, mientras que artistas como María del Monte y Karina también recibirán distinciones por sus contribuciones a la cultura andaluza.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El PTA aprieta por el metro y el Cercanías tras recordar que el 60% de sus trabajadores vive en Málaga capital