Primarias del PSOE

Josele Aguilar se acerca por la vía rápida al trono del PSOE de Málaga

Todo apunta a que la suya será la única precandidatura registrada dentro de los dos días de plazo y sería proclamado ya secretario general, sin la necesidad de recoger avales, si así es validado este miércoles por la Comisión de Ética y Garantías

Josele Aguilar.

Josele Aguilar. / Álex Zea

Cristóbal G. Montilla

Cristóbal G. Montilla

Málaga

La renovación abierta en el PSOE de Málaga sigue deparando avances inmediatos. El pacto de ‘unidad’ de las grandes familias del socialismo malagueño también llevaba en su espíritu, pese a la encarnizada guerra previa, los elevados grados de “consenso” exigidos por María Jesús Montero, cuando insistió en la necesidad de ‘pacificar’ las provincias. Y así ha sido. Además, el desarrollo de los trámites está acompañando y Josele Aguilar tendrá por la vía rápida el trono de la secretaría general.

Todo apunta a que la suya será la única precandidatura registrada dentro de los dos días de plazo –lunes 24 de febrero y martes 25- y sería proclamado ya secretario general, sin la necesidad de recoger avales entre la militancia, si así es validado este miércoles por la Comisión de Ética y Garantías. Por la mañana, habrá una reunión de la que -siempre y cuando no hubiese llegado a ultimísima hora otra precandidato por vía telemática- saldrá ya convertido en el nuevo líder provincial. Y, luego, será ratificado en su cargo en el congreso provincial convocado para el domingo 30 de marzo.

Es decir, ni siquiera tendría que salvar el escollo de la recogida de avales para convertirse en el líder provincial. Y, al mismo tiempo, al estar él solo se ha sorteado a las primeras de cambio la posibilidad de llevar hasta la votación el proceso de primarias. Al igual que sucedió en el ámbito regional con María Jesús Montero. Es más, ni siquiera sentirá que habrá otro aspirante buscando apoyos, como en cambio sí le sucedió a María Jesús Montero con el sevillano Luis Ángel Hierro, quien terminó retirándose sin reunir las firmas exigidas. En el caso de Josele Aguilar, cuando se confirme que es el único precandidato, se seguirá la misma fórmula que la empleada en Madrid con Óscar López, quien tampoco tuvo que salir a recoger los avales porque era el único candidato en liza para convertirse en el líder regional de aquella comunidad.

En el caso del PSOE de Málaga, los apoyos mínimos que debía recabar cada precandidato si hubiera más de uno, del 26 de febrero al 4 de marzo, estaban por debajo de un millar. Por ejemplo, a Aguilar tendrían que haberle firmado el documento de su proyecto de cambio desde la unidad en torno a un 15% de los alrededor de 6.000 militantes que tiene la organización a nivel provincial. Y, vista la implicación de las principales corrientes de la formación, lo previsible es que hubiese logrado muchísimos más.      

El socialista Josele Aguilar, durante el acto de presentación de su precandidatura este lunes en Málaga

El socialista Josele Aguilar, durante el acto de presentación de su precandidatura este lunes en Málaga / Álex Zea

Acto de presentación

Precisamente, este escenario que le allanaría el terreno sin ningún tipo de rivales terminó de atisbarse en el acto de presentación de su precandidatura, celebrado el lunes por la mañana en la sede de la agrupación Málaga Centro que lleva el nombre de su abuelo, Paco Román. Allí no solo saltó a la vista el respaldo de la corriente de Pepe Bernal sobre la que se sustentaba el grueso de la alianza. También fue arropado por los afines al saliente Dani Pérez, que hasta el mismo sábado en el cónclave de Armilla estuvieron pugnando para aupar a alguno de ellos al liderazgo. Además, en la antesala del Congreso Regional, Aguilar también se alió con el sector de ‘susanistas’ que más fiel ha permanecido a Susana Díaz, que tiene como referente en la provincia a Estefanía Martín Palop.

Además, las dudas quedaron despejadas con la asistencia de miembros de la corriente crítica minoritaria que apoya a nivel regional al sevillano Luis Ángel Hierro, lo que daba igualmente idea del amplio consenso logrado. Y, precisamente, este mismo martes, este movimiento denominado ‘Reconstrucción PSOE-A’ expresó su apoyo al proyecto de Aguilar, basándolo en el resultado de un sondeo entre sus integrantes en el que así ha sido señalado por la inmensa mayoría de ellos. Es más, con este paso descartaban la posibilidad de presentar una precandidatura como hicieron en su momento a nivel regional.  

Tracking Pixel Contents