Urbanismo

Torre del Puerto de Málaga: los promotores apuran los plazos para presentar el proyecto definitivo

Tienen hasta el jueves para entregar la documentación a la Autoridad Portuaria de Málaga, que adelanta que se hará por registro y sin reunión presencial. Hesperia asegura que será "esta semana tal y como estaba marcado"

Chipperfield junto a la maqueta del proyecto de la Torre del Puerto.

Chipperfield junto a la maqueta del proyecto de la Torre del Puerto. / L.O

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Málaga

Los promotores de la Torre del puerto apuran el último plazo que les otorgó la Autoridad Portuaria de Málaga para presentar el proyecto definitivo del hotel rascacielos que se proyecta desde hace cerca de una década en el Dique de Levante.

Este jueves seis de marzo vence la prórroga para la entrega del proyecto definitivo que, junto a los estudios geotécnicos, deberá incluir el diseño final que el arquitecto británico David Chipperfield ha elaborado para el hotel frente a la propuesta de José Seguí, que es la única que se conoce hasta la fecha. 

Del nuevo diseño de Chipperfield, como ya se anunció, solo se ha desvelado la altura del edificio, que crece hasta los 144 metros frente a los 116 metros de la torre de Seguí, ya desvinculado del proyecto. Sin embargo, poco más se conoce del trabajo del arquitecto Premio Pritzker, que asistió a una reunión con el Ayuntamiento de Málaga, el Puerto y Hesperia -en representación del grupo promotor Andalusian Hospitality II- en la que se abundó más en una intervención urbana prevista en el entorno del Paseo de la Farola que en proyecto final del polémico hotel rascacielos.

Todas esas incógnitas deben quedar resueltas en la documentación que los promotores tienen que entregar a la Autoridad Portuaria de Málaga, para lo que quedan apenas tres días. Con respecto a esa entrega, fuentes de Hesperia se limitan a confirmar que el proyecto se presentará “esta semana tal y como estaba marcado”, sin entrar en más detalle.

El arquitecto junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

El arquitecto junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. / A. I. M.

Una entrega que se hará siguiendo el cauce puramente administrativo, esto es, por registro y sin reunión presencial ni presentación pública. Así lo confirman fuentes portuarias a este periódico, que señalan que tras la entrega, la Autoridad Portuaria analizará la documentación, para lo que tiene un plazo de un mes y, a partir de ahí, se fijará un día para la presentación oficial, para la que todavía no hay una fecha ni siquiera estimada.

Pasos a seguir

Hay que recordar que tras esa revisión de la Autoridad Portuaria, el siguiente paso será el traslado del proyecto a Puertos del Estado para que este lo eleve al Consejo de Ministros, que deberá dar el visto bueno en última instancia, levantando la prohibición que pesa sobre el suelo portuario para construir un edificio de uso hotelero. 

Los promotores esperan que este último trámite se produzca entre mitad y el tercer trimestre del año y dan por hecho que contarán con el respaldo del Ejecutivo. De hecho, tampoco creen que tengan recorrido los dos recursos contenciosos-administrativos contra la Torre del Puerto que siguen pendientes de fallo judicial. "Nosotros pensamos que esto no tiene ningún recorrido, el contenido de esos recursos, y, además, este es un proyecto realmente transformador para Málaga y una oportunidad única que la ciudad en ningún caso debería permitirse perder”, recalcó Ferrer.

Infografía de la propuesta de Chipperfield para la Torre del Puerto

Infografía de la propuesta de Chipperfield para la Torre del Puerto / L.O / LMA_EXTERNAS

Con toda la tramitación concluida, las obras tienen un plazo de unos 40 meses, de los que en torno a 15 meses serían solo para la cimentación del edificio. Por tanto, esperan que el hotel pudiera estar terminado en 2028.

Nueva torre

Lo poco que se sabe hasta ahora del hotel rascacielos es que prácticamente agota la altura máxima permitida tras la modificación del Plan Especial del Puerto -se queda a seis metros de los 150 autorizados por el Ayuntamiento de Málaga y que será de categoría Cinco Estrellas Gran Lujo con una horquilla de entre 350 y 390 habitaciones, de las cuales el 30% serán suites. Aún se desconoce qué cadena hotelera lo explotará, aunque el CEO de Hesperia, Jordi Ferrer, aseguró en su visita a Málaga que hay negociaciones avanzadas con una firma que no quiso desvelar.

Otro dato importante a actualizar es la inversión total que requerirá el proyecto, que en los albores de la tramitación en 2016 se estimaba en unos 120 millones de euros. Un presupuesto que los promotores asumen que en la actualidad se supera “ampliamente” aunque tampoco concretaron una nueva cifra.

Tracking Pixel Contents