El tiempo

Las lluvias dejan hasta 170 litros en la Sierra de las Nieves y crecidas en los ríos del Genal

El grueso de las lluvias se ha concentrado este lunes tanto en el entorno del embalse del Guadalhorce, como en el Valle del Genal y la Serranía de Ronda, donde se ha producido la crecida del río Turón

Las lluvias cortan los accesos a Pujerra

La Opinión

Málaga

La lluvia que ha caído este lunes en algunos puntos de la provincia de Málaga ha dejado hasta 170 litros por metro cuadrado en la Serranía de Ronda, en áreas del Parque Nacional Sierra de las Nieves. En concreto, en las cercanías del río Turón, entre los términos de El Burgo y Ardales, las cantidades han superado incluso los cerca de 120 litros contabilizados en el Valle del Genal, en localidades como Igualeja, Pujerra, Parauta, Jubrique o Genalguacil.

Actualmente, se mantiene activa la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) en Andalucía para la vigilancia de cauces y escorrentías. Sin embargo, sobre las 19.00 horas, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha desactivado los avisos rojo y naranja.

Ante la situación en Ronda, que ha estado en aviso rojo, la Junta de Andalucía ha enviado un mensaje de alerta (EsAlert) a la población de la comarca. El mensaje se ha remitido a unas 57.500 personas de los 26 municipios malagueños afectados por el aviso rojo, en español e inglés, y se ha recomendado extremar la prudencia, evitar los desplazamientos y las plantas bajas.

Aunque a esta hora los avisos se han desactivado, no hay que bajar la guardia porque la entrada de viento moderado del este y del nordeste que aporta gran cantidad de humedad a la Península y Baleares, continuará dejando un progresivo aumento de la inestabilidad hasta el jueves e incluso el fin de semana, con precipitaciones generalizadas de 150 litros en veinticuatro horas, según alerta la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Ríos en riesgo de desbordamiento

La gran cantidad de agua caída en las últimas horas en la provincia de Málaga ha provocado un aumento considerable del caudal de algunos ríos de la zona del Valle del Genal. Así, ha habido dos en situación de alerta naranja por la crecida experimentada en las últimas horas. El río Genal, a su paso por Jubrique, ha llegado a los 1,80 metros de altura, lo que lo ha situado en una posición de riesgo, aunque lejos del máximo nivel del que se tienen registro en la Red Hidrosur, que fueron los 3,79 metros de 2018. Ha llegado a verter 98,31 metros cúbicos al segundo, lo que ha provocado problemas en algunos accesos cercanos. El nivel 3 de alerta (roja) se sitúa cuando alcance una altura de 2,1 metros, con riesgo de desbordamientos graves.

La situación ha sido parecida en el río Turón, en Ardales, que también ha superado el nivel 2 de alerta con una crecida que ha elevado el nivel del río a 2,34 metros. La previsión de la Red Hidrosur es de que siga subiendo este nivel y alcance el nivel de alerta roja, situado en 2,5 metros de altura. Ha llegado a desaguar 202,34 metros cúbicos por segundo.

Algo mejor se encuentra el Río Grande, aunque ha estado en alerta amarilla con 1,46 metros de altura en el caudal y rozando ya el paso al nivel 2 (naranja) situado en 1,5 metros, aunque se espera que se mantenga estable. Traslada 26,66 metros cúbicos por segundo.

La situación durante toda la jornada en Málaga ha sido complicada en algunas zonas como en Ronda, donde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado este lunes el aviso a rojo por lluvia, hasta las 18.50 horas. Así, la previsió era que se pudieran acumular 120 litros por metro cuadrado en menos de doce horas a lo largo de este lunes. Ante ello, la Agencia incidió en un "peligro extremo" y recordó que hay que alejarse de los cauces y no viajar salvo que sea estrictamente necesario.

La riada corta la carretera entre Genalguacil y Estepona

La Opinión

Carreteras

La intensa lluvia y el granizo han afectado a varias carreteras de la Serranía, donde el servicio de conservación y mantenimiento de vías de la Diputación provincial ha recibido aviso por piedras y rocas desprendidas que obstaculizaban el paso.

Así, la propia institución provincial ha informado de que las dos principales incidencias han tenido lugar en la MA-7304 a Igualeja, que ha tenido que cortarse al tráfico aunque a esta hora ya se encuentra abierta, y lo mismo ha ocurrido en la MA-7300 a Pujerra, que también ha tenido que ser cortada debido a obstáculos que no permitían el paso. Además, ha habido incidencias en la MA-8301 de Estepona a Jubrique.

Lluvias y embalses

Pujerra es donde más ha descargado en las últimas horas en la provincia de Málaga, con cerca de 100 litros por metro cuadrado en 12 horas. No obstante, desde las 14.00 horas en adelante, el grueso de las lluvias se ha desplazado al entorno del embalse del Guadalhorce, con 36 litros por metro cuadrado en el Repetidor de La Encantanda y con 73,5 litros por metro cuadrado en 12 horas, que es lo que está provocando la crecida del río Turón. En el Canal de la Encantada han caído 52 litros en 12 horas, siendo de ellos 22 entre las 15.00 y las 16.00 horas.

La buena noticia está en el embalse del Guadalhorce, que apenas tenía el 13% de su capacidad y en las últimas horas las lluvias están descargando especialmente en este punto, con 50 litros en 12 horas, de los que 19,3 han sido entre las 15.00 y las 16.00 horas; y en el embalse del Guadalteba, otros 49 litros. Esto se irá notando en los próximos días, en los que se espera un incremento del agua embalsada.

Más de una treintena de incidencias

En la provincia de Málaga la lluvia ha provocado incidencias en Fuengirola, Igualeja, Jubrique, Yunquera, El Burgo, Casarabonela y Teba, también en su mayoría por incidencias en carretera.

En Igualeja, la Guardia Civil ha rescatado un vehículo que estaba siendo arrastrado por la corriente en la zona del río Capila, sin que haya sido necesaria la intervención de bomberos ni se hayan producido daños personales.

En total, el 112 ha contabilizado 35 emergencias atendidas en la provincia de Málaga, aunque ninguna de gravedad, mientras que en la comunidad al completo han sido 70.

Corte de agua en Álora

El Ayuntamiento del municipio malagueño de Álora ha informado este lunes del corte del suministro de agua debido al volumen de lluvia registrado en la zona de los pantanos.

En concreto, según han informado desde el Consistorio, el elevado volumen de lluvia registrado en la zona de los pantanos ha provocado el arrastre de lodo y barro hacia las captaciones del municipio, por lo que, por el momento, "hace imposible poner en marcha las bombas para evitar que el barro llegue a las viviendas".

Por último, han precisado que están trabajando en la situación y "en cuanto disminuya la turbidez del agua se procederá a arrancar los motores".

Vuelos afectados

Un vuelo que conecta Melilla con Málaga se ha visto afectado este lunes por las nubes bajas y la falta de visibilidad, lo que ha impedido el aterrizaje de la aeronave y la posterior salida programada. Fuentes aeroportuarias han informado a EFE de que esta incidencia se ha producido desde primera hora de la tarde, cuando la meteorología adversa ha impedido el aterrizaje en Melilla de un vuelo procedente de Málaga, además de otros dos de Granada y Almería.

La falta de visibilidad debido a la presencia de nubes en cotas bajas en las inmediaciones del aeropuerto de Melilla no ha permitido que las aeronaves tomaran tierra pese a los intentos de aproximación, por lo que han tenido que ser desviadas hacia la península.

Ello ha provocado la cancelación de las salidas que tenían programadas posteriormente hacia Almería, Málaga y Madrid, según las mismas fuentes.

Tracking Pixel Contents