Lluvias
La Junta activa el Plan de Emergencias ante el riesgo de inundaciones en Málaga
Aemet ha activado para las 00:00 horas del lunes el aviso naranja por lluvias en las comarcas malagueñas de Sol y Guadalhorce, y en el Estrecho, hasta las 14:00 horas de la tarde

Se esperan fuertes lluvias para este lunes. / Europa Press
EP
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha activado, a las 20:23 horas de este domingo, el Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de preemergencia, situación operativa 0, debido a las previsiones por lluvias para las próximas horas en la provincia de Málaga.
Esta fase de preemergencia está caracterizada por el seguimiento del fenómeno producido o de las previsiones y predicciones disponibles, de las que se informará debidamente a los órganos y autoridades competentes en materia de protección civil, así como a la población en general, según traslada el servicio de emergencias 112 en una nota.
80 litros por metro cuadrado
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para las 00:00 horas del lunes el aviso naranja por lluvias en las comarcas malagueñas de Sol y Guadalhorce, y en el Estrecho, hasta las 14:00 horas de la tarde, con posibilidad de un acumulado en doce horas de 80 litros por metro cuadrado.
La Aemet también activó los avisos amarillos por precipitaciones y tormentas hasta las 21:00 horas en la Campiña gaditana y sevillana, litoral onubense, Andévalo y Condado en Huelva.
Litoral de Málaga
En todo el litoral de Málaga, Granada y Almería estará vigente, asimismo, el nivel amarillo por fenómenos costeros por rachas de viento de hasta 60 kilómetros hora y olas de hasta tres metros de altura.
El 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha coordinado durante la jornada de este domingo más de una treintena de incidencias ocasionadas por el temporal de lluvia que afecta a la provincia de Almería.

Se espera un acumulado en doce horas de hasta 80 litros por metro cuadrado / Álex Zea
La mayoría de los avisos se han producido por acumulación de balsas de agua, lodo y piedras en carreteras de la red secundaria, junto con anegaciones puntuales de bajos de viviendas, sótanos y locales comerciales sin que haya constancia, hasta el momento, de daños personales.
Los municipios más afectados por los efectos de la lluvia han sido los situados en la comarca del Levante, especialmente Pulpí y Cuevas de Almanzora.
- Esta es la pastelería de Málaga con los mejores dulces 'de la infancia': gigantes y a menos de 3 euros
- Embalses en Málaga: La Viñuela multiplica por cinco sus reservas en un año
- El Gobierno se borra del Auditorio de Málaga: 'El Ayuntamiento y la Junta pueden ir avanzando en lo que consideren
- Ni la Catedral ni la Alcazaba: este es el lugar de Málaga que ha sido incluido por la revista 'Time' entre los mejores del mundo para visitar
- La autopista de Las Pedrizas ya no será gratuita este martes: vuelve a la normalidad tras el derrumbe en la A-45
- La lluvia no abandona Málaga: alertas naranja y amarilla para este lunes
- Cuatro médicos de Málaga entre los 50 mejores de la medicina privada en España
- Málaga aprueba la nueva ordenanza de la Feria: estos son los cambios