Turismo
Andalucía y la Costa del Sol viajan a la ITB de Berlín para buscar nuevos perfiles de turistas
La ITB comienza hoy una nueva edición y tanto el destino andaluz, como la provincia y la capital tendrán un espacio propio con el fin de consolidar a un visitante que gasta más y tiene una estancia superior a la media

Una imagen de la entrada al recinto de Messe en la edición del año pasado. / v.g.

El sector turístico internacional se da cita a partir de este martes en la ITB de Berlíny en esa feria tendrán presencia propia Andalucía y la Costa del Sol, que un año más mostrarán su oferta con el objetivo de consolidar y ampliar a un emisor, el alemán, de máxima importancia para ambos destinos, ya que es un turista que tiene un mayor nivel de gasto y una mayor estancia media.
Y no se trata ya de dirigirse a un mismo perfil de visitante, sino que se busca abrir nuevos nichos y atraer a un público distinto, un público que viaje más allá de la temporada alta y no sólo a los destinos más demandados, pero también más joven, con intereses diversos y que se puedan convertir en turistas fieles a Andalucía con el paso de los años. «Queremos irmodificando la percepción tradicional del destino para hacerlo más atractivo para las nuevas generaciones viajeras», adelantó la pasada semana el consejero de Turismo, Arturo Bernal, quien explicó que el principal objetivo es la generación de negocio y señaló los segmentos de turismo cultural, el de golf y deportivo, el de congresos y reuniones o el ‘premium’ como algunos en los que se incidirá más en esta feria.
Expositor
Andalucía tendrá este año un expositor de 535 metros cuadrados, en la línea del que se usó en la feria madrileña Fitur este pasado enero, con espacios abiertos en el que modernidad y tradición se darán la mano. Además de la agenda de reuniones con agentes y operadores alemanes para conocer la situación del mercado y las tendencias, la Junta tiene previsto reunirse con representantes de aerolíneas con el objetivo de mejorar la conectividad aérea de la comunidad. «Buscamos la creación de sinergias entre profesionales para que cada empresa andaluza regrese con nuevos contactos, acuerdos comerciales y con la certeza de que Andalucía sigue siendo un destino con un enorme potencial en Alemania», resumió Bernal.
Espacio propio
Por su parte, Turismo Costa del Sol también estará presente en el recinto berlinés de Messe con un espacio propio para asegurar ese crecimiento que el mercado alemán está experimentando en la provincia, donde registró el pasado año un crecimiento del 9,9% en el número de visitantes, dejando además un impacto económico de 1.281,9 millones de euros. «Hemos apostado por una presencia más ambiciosa porque queremos seguir fidelizando a un turista con una mayor capacidad de gasto y un alto nivel de satisfacción con nuestro destino», indicó el presidente de la Diputación, Francisco Salado, en la presentación de la agenda para esta edición de la ITB, donde la Costa del Sol acude con una delegación de medio centenar de profesionales y 35 entidades y empresas coexpositoras y con reuniones previstas tanto con touroperadores como con aerolíneas.
Un mercado vital
«El mercado alemán es de vital importancia para nosotros. Venimos a Berlín a mostrar todo lo que la Costa del Sol puede ofrecer a un público que es, sin duda, uno de nuestros más fieles», incidió el también presidente de Turismo Costa del Sol.
En hoteles y apartamentos, durante el año pasado se alojaron 356.000 viajeros procedentes de Alemania en la provincia de Málaga, con un total de 1,63 millones de pernoctaciones, lo que supone un 11,8% más de viajeros alojados y un 13,5% más de pernoctaciones, según informó la Diputación.
Asimismo, cuatro de cada diez viajeros alemanes que se alojaron en hoteles y apartamentos turísticos en Andalucía lo hicieron en la provincia de Málaga, «lo que da idea de nuestro liderazgo indiscutible», enfatizó Salado.
El perfil del turista alemán que visita la Costa del Sol corresponde a personas que viajan principalmente en pareja o en familia, que llegan sobre todo en avión (dos de cada tres procedentes de Düsseldorf, Frankfurt, Berlín y Múnich), con una estancia media de 7,93 días y un gasto diario de 162,40 euros, 18 euros más que el año anterior. Sus principales motivaciones son la oferta cultural, el sol, las playas y el clima, que sigue siendo un factor decisivo en su viaje, recordó la institución provincial..

La oferta cultural, el sol, las playas y el clima son los factores que busca el turista alemán en Málaga / F. EXTREMERA
Grado de satisfacción
Además, su grado de satisfacción con el destino es sobresaliente, con una calificación media de 8,6
En cuanto a la capital malagueña, esta tendrá un expositor de 20 metros cuadrados en la feria berlinesa. En esta edición el objetivo es «reforzar y mejorar la percepción de Málaga como destino de alto valor añadido».
La delegación malagueña tiene previstas más de treinta reuniones durante los días de la feria.
El pasado año, Alemania se situó en la capital como el segundo mercado en pernoctaciones, sólo superada por Reino Unido. Así, este emisor sumó un total de estancias por arte de 80.342 viajeros hoteleros alemanes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Localizan a la joven desaparecida en Málaga el martes y se mantiene la búsqueda de Martina
- Locura inmobiliaria en Málaga: venden un piso de 10 metros cuadrados en pleno centro por 125.000 euros
- El Hospital Civil de Málaga permite a los pacientes en cuidados paliativos despedirse de su animal de compañía
- Este es el restaurante de Málaga que ha marcado la vida de Antonio Banderas: 'Allí llevaba a mis primeras novias
- Un accidente colapsa la Ronda Este de Málaga con retenciones de hasta 17 kilómetros
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea
- Los pantanos de Málaga ya han desembalsado por seguridad el agua que la capital se bebe en un año
- Así será el primer aparcamiento disuasorio de Málaga, que costará 20 millones de euros