Sucesos
Cae en Málaga y Coín un entramado de empresas pantallas que defraudó 12,6 millones eludiendo el IVA
El fraude se realizaba en el sector de productos electrónicos e informáticos y afectaba a Hacienda y al mercado. Hay ocho detenidos en varias provincias

Uno de los registros. / Policía Nacional
La Policía Nacional ha desarticulado en Málaga y Coín un entramado de empresas pantalla al que atribuyen un fraude a Hacienda de 12,6 millones de euros. Según ha explicado la Comisaría Provincial, una empresa de origen rumano adquiría bienes a entidades de Letonia, Estonia y Países Bajos y aparentemente los vendía a Portugal y Eslovaquia y para ello contaba "sorprendentemente con fondos de empresas españolas con las que no tenía actividad comercial". El entramado societario eludía el IVA mediante una corriente de facturación ficticia, "deduciéndose un IVA no soportado".
La Fiscalía Europea ha intervenido en el caso por afectar a los intereses financieros y a varios países de la UE, así como superar los 10 millones de euros el perjuicio ocasionado. El fraude se realizaba en el sector de productos electrónicos e informáticos mediante un modus operandi muy complejo que "no solo afectaba a la Hacienda Pública, también al mercado, ya que han explicado que colocaban los productos a un precio inferior y, por lo tanto, promoviendo la competencia desleal.
Denuncia inicial
La Policía Nacional entró en la operación Computer tras una denuncia remitida por las autoridades rumanas (Fiscalía de Cluj) en la que se solicitaba una investigación tras detectar en su país una empresa que participaba en operaciones triangulares y obtenía fondos de empresas sin relación comercial. La mercantil rumana investigada simulaba la adquisición de mercancía intercomunitaria y así dejaba de ingresar el impuesto de IVA. Por otro lado, las empresas españolas encargadas de transferir fondos sin ser clientes de dicha empresa actuaban como empresas pantalla. "Eran sociedades de nueva creación, sin experiencia en el sector, cuyos administradores eran meros testaferros, han indicado antes de añadir que estas empresas, mediante facturación falsa, acreditaban sus operaciones, fingiendo compras y deduciéndose un IVA no soportado.

La investigación ha sido llevada a cabo por la Policía Nacional. / L.O.
Dada la complejidad del entramado, la investigación en España ha sido llevada a cabo en varias provincias españolas como Málaga, Madrid, Barcelona, Mallorca y en Murcia. En la Málaga, concretamente en Coín, se ha practicado un registrado en un domicilio particular y se ha llevado a cabo un requerimiento policial en una asesoría situada en la capital. La actuación policial se ha saldado con la detención de cinco investigados, uno de ellos administrador de la asesoría vinculada a la trama por presuntos delitos contra la hacienda pública y organización criminal. El operativo, llevado a cabo por parte del Grupo I de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción de la Comisaría Provincial, suma otros tres detenidos por su papel de testaferro en las provincias de Barcelona, Mallorca y Murcia a las cuales se le atribuyen los mismos delitos. En San Fernando de Henares (Madrid) se ha procedido al registro de la sede social de la empresa distribuidora y mayorista del comercio de los productos informáticos, siendo considerada la beneficiaria del entramado, ya que lograban poner sus productos en el mercado a un precio inferior al de sus competidores al aprovecharse del fraude cometido en el IVA.
Fraude fiscal entre 2019 y 2021
La Policía Nacional en colaboración con la Agencia Tributaria, ha aportado los indicios suficientes para situar el fraude fiscal durante los ejercicios fiscales relativos a 2019, 2020 y 2021, desarticulando una trama cuya práctica defraudadora alcanza los 12,6 millones de euros. Entre los efectos intervenidos destaca diversa documentación relacionada con la actividad ilegal, efectos informáticos, teléfonos móviles y 4 mil euros en metálicos. Asimismo, se han solicitado medidas cautelares respecto a 57 inmuebles valorados en más de 33 millones de euros.
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- El PSOE apremia a De la Torre a revisar aspectos fundamentales de la Semana Santa 'que siguen fallando año tras año
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- Felipe Romera: 'La movilidad de la Málaga metropolitana debe alinearse con el PTA o no funcionará