Tiempo

El tiempo en Málaga: la Aemet vuelve a activar la alerta amarilla ante una nueva borrasca

Las lluvias ya han dejado cerca de 170 litros en la Sierra de las Nieves y crecidas en los ríos del Genal y carreteras cortadas al tráfico por inundación en la provincias

Málaga estará en alerta amarilla este miércoles.

Málaga estará en alerta amarilla este miércoles. / Alex Zea / LMA

Chaima Laghrissi

Chaima Laghrissi

Málaga

La borrasca que azota el país ha dejado ya a doce comunidades autónomas en aviso amarillo por nieve, lluvias o fenómenos costeros. 

Un fuerte temporal que ha provocado inundaciones en Canarias, Castellón y en el interior de Málaga. Ronda ha sido la localidad donde más se ha dejado notar esta borrasca. Aquí la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó la alerta roja. Asimismo se activó también el Plan ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) en Andalucía.

Se espera una precipitación acumulada en 12 horas de 40 litros. 

Las lluvias ya han dejado cerca de 170 litros en la Sierra de las Nieves y crecidas en los ríos del Genal y  carreteras cortadas al tráfico por inundación en la provincia.

Tras una jornada de martes sin previsión de lluvias, una nueva borrasca llega a Málaga este 5 de marzo. Es por ello que la Aemet activa la alerta amarilla para este miércoles en Málaga. El aviso es por fuertes lluvias en la Costa del Sol y Guadalhorce y permanecerá activo desde las 10.00 a las 23:59. Se espera una precipitación acumulada en 12 horas de 40 litros. 

La semana continuará marcada por la inestabilidad en torno al extremo sureste peninsular, con chubascos que pueden ser fuertes o muy fuertes en puntos de la Costa del Sol. Según la Agencia, se esperan tormentas el jueves y viernes con una probabilidad del 100%. Probabilidad que se extiende al fin de semana, donde continuarán las precipitaciones. 

Recomendaciones

Protección Civil recuerda además que ante esta situación meteorológica adversa, y si es necesario viajar, procurar viajar por carreteras principales y autopistas, disminuir la velocidad, extremar las precauciones y no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.

Ante tormentas súbitas y lluvias intensas, tomar en cuenta el rápido ascenso del nivel de las aguas que pueden arrastrar los vehículos y a quienes viajen dentro.

Tracking Pixel Contents