El tiempo
Nuevo aviso amarillo por lluvia en la provincia de Málaga para este domingo
La Aemet pone en alerta por fuertes lluvias, desde las 6.00 hasta las 18.00 horas, a las comarcas de la Costa del Sol, la capital y el Valle del Guadalhorce

Este viernes, Día de Andalucía, la capital estuvo en aviso naranja por fuertes lluvias. En la imagen, viandantes con paraguas en la calle Larios / Álex Zea
Tras un viernes, 28 de febrero, Día de Andalucía, en aviso naranja con intensas lluvias que en algunos puntos de la provincia alcanzaron los 80 litros y causaron más de una treintena de llamadas al 112, y un sábado con escasas precipitaciones en la provincia, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) volverá a activar los avisos en Málaga este domingo, 2 de marzo, en este caso amarilla por fuertes lluvias en las comarcas de la Costa del Sol, la capital y el Valle del Guadalhorce. Por su parte, la costa de la Axarquía también tendrá activado el aviso amarillo, pero por fuertes vientos y oleaje, con rachas de viento del este que pueden llegar a los 50 ó 60 kilómetros por hora y olas de dos a tres metros, que estará activo desde las 8.00 hasta las 15.00 horas.
No obstante, las previsiones apuntan que las lluvias no sean tan caudalosas como las del viernes, que provocó la activación del Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) por el aviso naranja. Sin embargo, las precipitaciones serán intermitentes durante toda la jornada y pueden dejar un acumulado en 12 horas de hasta 40 litros por metro cuadrado, especialmente en la zona occidental de las comarcas de la Costa del Sol, la capital y el Valle del Guadalhorce.

Lluvia este pasado viernes en la capital. / Álex Zea
Madrugada lluviosa y un sábado con escasas precipitaciones
Tras un sábado con escasas precipitaciones, en el que los máximos acumulados en las últimas horas se han concentrado en la Sierra de las Nieves, con registros que no llegan a los 6 litros por metro cuadrado, como es el caso de las estaciones de río Grande o Las Golondrinas, ambas situadas en el término municipal de Tolox. En el resto de la provincia los registros en estas últimas 12 horas han rondado o no han llegado a los dos litros: Sierra de Mijas (2,3), Ojén (2,1), Casarabonela (1,7), Torre del Mar (1,6), Marbella (1,4), Torrox (1,4) o La Araña (1,2).
Unas lluvias que, sin embargo, sí que han sido más abundantes durante la pasada madrugada del viernes al sábado. Si se toman como referencia las últimas 24 horas, los registros se multiplican hasta rozar los 25-30 litros, que se han recogido en dos estaciones de la Costa del Sol, como son las de Fuengirola (29,4) y la Sierra de Mijas (24,3), o en el río Turón (24,2), a su paso por Ardales, en el Valle del Guadalhorce. Menos cuantiosas han sido las lluvias en las comarcas de Antequera, la Axarquía o la Serranía de Ronda.
A continuación las lluvias recogidas en las últimas 24 horas en las estaciones de la Aemet e Hidrosur en la provincia de Málaga:
Avisos en toda la península
Un frente que está afectando a toda la península que ha traído no sólo agua, granizo, nieve y viento, sino también un descenso de temperaturas. En cuanto a los avisos, en Andalucía, habrá activados avisos amarillos por lluvias en el Estrecho de Gibraltar y en el levante almeriense. En el caso de la costa de Almería, como la granadina y axárquica, habrá activado otro aviso amarillo por fenómenos costeros, con viento de norte y nordeste de 50 a 60 kilómetros por hora, de fuerza siete, y olas de dos a tres metros.
El frío ha provocado nevadas en las últimas horas en el norte peninsular. En Castilla y León ya se ha activado el plan de viabilidad invernal por problemas en algunas carreteras. La Aemet ha añadido a Asturias y Cantabria a la lista de comunidades autónomas en aviso amarillo por nevadas (Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña y Comunidad de Madrid), que se prolongarán hasta mañana en algunos puntos. La cota de nieve descenderán este sábado hasta los 700-900 metros en el norte peninsular y los 800-1.000 en el centro, mientras el domingo podría bajar hasta los 500-700 metros en el norte peninsular y los 700-900 en el centro debido a la llegada de aire frío.
- Temporal en Málaga: El Guadalhorce se desborda en Cártama tras superar su máximo histórico
- Locura inmobiliaria en Málaga: venden un piso de 10 metros cuadrados en pleno centro por 125.000 euros
- El Hospital Civil de Málaga permite a los pacientes en cuidados paliativos despedirse de su animal de compañía
- Este es el restaurante de Málaga que ha marcado la vida de Antonio Banderas: 'Allí llevaba a mis primeras novias
- Un accidente colapsa la Ronda Este de Málaga con retenciones de hasta 17 kilómetros
- Los pantanos de Málaga ya han desembalsado por seguridad el agua que la capital se bebe en un año
- Embalses en Málaga: La Viñuela multiplica por cinco sus reservas en un año
- Los lectores eligen la mejor startup en los II Premios Empresa del año Banco Sabadell