Urbanismo
Málaga abre el plazo para recibir las propuestas de transformación del Bulto
Urbanismo da un mes a las promotoras interesadas en ejercer como agente urbanizador en este barrio de la Carretera de Cádiz

Una imagen de las casas del Bulto. / Google Maps

La Gerencia de Urbanismo ha abierto hoy el plazo para la presentación de propuestas para transformar el Bulto, el barrio de Carretera de Cádiz que se ha convertido en un punto estratégico de desarrollo para el Ayuntamiento de Málaga.
Su ubicación frente a la plataforma de San Andrés en el Puerto de Málaga, donde se proyecta tanto el Auditorio de Málaga como la construcción de una marina deportiva, ha puesto en el centro de las prioridades de Urbanismo la actuación sobre este barrio, donde aún perduran viviendas de autoconstrucción y sigue pendiente de dar solución al tramo de vía de ferrocarril que divide el terreno en dos sectores.
Con la publicación hoy en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) del procedimiento para seleccionar un agente urbanizador, Urbanismo ha puesto en marcha el contador de un mes para la presentación de las ofertas interesadas, por lo que la adjudicación se producirá probablemente a lo largo del mes de abril, siendo el día 3 el último para entregar la documentación por parte de los promotores interesados.
Como ya se publicó, el concurso que se divide en dos fases, la primera para elegir la mejor propuesta técnica que reordenará esta zona de la Carretera de Cádiz y la segunda para seleccionar la propuesta jurídico-económica del futuro agente urbanizador.
En esa propuesta jurídico-económica, Urbanismo valorará, por ejemplo, plazos más breves para la ejecución de la obra, menor o más proporcionado beneficio empresarial del agente urbanizador, mayor compromiso de vivienda protegida en los solares del agente urbanizador.
Por otro lado, los interesados deberán incluir en sus propuestas un modelo de convenio urbanístico entre la Administración y el agente urbanizador que regule "los compromisos, plazos, garantías y penalizaciones", además del importe que exigirá el agente urbanizador como contraprestación de su labor.

Viviendas aún existentes en el Bulto. / L.O
Complejidad
Urbanismo se refiere al Bulto como un sector con "características complejas" debido a su "singularidad y relevancia". Entre esos factores, destaca el "grado de ocupación por construcciones preexistentes", la "incidencia del trazado de las vías del ferrocarril de acceso al Puerto en superficie" y la "estratégica localización" al estar frente a la parcela donde se construirá el Auditorio.
"El objetivo de la ordenación y ejecución de esta actuación de transformación urbanística es la integración urbana en la ciudad del último espacio urbano que resta por resolver tras las distintas intervenciones que se han venido realizando en la zona de San Andrés desde 1992", detalla la documentación, en la que se hace hincapié en las "graves carencias de integración urbana" de estos terrenos, que presentan "espacios vulnerables e inseguros debido al paso a nivel del ferrocarril del Puerto".
El coste total del contrato supera los 6,5 millones de euros (IVA excluido), incluyendo el presupuesto de ejecución material, honorarios profesionales y el beneficio empresarial del agente urbanizador, entre otros gastos.
- Temporal en Málaga: El Guadalhorce se desborda en Cártama tras superar su máximo histórico
- Locura inmobiliaria en Málaga: venden un piso de 10 metros cuadrados en pleno centro por 125.000 euros
- El Hospital Civil de Málaga permite a los pacientes en cuidados paliativos despedirse de su animal de compañía
- Este es el restaurante de Málaga que ha marcado la vida de Antonio Banderas: 'Allí llevaba a mis primeras novias
- Un accidente colapsa la Ronda Este de Málaga con retenciones de hasta 17 kilómetros
- Esta es la pastelería de Málaga con los mejores dulces 'de la infancia': gigantes y a menos de 3 euros
- Embalses en Málaga: La Viñuela multiplica por cinco sus reservas en un año
- Los pantanos de Málaga ya han desembalsado por seguridad el agua que la capital se bebe en un año