Sucesos

Rescatan a casi 200 animales maltratados en una operación con 42 investigados en Málaga

Los animales se encontraban en "pésimo" estado higiénico sanitario, hacinados y con elementos cortantes y peligrosos para ellos, mientras que otros presentaban patologías graves sin que recibieran asistencia veterinaria

Operación de la Guardia Civil contra el maltrato animal en Málaga

Guardia Civil

Málaga

La Guardia Civil ha rescatado a 195 animales maltratados, que se encontraban en una situación "deplorable", en una operación desarrollada en varios municipios de Málaga que se ha saldado con 42 personas investigadas por delitos de maltrato y abandono de animales domésticos. Las principales actuaciones se han desarrollado en la capital, Antequera, Estepona, Marbella, Nerja, Ronda y Vélez-Málaga. En los casos más graves, los animales han sido intervenidos y trasladados a centros de acogida por orden de la autoridad judicial.

Las principales actuaciones se han desarrollado en la capital, Antequera, Estepona, Marbella, Nerja, Ronda y Vélez-Málaga

La Comandancia de Málaga ha informado este viernes de que los animales se encontraban en "pésimo" estado higiénico sanitario, hacinados y con elementos cortantes y peligrosos para ellos, mientras que otros estaban enfermos de leishmaniasis, sarna u otras patologías y no habían recibido asistencia veterinaria, según ha informado este jueves la Guardia Civil en un comunicado.

También había perros a los que les habían amputado las orejas o el rabo sin justificación, animales con impacto de bala o balines, caballos abandonados sin comida ni agua e incluso animales al borde de la muerte, completamente desnutridos y que no se podían mantener en pie.

Más de 800 animales supervisados

Los investigadores han detectado en la operación Malum más de 540 infracciones administrativas a la normativa sobre animales, la mayoría relacionadas con el bienestar animal, registros documentales y sanitarios. Más de medio centenar tienen que ver con la tenencia de animales potencialmente peligrosos.

En total, se han llevado a cabo 255 actuaciones en perreras particulares, explotaciones ganaderas, núcleos zoológicos y refugios de animales que han afectado a 830 animales de diferentes especies.

Los animales han sido puestos al cuidado de asociaciones y protectoras a disposición de las autoridades competentes. Sólo en los casos menos graves han quedado en poder de los propietarios bajo la supervisión y control de las autoridades.

Las investigaciones han sido desarrolladas por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), bajo la dirección y coordinación de la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga, y con el apoyo del Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, de algunas asociaciones protectoras de animales y de veterinarios de la Junta de Andalucía.

Tracking Pixel Contents