Transporte
Un estudio indica que la Costa necesitaría 3.067 licencias VTC para reducir las esperas
Con esta ampliación se podría conseguir una reducción de hasta un 40% en Málaga, además de una disminución del precio medio por viaje de hasta un 26%

Bolt en Málaga. / L.O

En la Costa del Sol faltan VTC, concretamente más de 3.000 licencias. Así lo revela el informe "Ciudades saturadas, demanda insatisfecha: impacto y soluciones de movilidad para las ciudades españolas en un contexto europeo", presentado por KPMG y Bolt.
El estudio indica cómo la escasez de oferta de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) y taxis en las principales ciudades de España, genera deficiencias significativas en comparación con otras ciudades europeas.
El 95% de los trayectos en Lisboa tienen un tiempo de espera inferior a 5 minutos
La escasez de oferta impacta en el servicio
Según el estudio, los malagueños han esperado 500.000 horas de más debido a la escasez de la oferta. Mientras que en Lisboa el 95% de los trayectos tienen un tiempo de espera inferior a 5 minutos, en la Costa del Sol solo el 30% de los viajes cumplen con este estándar.
Para acabar con este problema, KPMG y Bolt indican que en la Costa del Sol se necesitarían un total de 3.067 licencias.
"Dibujando un escenario ambicioso, similar al estándar de París, la consultora considera que serían necesarias 15.793 licencias en Madrid, 8.504 en Barcelona y 3.987 en la Costa del Sol. En el caso de las dos últimas, debido a la influencia del turismo y la estacionalidad, las licencias permanentes se combinarían con otras de carácter estacional", apuntan.

Vehículos VTC en una imagen de archivo. / La Opinión
Con esta ampliación, se podría conseguir una reducción del tiempo de espera de hasta un 40% en Málaga y un 37% en Madrid y Barcelona, además de una disminución del precio medio por viaje de hasta un 26%, todo ello sin afectar a la facturación de las actuales licencias de taxi y VTC.
Por otra parte, los datos revelan que la ciudadanía de Málaga, Madrid y Barcelona paga un sobrecoste en el servicio de VTC y Taxi debido a la falta de oferta: la disponibilidad de estos servicios en España es hasta un 14% inferior a la de las principales ciudades europeas.
Impacto socioeconómico del sector
Desde Bolt y KPMG alertan también de que la baja disponibilidad de VTC no solo afecta al servicio de movilidad urbana que se ofrece a la ciudadanía, sino también a sectores estratégicos como el turismo, la hostelería y el comercio.
La facturación del sector aumentaría en un 57% en la Costa del Sol con estas licencias
Los escenarios que plantea KPMG para revertir la crisis de movilidad urbana detectada mediante la elaboración de este informe generarían además un impacto económico muy positivo: la facturación del sector aumentaría en un 57% en la Costa del Sol, 41% en Madrid y 68% en Barcelona, beneficiando a conductores, usuarios y generando un efecto tractor.
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- La conductora que perdió el control en Fuengirola será puesta a disposición judicial este sábado
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros
Aprender haciendo: un viaje por el conocimiento creativo en El Pinar
