Ayuntamiento

Málaga pide por unanimidad ser la sede del Centro Nacional de Ciberseguridad

PP, PSOE, Vox y Con Málaga apoyan la candidatura de la ciudad y acuerdan crear un "escenario de coordinación" con el Gobierno y la Junta

Una imagen aérea de Málaga capital.

Una imagen aérea de Málaga capital. / L. O.

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Málaga

Málaga ha pedido hoy por unanimidad al Gobierno que valore la candidatura de la ciudad para acoger el futuro Centro Nacional de Ciberseguridad que se creará con la Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad.

Todos los grupos políticos en el Ayuntamiento de Málaga, PP, PSOE, Vox y Con Málaga, han apoyado la iniciativa que el equipo de Gobierno ha traído como moción urgente al Pleno, en la que se define a Málaga como la ciudad "idónea" para albergar este organismo nacional, asegurando que "cumple los requisitos" y que su implantación supondrá un refuerzo de su estrategia en innovación y tecnología.

En primer lugar, el consistorio destaca la "accesibilidad y conectividad" de la ciudad con el aeropuerto, la estación María Zambrano, el Puerto y las conexiones por carretera, así como sus"infraestructuras y servicios tecnológicos", en los que incluyen las redes de fibra óptica y conectividad 5G, además de suministro eléctrico independiente.

"Málaga es ya un núcleo tecnológico y un ecosistema de seguridad: Málaga Tech Park (PTA) aglutina a más de 687 empresas, incluyendo startups y multinacionales (Google, Vodafone, Telefónica, entre otras), y se ha consolidado como un nodo tecnológico de primer orden. En este sentido, nuestra ciudad ha demostrado ser un hub en el que se desarrollan importantes proyectos en ciberseguridad, contando con la presencia de empresas pioneras y recientes en el sector, y una red activa de colaboración entre entidades públicas y privadas. El vínculo del mercado laboral y la formación en este campo es también una realidad tangible: la Universidad de Málaga, pionera en la creación de titulaciones oficiales en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial, junto con su reconocido grupo de investigación (NICS Lab), forma un sólido pilar formativo y de generación de talento", señala el cuerpo de la moción, en la que también se defiende el "compromiso" de la Junta de Andalucía, a través de la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad y en la consolidación del Centro de Ciberseguridad de Andalucía (CIAN) en la ciudad.

Calidad de vida

Por otro lado, el Ayuntamiento de Málaga presume de la "alta calidad de vida, el clima, la oferta cultural y de ocio" de la ciudad, que "no solo atrae a empresas y profesionales, sino que también contribuyen a la estabilidad y retención del talento especializado en ciberseguridad".

En los acuerdos de la moción, en los que se solicita al Ejecutivo que valore la candidatura de Málaga también se recoge la propuesta de creación de un "escenario de coordinación y trabajo conjunto" con el Gobierno central y la Junta de Andalucía para la implantación de este centro en la capital.

Tracking Pixel Contents