Crónicas de la ciudad
Obras en la Travesía del Pintor Nogales y la calle Victoria
La ley no escrita que concentra el grueso de obras municipales en Málaga en el final de cada legislatura se ha saltado, felizmente, la de esta cuesta entre la Aduana y la Alcazaba, a la espera de su finalización, aunque con algunas dudas

La Travesía del Pintor Nogales, la semana pasada. / A.V.
Una norma no escrita, pero grabada -metafóricamente- a fuego en la frente de todo cargo municipal con mando en plaza, planifica las obras públicas de toda la legislatura en Málaga de tal manera que una parte ingente siempre se concentra al final: en los meses previos a las siguientes elecciones municipales.
Por eso, cuando llega ese tiempo, Málaga suele lucir como Pompeya antes de la erupción del Vesubio, pues la ciudad romana se encontraba entera en obras, tras un terremoto.
En este caso, los ‘terremotos’ son electorales y, por tanto, mucho más benévolos. Así, y a no ser que salte la sorpresa o sea una baza para el final, pero de la siguiente legislatura, es de prever que las obras de reurbanización de la calle Victoria coincidan con la llegada de las próximas elecciones municipales.
Por todo ello, ha sido una verdadera sorpresa ver en obras, durante muchas semanas, la Travesía del Pintor Nogales, la sosa cuesta que separa la Aduana del Paseo de don Juan Temboury.
Cierto que, tras mucho trajín, llevamos unas semanas en la que parecer haberse producido una parada biológica, pero ya queda menos para la Semana Santa y eso es otro factor, muy importante, de aceleración de la obra pública. Por la cuenta que les trae.
En todo caso, en las redes aparece gente inquieta porque piensan que la obra ha concluido; pero ahí está el cartel indicativo de las obras y una isleta de aparejos junto al Rectorado. Además, las planchas colocadas en el muro del Paseo de don Juan Temboury no van a permanecer de por vida como leyes romanas expuestas al público.

Losetas dañadas en la nueva Travesía del Pintor Nogales. / A.V.
Las grietas
Eso sí, hay que recordar que uno de los motivos por los que esta travesía se renovó guarda relación con la quiebra de tantas losetas; algunas de ellas permanecían rotas muchas estaciones -pese a ser el paso de muchos concejales rumbo al Ayuntamiento- dispuestas a acoger en su seno a cualquier malagueño o turista desprevenido.
Las nuevas obras han hecho que disminuyan estas grandes losetas, pero haberlas haylas todavía y algunas ya se están resquebrajando, antes incluso de que finalicen las obras: en cuanto se volvió a abrir al tráfico rodado, los camiones y camionetas se han dejado caer por su propio peso, y han vuelto las grietas. ¿Se repondrán las dañadas o, viendo que no hay remedio, se dejarán dormitar otras buenas estaciones?
Quizás nuestro Ayuntamiento concluya que, lo mejor, será arreglarlas al final de la legislatura.
Suscríbete para seguir leyendo
- Temporal en Málaga: El Guadalhorce se desborda en Cártama tras superar su máximo histórico
- Locura inmobiliaria en Málaga: venden un piso de 10 metros cuadrados en pleno centro por 125.000 euros
- El Hospital Civil de Málaga permite a los pacientes en cuidados paliativos despedirse de su animal de compañía
- Este es el restaurante de Málaga que ha marcado la vida de Antonio Banderas: 'Allí llevaba a mis primeras novias
- Un accidente colapsa la Ronda Este de Málaga con retenciones de hasta 17 kilómetros
- Esta es la pastelería de Málaga con los mejores dulces 'de la infancia': gigantes y a menos de 3 euros
- Embalses en Málaga: La Viñuela multiplica por cinco sus reservas en un año
- Juan Lucas inaugura su nueva tienda en la calle Salitre de Málaga tras dejar Armengual de la Mota