Vivienda
Málaga construirá un millar de VPO en parcelas de equipamiento con el decreto de la Junta
El Ayuntamiento se adherirá "lo antes posible" al decreto de medidas urgentes para la construcción de vivienda protegida, que entrará en vigor mañana tras su publicación en el BOJA

Una vista aérea de Málaga. / Álex Zea

Málaga construirá más de un millar de VPO en parcelas de equipamiento, tal y como permite ya la Junta de Andalucía a través del nuevo decreto de medidas urgentes para la construcción de vivienda protegida que entrará mañana en vigor.
Es la estimación que hace el alcalde Francisco de la Torre, que ha calificado como un "acierto" la posibilidad de usar esos suelos dotacionales, es decir, destinados a la construcción, por ejemplo, de un centro social, cultural u oficinas, para el impulso de vivienda protegida, con el objetivo de dar respuesta a la crisis habitacional actual. Eso sí, quedan excluidas aquellas parcelas dotacionales que tengan un fin educativo o sanitario.
"Es un tema que veníamos ya estudiando hace tiempo y esperábamos que hubiera una norma que nos permitiera hacerlo", ha celebrado De la Torre.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha recordado que los ayuntamientos interesados en aplicar las herramientas que ofrece este decreto de medidas urgentes -que se ha publicado hoy en el BOJA- deberán adherise a través de un acuerdo de Pleno en el que se recoja explícitamente esa voluntad municipal. Un paso que De la Torre ya ha confirmado que van a dar aunque sin precisar cuándo, ya que no ha aclarado si será una propuesta que el equipo de Gobierno lleve al Pleno ordinario de este mes.

Francisco de la Torre en rueda de prensa. / Álex Zea
"Lo haremos cuanto antes, cuando esté montado el documento correspondiente", ha señalado el regidor malagueño. En cualquier caso, el Partido Popular tiene asegurado que saldrá adelante la propuesta, al contar con mayoría suficiente para sacarlo adelante en caso de que no contase con el apoyo de los grupos de la oposición.
Parcelas "en orden"
De la Torre ha precisado que para impulsar ese cambio de uso y destinar las parcelas a residencial, estas tienen que estar "perfectamente escrituradas, en orden", para poder incluirlas en esa bolsa de suelo que el Ayuntamiento de Málaga sacaría a concurso "para desarrollar en los términos más baratos posibles".
El objetivo es promover vivienda para jóvenes para también buscarán el encaje para desarrollar viviendas para población mayor en soledad, con proyectos pendientes en la capital como es la rehabilitación del edificio de la plaza de Méndizabal, en La Victoria. "Tenemos que ver si el decreto lo permite".

Reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía en la que se aprobó el decreto de vivienda.. / L.O
Málaga, entre las más afectadas
Con este decreto, la Junta de Andalucía pretende "adelantar" las medidas más urgentes para ir aliviando la crisis habitacional que afecta a la comunidad autónoma, en especial, según señala su propia redacción, en ciudades como Málaga y Sevilla, donde el "esfuerzo para la compra de una vivienda alcanza el 38% y 36% respectivamente, cifras muy por encima de los niveles recomendados".
Un texto que también hace alusión al aumento de los precios del alquiler, que es "muy significativo en determinadas ciudades con elevada actividad turística". En este sentido, señala a Córdoba, con un crecimiento acumulado entre 2015 y 2022 de un 23%, Cádiz de un 28%, Sevilla de un 30% y Málaga, la más afectada, con un incremento de un 44%.
A falta de que se desarrolle la nueva ley de vivienda andaluza, que previsiblemente no entrará en vigor hasta el próximo año, la Junta espera que con este decreto se construyan en toda la comunidad autónoma en torno a 20.000 VPO en un plazo de cinco años.
- Esta es la pastelería de Málaga con los mejores dulces 'de la infancia': gigantes y a menos de 3 euros
- Embalses en Málaga: La Viñuela multiplica por cinco sus reservas en un año
- El Gobierno se borra del Auditorio de Málaga: 'El Ayuntamiento y la Junta pueden ir avanzando en lo que consideren
- Ni la Catedral ni la Alcazaba: este es el lugar de Málaga que ha sido incluido por la revista 'Time' entre los mejores del mundo para visitar
- La autopista de Las Pedrizas ya no será gratuita este martes: vuelve a la normalidad tras el derrumbe en la A-45
- La lluvia no abandona Málaga: alertas naranja y amarilla para este lunes
- Cuatro médicos de Málaga entre los 50 mejores de la medicina privada en España
- Málaga aprueba la nueva ordenanza de la Feria: estos son los cambios