Sucesos

Concentraciones salvajes de motos en Málaga: velocidad, derrapes y caballitos

La Policía Local baraja el uso de drones para luchar contra unas quedadas que se vienen produciendo desde noviembre en distintos puntos de la capital

Maniobra ilegal de un motorista que circula sin casco.

Maniobra ilegal de un motorista que circula sin casco.

El rastreo de fuentes abiertas en internet ha permitido a la Policía Local de Málaga interponer una veintena de denuncias a jóvenes motoristas que participaban en concentraciones ilegales en la capital malagueña. La denominada operación Enjambre se inició en noviembre tras detectar las autoridades que jóvenes conductores organizaban quedadas a través de las redes sociales para recorrer distintas vías con sus motos, incurriendo muchos de ellos en infracciones administrativas e incluso en delitos contra la seguridad vial. Los polígonos industriales, la ampliación del campus, la carretera Azucarera-Intelhorce y el entorno del Palacio de Ferias y Congreso son las zonas en las que se desarrollaban estas quedadas.

Una veintena de jóvenes han sido denunciados por la Policía Local en los últimos meses, algunos por conducción temeraria

La Policía Local ha informado este lunes de que los participantes eludían la acción policial usando pasamontañas o motocicletas sin matrícula o con estas ocultas, lo que ha complicado especialmente la investigación. "Este contexto es aprovechado para circular a velocidad superior a la permitida reglamentariamente o realizar adelantamientos prohibidos, maniobras de cambio de sentido no permitidas, derrapes y otras acciones que comprometen a conductores, pasajeros y usuarios de la vía", han explicado.

Sanciones

En una primera fase de la acción policial, los agentes identificaron a conductores por trece infracciones: ocho por conducción temeraria; cuatro por circular con un vehículo con placa de matrícula con obstáculos que impiden o dificultan su lectura o identificación; y una por no llevar casco de protección.

Por temas relativos con la documentación, los policías locales han gestionado dos denuncias por carecer de seguro obligatorio y otras dos por carecer de permiso de circulación. También han sido denunciadas dos personas por no hacer uso del alumbrado reglamentario. El Grupo de Investigación de Accidentes y Atestados (GIAA) ha instruido diligencias por dos presuntos delitos contra la seguridad vial.

Maniobra peligrosa de un motorista con acompañante.

Maniobra peligrosa de un motorista con acompañante. / L.O.

Drones

La Policía Local de Málaga contempla recurrir al uso de drones para captar imágenes que permitan avanzar en la investigación de estas reuniones. En este sentido, es fundamental el visionado de cámaras de seguridad y videovigilancia, el rastreo de fuentes abiertas en internet y el trabajo conjunto con otros cuerpos o entidades privadas. En la primera fase de la Operación Enjambre ha sido muy importante la colaboración de la Policía Local de Vélez Málaga y el departamento de seguridad del Palacio de Ferias y Congresos de la capital, ya que algunas de las concentraciones se realizaban en el entorno de estas instalaciones.

Tracking Pixel Contents