Salud

CSIF reclama la reforma de la cocina del Clínico para mejorar su seguridad

El sindicato CSIF reclama una agilización del proceso de reforma debido a que los trabajadores han sufrido riesgos como hipoglucemias e hipotensiones por las altas temperaturas

Vista del Hospital Clínico.

Vista del Hospital Clínico. / L.O.

Jazmine García

Málaga

Las elevadas temperaturas en la cocina del Hospital Clínico están afectando a los trabajadores, según denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que ya denunció la situación el pasado mes de agosto al percatarse de las precarias condiciones laborales que soporta la plantilla, conformada por cerca de un centenar de cocineros y pinches. Ahora ha vuelto a retirar la denuncia y solicitar medidas urgentes, como la reforma de la cocina.

Situación de la cocina según la Inspección de Trabajo

Según el informe de la Inspección de Trabajo, las deficiencias detectadas en climatización, ventilación y extracción de humos requieren una solución definitiva, que solo será posible con la reforma del área de cocina, como se recoge en el anteproyecto de obra para la conservación y mantenimiento del servicio, fechado el 23 de octubre de 2024, que refleja el estado actual y las incidencias constructivas, de instalaciones y de uso que afectan, entre otros aspectos, a las condiciones ambientales del centro de trabajo. El sistema de climatización de la cocina de este hospital presenta un mal funcionamiento debido a que se encuentra obsoleta y con averías en la extracción de humos

La temperatura media en las distintas zonas de la cocina del centro hospitalario durante los meses de verano alcanzó con frecuencia los 34-35 grados ya durante la mañana (entre las 10:00 y las 11:00), según los datos recabados por esta central sindical. Estas altas temperaturas -que aumentan de tres a cuatro grados por la tarde- mantenidas durante la jornada se traducen en unas condiciones laborales precarias e insalubres que requieren actuaciones urgentes por parte de los responsables del centro.

Altas temperaturas

Los trabajadores han sufrido varias consecuencias por estar expuestos a las altas temperaturas mientras realizan su jornada laboral. Algunas de las consecuencias han sido: estrés térmico, sobreesfuerzos físicos y psicológicos y episodios de hipotensiones e hipoglucemias, durante el verano pasado algunos llegaron a necesitar atención médica de urgencia.

Medidas provisionales hasta la reforma final de la cocina

Hasta que se haga realidad la ansiada y urgente reforma, se han implantado medidas provisionales para mitigar parcialmente las altas temperaturas y mejorar las condiciones ambientales en esta zona.

Estas medidas se resumen en la revisión y mantenimiento de los sistemas de climatización y extracción, con su encendido nocturno y ajuste de rejillas; la dotación de ventiladores adicionales y cerramiento de ventanas para optimizar la circulación del aire; medidas organizativas como pausas en el trabajo, supervisión de las condiciones laborales y emisión de instrucciones específicas al personal; y el uso de Equipos de Protección Individual (EPI) como ropa de alto contenido en algodón, prendas holgadas y delantales térmicos frente al calor radiante.

El CSIF afirma que sigue alerta y pendiente de este problema para que las medidas se pongan en marcha en un plazo razonable

Tracking Pixel Contents