Cervantes Lírico, la actividad que enseña a los más jóvenes qué ocurre antes de levantar el telón
La iniciativa de la Junta de Andalucía y el Teatro Cervantes, Cervantes Lírico, ha invitado a niños y adolescentes a adentrarse en los secretos de la producción de la ópera 'Aida'

Carlos Álvarez y Guillermo Díaz, dirigiéndose a los alumnos / Álex Zea
Luna Romero
Cervantes Lírico es una iniciativa del Teatro Cervantes y la Junta de Andalucía para acercar el teatro a los más jóvenes. Estudiantes de la ESO, Bachiller y FP de centros educativos de toda Málaga acudieron ayer al templo de la calle Ramos Marín para vivir en primera persona todo lo que hay detrás de una obra. Un actor calentando la voz, el ruido extraño que hace un instrumento al afinarse, una bailarina sentada en el escenario memorizando sus pasos, un técnico ajustando un foco, la directora de escena preparando los últimos detalles… Son algunos de los ingredientes que hacen posible que una ópera como 'Aida' se lleve a cabo y los estudiantes de Lírico Cervantes fueron testigos de ello.
«Es una oportunidad que a lo mejor solo vivimos una vez en la vida». Pablo tiene 12 años y está entusiasmado por poder descubrir cómo se prepara una obra de teatro. «Venir a la ópera por primera vez es algo que nunca vamos a olvidar», cuenta Daniel. La idea de Cervantes Lírico es acercar la cultura del teatro a los más jóvenes. Una actividad que permite conocer cómo se genera, crea y prepara una función y cuál es el trabajo que no se ve, el de las bambalinas. «Uno solo se enamora de algo o alguien que conoce», expresó el barítono malagueño Carlos Álvarez, solista de 'Aida' y promotor de la actividad, en la presentación.

Algunos de los alumnos invitados por el Cervantes, poco antes de la función / Álex Zea
Los alumnos demostraron que el teatro y la ópera no son solo para los adultos y que ésta es la manera perfecta de empezar conocer a fondo todo lo que este mundo tiene para ofrecer. «Así podremos elegir nuestros gustos teniendo un repertorio más abierto», explica Pablo. “Cómo se preparan, cómo se visten o cómo es la ópera por dentro... Conocer todo eso me hace ilusión», nos dice Adriana, quien nunca había estado en un teatro. Gracias a esta actividad pudo descubrir qué ocurre antes de subir el telón.
Técnicos
La forma de preparar la voz o la manera en que los cantantes llegan a notas tan altas es uno de los misterios que estos alumnos también quieren desvelar. Y no solo conocer el oficio de las personas que se suben al escenario, de los artistas, sino también de los técnicos, que quedan en la sombra pero que son absolutamente imprescindibles. «Me interesan las luces, cómo hacen que salga todo bien en el día del estreno... Todo lo que hay detrás y hace que la obra salga adelante», cuenta Daniel antes de entrar al teatro. Laura, por su parte, está más interesada en la escenografía: «Una de las cosas que más me apetece ver es el decorado, cómo montan todo para situarnos» en el contexto de 'Aida'.
El valor del teatro
Carlos Álvarez y Guillermo Díaz, de Málaga Procultura, fueron los encargados de guiar a los alumnos de los centros en esta actividad. Ellos se encargaron de explicar la historia del Teatro Cervantes y la trama de la obra de Verdi que protagonizará la próxima cita de la Temporada Lírica. Ambos se empeñaron en trasladar a los asistentes el valor artístico y humano del teatro, del hecho de acudir, de atravesar sus puertas, de conocer cómo es un libro de partituras, de enseñar cómo puede sonar una voz sin micrófono ni amplificador alguno... Álvarez y Díaz preguntaron a los chavales si habían asistido alguna vez al teatro y se levantaron la mayoría de manos. Una pequeña demostración de que este mundo aún tiene futuro y de los jóvenes siguen apostando por la cultura.
- Localizan a la joven desaparecida en Málaga el martes y se mantiene la búsqueda de Martina
- Locura inmobiliaria en Málaga: venden un piso de 10 metros cuadrados en pleno centro por 125.000 euros
- El Hospital Civil de Málaga permite a los pacientes en cuidados paliativos despedirse de su animal de compañía
- Este es el restaurante de Málaga que ha marcado la vida de Antonio Banderas: 'Allí llevaba a mis primeras novias
- Un accidente colapsa la Ronda Este de Málaga con retenciones de hasta 17 kilómetros
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea
- Los pantanos de Málaga ya han desembalsado por seguridad el agua que la capital se bebe en un año
- Así será el primer aparcamiento disuasorio de Málaga, que costará 20 millones de euros