El tiempo
Málaga activa la alerta naranja para el Día de Andalucía
Se espera un puente pasado por agua, con precipitaciones durante todo el fin de semana debido a la llegada de una borrasca fría aislada que dejará hasta 60 litros. El 112 pide una pide a la población extremar a precaución

Lluvia en Málaga, en febrero / Álex Zea
Las lluvias se dejarán notar por toda la provincia de Málaga durante el próximo fin de semana. Será un puente, con motivo del Día de Andalucía, pasado por agua.
La Agencia Estatal de Meteorología activa la alerta naranja por lluvias y amarilla por tormenta durante toda la jornada del viernes. Un aviso que se mantiene dede las 09:00 hasta las 23:59 horas.
En la Costa del Sol y Guadalhorce esperan una precipitación acumulada de 30 litros por metro cuadrado en una hora y llegarán a los 60 litros en 12 horas: "Estos acumulados son más probables en la mitad occidental de la comarca. No se descartan tormentas ocasionales", indican desde la Aemet.
En Ronda, también se esperan una precipitación acumulada en una hora: 15 litros y de 40 litros en 12 horas.
“El tiempo durante estos días se prevé que será inestable, debido a la llegada de una baja fría aislada con reflejo en superficie, que generará levante y por consecuencia, precipitaciones”, informa Jesús Riesco, director del Centro Meteorológico en Málaga. Las temperaturas bajarán ligeramente también, pero no será alarmante, debido a la fecha.
¿Qué es una borrasca fría aislada?
Una Borrasca Fría Aislada, conocida como BFA por sus siglas, es un sistema de baja presión atmosférico. Se trata de una borrasca que es igual que cualquier borrasca convencional del chorro polar, pero se encuentra desgajada de la circulación general atmosférica.
Como toda borrasca convencional asociada a la corriente en chorro, en capas medias y altas tiene un núcleo de aire frío. En capas bajas existe una baja presión, la denominada borrasca que se ve en los mapas de isobaras.
Al estar aislada de la circulación general, su movimiento es independiente, pudiendo desplazarse de forma retrógrada o quedarse estancada en un sitio durante varios días.
Málaga Capital
El viernes 28 de febrero, Día de Andalucía, comenzarán las lluvias en la capital malagueña y durarán durante todo el fin de semana. Las temperaturas oscilarán entre 13 grados de mínima y 20 de máxima de acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología. Los cielos serán muy nubosos el viernes y el sábado y domingo habrá intervalos nubosos pero con menor intensidad que el viernes.
Las tormentas seguirán durante todo el fin de semana. Para el sábado y el domingo se esperan lluvias con una probabilidad del 100%. Precipitaciones que continuarán entrada la semana.
Vélez-Málaga
En este municipio malagueño, al igual que en la capital, las lluvias no desaparecerán este fin de semana. Con cielos muy nubosos el viernes y disminuye la nubosidad durante el resto del finde. Con respecto a las temperaturas en Vélez-Málaga, habrá unas mínimas de 10 grados y unas máximas de 20 grados. El lunes la lluvia ya se prevé escasa, según la Agencia Estatal de Meteorología.
Ronda
En Ronda, al ser pueblo del interior, bajarán las temperaturas con unas mínimas de 7 grados y unas máximas de apenas 14 grados. Las lluvias comenzarán el jueves de forma escasa y no cesarán en todo el fin de semana. El viernes, cielos muy nubosos acompañados de truenos durante la tarde. Y sábado, cielos un poco menos cubiertos con lluvias y el domingo cielo completamente cubierto y precipitaciones, según informa la Agencia Estatal de Meteorología.
Antequera
Antequera tampoco se libra de las precipitaciones este fin de semana. Sus temperaturas son bajas pero es usual en este pueblo del interior, con unas mínimas de 6 grados y unas máximas de 17 grados. Cielos cubiertos de nubes y lluvias sin descanso, según informa la Agencia Estatal de Meteorología.
Marbella
Marbella, al igual que en el resto de la provincia, tendrá un fin de semana con precipitaciones. Comenzarán el viernes y se prolongarán hasta el comienzo de la siguiente semana. Los cielos estarán muy nublados, menos el sábado, que bajará la intensidad de las nubosidad. Las temperaturas oscilan entre los 12 grados de mínimas y los 19 grados de máxima, informa la Agencia Estatal de Meteorología.
Pizarra
En este municipio del Valle del Guadalhorce también lloverá durante el fin de semana y seguirá el lunes pero con menos intensidad de precipitación. Los cielos estarán muy nublados, menos el sábado que no será con tanta intensidad. Las temperaturas oscilan entre los 11 grados de mínima y 20 de máxima, según la Agencia Estatal de Meteorología.
Advertencias
El 112 pide una pide a la población extremar a precaución y mantener una conducta responsable ante el aviso naranja por lluvias previsto. En días de fuertes precipitaciones y tormentas, es preferible evitar los desplazamientos por carretera.
Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad.
Además de:
- Disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.
- Nunca hay que cruzar por una zona inundada o con balsas de agua.
- Si se ha cruzado por cualquier motivo una zona anegada, después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos.
- Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda. Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
Acosol apuesta por un futuro hídrico sostenible en la celebración de sus 30 años
