8M
Directoras que concilian y ayudan a los demás: así son las empleadas públicas premiadas por la Junta en Málaga
Rosa Jiménez, directora del CEIP Nuestra Señora del Rosario, y María Dolores Padial Serrano, directora del centro de salud El Cónsul, han recibido las distinciones 'Empleada Pública' por su labor incansable en los campos de la educación y la sanidad

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, preside el acto de entrega de las distinciones 'Empleada Pública' que realiza la Junta de Andalucía en la provincia en conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer / Álex Zea
Sara Torres
Mujeres que ejercen la conciliación, que reivindican sus derechos y que se esfuerzan por hacer del mundo un lugar mejor. Estas son María Dolores Padial Serrano, directora del centro de salud El Cónsul y Rosa Jiménez Vega, directora del CEIP Nuestra Señora del Rosario de Cortes de la Frontera, ambas premiadas por la Junta de Andalucía.
En reconocimiento a su labor, este miércoles, Patricia Navarro, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, ha hecho entrega de las distinciones 'Empleada Pública'. En un acto reivindicativo, en conmemoración del 8M, las dos mujeres han sido reconocidas y homenajeadas por su dedicación en dos ámbitos tan importantes como son la salud y la educación.
“La docencia es la profesión de la que salen otras profesiones”
"La docencia es la profesión de la que salen otras profesiones", así es como Rosa Jiménez ha descrito el mundo de la educación, en el que lleva inmersa desde 2004. Y aunque la docente se ha autodenominado como “una simple maestra”, sus actos y trayectoria han demostrado lo contrario. Rosa se ha convertido en una maestra única y comprometida, que ha hecho de su trabajo en el colegio una parte inseparable de su vida. "Mi madre ha dedicado muchas horas al colegio, y ha perdido muchas horas en casa con su familia, con nosotros", ha expresado Lucía, la hija de la premiada.
No solo se ha comprometido como docente, sino también como persona. Rosa suele cargar con una mochila de problemas ajenos "muchas veces ha venido llorando a casa por problemas que tienen los niños", ha asegurado Lucía.
Con tres hijos a los que educar y reivindicando siempre el papel de la mujer docente, Rosa sigue luchando por un sistema educativo "inclusivo, diverso y transformador". La premiada ha aprovechado el acto para ensalzar la labor de las mujeres maestras: "Con valentía y dedicación hacemos posible que la educación sea una herramienta poderosa para cada uno de nosotros".
Mariló, "la mujer de la sonrisa eterna"
"Pensando en esa niña que soñaba con ser médico, nunca pensé que la Medicina me iba a dar tanta satisfacción y tanta alegría", ha expresado María Dolores, quien desde 2020 es directora del centro de salud El Cónsul. La mujer de la sonrisa eterna, como la delegada se ha referido a ella, completa ya varios años de compromiso y dedicación, lo que la convierten en merecedora de un premio como este.
Directora, sanitaria, esposa y madre, esos son los papeles que desempeña María Dolores, conocida coloquialmente como Mariló. Una mujer que con esfuerzo, conciliación y sacrificio ha conseguido sacar adelante a su familia y su trabajo, aunque siempre con la ayuda de su marido a quien también ha dedicado sus agradecimientos.
En su discurso y a modo de reconocimiento, Mariló ha querido rememorar a aquellas mujeres anónimas que lucharon "porque tuviésemos un futuro mejor", ha expresado. Mujeres sencillas, como las madres, abuelas, vecinas que construyeron para las actuales generaciones un mundo más sencillo.
Seis años premiando la dedicación femenina
Tras seis años celebrando este acto, las bases siguen intactas. Patricia Navarro la delegada de la Junta en Málaga, ha asegurado que las características que destacan entre las galardonadas siguen siendo las mismas. Mujeres cuya jornada laboral sobrepasa las 8 horas, que muestran un grado extremo de compromiso y que combinan sus crianzas con sus profesiones.
El premio de 'Empleadas Públicas' tiene como objetivo reconocer la labor de las mujeres referentes, personas cercanas y llanas como pueden ser abuelas, madres o vecinas. "Siempre buscamos en nuestro entorno social referentes en la ruptura del techo de cristal, en lo logros y conquistas que determinadas mujeres de nuestra sociedad han ido protagonizando", ha confesado Patricia Navarro.
Un galardón que va mucho más allá y que muestra la esencia de mujeres aparentemente sencillas con una vida rutinaria, que sin ser conscientes de su labor, consiguen sembrar un futuro en el mundo femenino.
En el acto han estado presentes los delegados de Desarrollo Educativo y FP, Miguel Briones, y de Salud, Carlos Bautista.
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- El sacerdote Salvador Gil, hospitalizado tras recibir un puñetazo en el Centro
- Si estás por el Soho, tienes la obligación de ir a este restaurante italiano diferente
- Málaga sumará a final de año 800 litros por segundo al suministro de agua gracias a los pozos del Bajo Guadalhorce
- La sequía desploma el precio de las fincas de aguacates hasta en un 75%
- Un herido grave en un atropello en el Centro de Málaga
- Málaga tiene la panadería más viral de toda España: desayunos por menos de 5 euros