Armada
El buque de acción marítima 'Audaz' hará escala en Málaga durante una operación de vigilancia en el Estrecho
El 'Audaz' realizará Operaciones de Seguridad Marítima de verificación y control del tráfico marítimo en el Estrecho de Gibraltar y mar de Alborán

El BAM Audaz / Carlos V. de Habsburgo
El buque de acción marítima (BAM) 'Audaz', desde el Arsenal de Cartagena, se ha hecho a la mar para realizar vigilancia en los espacios marítimos de España en aguas del estrecho de Gibraltar y mar de Alborán.
La misión se desarrolla en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión de las Fuerzas Armadas, con el buque integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Comandante del Mando de Operaciones (MOPS).
Durante esta activación, el 'Audaz' realizará Operaciones de Seguridad Marítima (Maritime Security Operations-MSO), que consisten en actividades de verificación y control del tráfico marítimo con el fin de asegurar la libertad de navegación, han indicado en un comunicado. Además, realizará acciones de presencia naval en proximidades de la isla de Alborán y aguas de soberanía española del norte de África.
Para esta operación, el buque 'Audaz' ha embarcado un equipo operativo de seguridad (EOS) de Infantería de Marina para incrementar sus capacidades de protección de la fuerza e interdicción marítima.
Escalas
El 'Audaz' tiene previsto hacer escala en los puertos de Melilla, del 7 al 10 de marzo, donde realizará diferentes actividades institucionales y jornadas de puertas abiertas para la ciudadanía que quiera visitar el buque. También tiene prevista una parada logística en Cartagena del 24 al 28 de marzo y otra en Málaga del 11 al 14 de abril. Así, según lo previsto, y tras finalizar su despliegue, 'Audaz' regresará a su base en el Arsenal de Cartagena el próximo 30 de abril.
El buque de acción marítima 'Audaz' es uno de los buques de acción marítima dependientes del Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cartagena, basados en el Arsenal de Cartagena, y diseñados para llevar a cabo misiones de toda índole.
Entre otras destacan seguridad marítima, protección de los intereses marítimos nacionales y control de los espacios de soberanía e interés nacional, además de misiones en colaboración con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la mar, tales como operaciones contra el narcotráfico o el terrorismo.
También realizan misiones de control y protección del tráfico marítimo, vigilancia y control de pesca y lucha contra la contaminación marítima.
El Mando Operativo Marítimo (MOM) es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones permanentes de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima y tiene sede en Cartagena.
Vigilancia y disuasión
Las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.
Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), Ciberespacial (MOC) y el Espacial (Moespa) conforman la estructura de Mandos Permanentes.
Diariamente hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en este tipo de operaciones bajo control operativo del mando de operaciones.
- Temporal en Málaga: El Guadalhorce se desborda en Cártama tras superar su máximo histórico
- Locura inmobiliaria en Málaga: venden un piso de 10 metros cuadrados en pleno centro por 125.000 euros
- El Hospital Civil de Málaga permite a los pacientes en cuidados paliativos despedirse de su animal de compañía
- Este es el restaurante de Málaga que ha marcado la vida de Antonio Banderas: 'Allí llevaba a mis primeras novias
- Un accidente colapsa la Ronda Este de Málaga con retenciones de hasta 17 kilómetros
- Esta es la pastelería de Málaga con los mejores dulces 'de la infancia': gigantes y a menos de 3 euros
- Embalses en Málaga: La Viñuela multiplica por cinco sus reservas en un año
- Juan Lucas inaugura su nueva tienda en la calle Salitre de Málaga tras dejar Armengual de la Mota