Sanidad

Adiós a las cicatrices: Así es la novedosa técnica quirúrgica que usa el servicio de ginecología del Clínico de Málaga

Medio centenar de pacientes se han beneficiado de la Vaginal Natural Orifice Transluminal Endoscopic Surgery (V-NOTES), una modalidad que minimiza riesgos y agiliza la recuperación

Intervención en el Hospital Clínico con la  técnica Vaginal Natural Orífice Transluminal Endocopic Surgery (V-NOTES)

Intervención en el Hospital Clínico con la técnica Vaginal Natural Orífice Transluminal Endocopic Surgery (V-NOTES) / L.O.

Arancha Tejero

Arancha Tejero

Málaga

La cirugía ginecológica ha evolucionado exponencialmente en los últimos años y ha pasado de realizar procedimientos que requerían grandes incisiones y, por tanto, mayor morbilidad, a técnicas que utilizan incisiones mínimas, de apenas 5 o 10 milímetros, o con las que incluso se puede acceder a través de orificios naturales del cuerpo. “Esto permite un postoperatorio menos doloroso y más rápido para nuestras pacientes”, afirma Juan Manuel González, especialista en Ginecología del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.

Dentro de estas innovadoras técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas destaca la Vaginal-Natural Orifice Transluminal Endoscopic Surgery, más conocida como V-NOTES, una novedosa técnica que ha implementado el complejo hospitalario Virgen de la Victoria y de la que ya se han beneficiado medio centenar de pacientes. 

Según explican desde el centro, esta innovadora modalidad permite realizar intervenciones como histerectomías -extirpación de quistes ováricos y cirugía reductora de riesgo oncológico-, sin las complicaciones asociadas a las técnicas tradicionales. 

Intervención en el Hospital Clínico con la  técnica Vaginal Natural Orífice Transluminal Endocopic Surgery (V-NOTES)

Intervención en el Hospital Clínico con la técnica Vaginal Natural Orífice Transluminal Endocopic Surgery (V-NOTES) / L.O.

Ausencia de cicatrices visibles

En este sentido, resaltan que es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que se utiliza en este servicio desde hace dos años, proporcionando un enfoque innovador, que mejora la recuperación de las pacientes y minimiza el dolor postoperatorio, “marcando un avance significativo en la atención ginecológica”.

“Con esta técnica aunamos lo mejor de la cirugía vaginal y laparoscópica. Rápida recuperación y ausencia de cicatrices visibles, así como la capacidad de obtener una visualización óptima de las estructuras, lo que nos permite controlar el sangrado de manera más efectiva y rigurosa”, señala el doctor González.

Beneficios

En cuanto a los beneficios, la especialista Elisa López Herrero, subraya que son múltiples: “Las pacientes experimentan menos dolor, un tiempo de recuperación más corto y una estancia hospitalaria reducida en comparación con la cirugía tradicional. La pronta incorporación a su vida habitual es una de nuestras prioridades”. 

Además, la especialista puntualiza que “al tratarse de procedimientos sin cicatrices visibles, no solo mejoramos la estética del abdomen, sino que también evitamos complicaciones como hernias relacionadas con incisiones quirúrgicas”.

Servicio de Ginecología del Hospital Clínico de Málaga

Servicio de Ginecología del Hospital Clínico de Málaga / L.O.

Curso de formación nacional

Desde el centro destacan que, precisamente, el doctor González ha dirigido en el mes de febrero un curso nacional destinado a la enseñanza de la técnica V- NOTES a ginecólogos de toda la geografía española. 

En concreto, se ha realizado en el área quirúrgica del Hospital Valle del Guadalhorce, centro perteneciente al Complejo Hospitalario Universitario Virgen de la Victoria, “una actividad que refleja el compromiso del servicio de Ginecología por la actualización de conocimientos y formación continua de profesionales de otros centros”. 

Ante este contexto, el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria asegura que continúa avanzando así en su misión de ofrecer tratamientos innovadores y de calidad, “reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres, con la implementación de las técnicas más innovadoras en cirugía ginecológica”. 

Tracking Pixel Contents