Educación
Más de 30.000 estudiantes de Málaga, pendientes de las becas MEC: plazos, requisitos y cómo solicitarla
Este año aumenta en 200 euros la beca de residencia, además se incluyen beneficios a los alumnos afectados por la DANA y beneficiarán por primera vez a los estudiantes de Enseñanzas Artísticas Superiores

Las becas Mec se podrán solicitar este marzo. / La Opinión

El Boletin Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles el Real Decreto aprobado por el Gobierno por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026 y se establece una nueva inversión de 2.544 millones de euros, 1.100 millones de euros más que en 2017-2018.
La convocatoria de becas para el curso 2025-2026 comenzará en este mes de marzo, - aún no hay fecha concreta-. En Málaga son más de 30.000 alumnos de todos los niveles educativos postobligatorios, tanto universitarios como no universitarios, los que podrán optar a esta beca.
Los requisitos generales son: ser español o pertenecer a un estado miembro de la Unión Europea y no tener un título igual o superior a los estudios para los que se pide la beca. Además de haber aprobado al menos el 65% de los créditos matriculados del curso anterior y matricularse de todo lo que queda para finalizar los estudios

Las becas son para estudiantes de grados postobligatorios. / La Opinión
Novedades en las becas 2025-2026
La nueva convocatoria de becas está dotada con 2.544 millones de euros --una cifra similar a la de este curso. Pero, una de las novedades que destacan es que se aumenta en 200 euros la beca de residencia, además se incluyen beneficios a los alumnos afectados por la DANA y beneficiarán por primera vez a los estudiantes de Enseñanzas Artísticas Superiores, que se equiparan a los universitarios tras la aprobación de la nueva ley.
Se incrementa un 25% en las cuantías fijas para alumnos universitarios o de enseñanzas artísticas superiores que acrediten una discapacidad del 25% al 65%
Por lo que se establece una cuantía fija ligada a la residencia de la persona solicitante de 2.700 euros, lo que supone 200 euros más que en la convocatoria anterior, fijada en 2.500 euros.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes prevé que cerca de 101.000 alumnos, la mayor parte de zonas rurales, puedan desplazarse fuera de sus municipios para continuar con sus estudios gracias a esta ayuda.
Afectados por la DANA
El nuevo real decreto de becas beneficiará a aquellos estudiantes afectados por la DANA que tuvo lugar entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre. Por lo que habrá exclusiones en el cómputo de los rendimientos patrimoniales determinadas subvenciones recibidas por este motivo.
La orden también procede a la plena equiparación entre las Enseñanzas Artísticas Superiores con las enseñanzas universitarias. Lo que permitirá que a partir de este curso 2025-2026, tengan derecho a la beca de matrícula.
Además, incrementa un 25% en las cuantías fijas para aquellos alumnos universitarios o de enseñanzas artísticas superiores que acrediten una discapacidad del 25% al 65%; medida que complementa a la que ya se aplica al alumnado con discapacidad igual o superior al 65%.
En el nuevo real decreto se flexibilizan los requisitos académicos a aquellas personas mayores de edad que acrediten la condición de víctimas de violencia sexual, para equipararlas a las personas menores de edad en igual situación y a las víctimas de violencia de género.
Importes de las becas
La cantidad varía según la situación de cada alumno, pero la cuantía fija por renta es de 1.700 euros. A esto hay que añadirle una cuantía fija por residencia: 2.700 euros y cuantía por excelencia académica: entre 50 y 125 euros, según la nota media.
La beca básica será entre 300 y 350 euros para estudios no universitarios. Y la cuantía variable: la cantidad mínima será de 60 euros y se distribuirá en función de la renta familiar y el rendimiento académico
Umbrales de renta
La concesión de las becas está vinculada a la renta anual familiar. Los umbrales determinan las ayudas que pueden recibir los solicitantes y varían en función del número de miembros de la familia. Estos son los umbrales para 2025:
- 1 miembro: Umbral 1: 9.315 €, Umbral 2: 13.898 €, Umbral 3: 15.567 €.
- 2 miembros: Umbral 1: 13.971 €, Umbral 2: 23.724 €, Umbral 3: 26.573 €.
- 3 miembros: Umbral 1: 18.629 €, Umbral 2: 32.201 €, Umbral 3: 36.070 €.
- 4 miembros: Umbral 1: 23.286 €, Umbral 2: 38.242 €, Umbral 3: 42.836 €.
- 5 miembros: Umbral 1: 27.012 €, Umbral 2: 42.743 €, Umbral 3: 47.878 €.
- 6 miembros: Umbral 1: 30.738 €, Umbral 2: 46.142 €, Umbral 3: 51.685 €.
- 7 miembros: Umbral 1: 34.463 €, Umbral 2: 49.503 €, Umbral 3: 55.451 €.
- 8 miembros: Umbral 1: 38.190 €, Umbral 2: 52.850 €, Umbral 3: 59.199 €.
- Por cada miembro adicional: Umbral 1: +3.725 €, Umbral 2: +3.340 €, Umbral 3: +3.740 €.
Cómo solicitarla
Estas becas se podrán solicitar a través del portal del Ministerio de Educación. Desde el Ministerio indican que se avisará "de las fechas concretas en esta misma página".
- Las redes dictan sentencia: esta es la mejor pizzería de Málaga donde se come por menos de 20 euros
- Ni la Catedral ni la Alcazaba: este es el lugar de Málaga que ha sido incluido por la revista 'Time' entre los mejores del mundo para visitar
- El embalse de la Viñuela ya triplica los niveles de hace justo un año
- La serie de moda de Netflix descubre al mundo rincones de Málaga
- Despidámonos de una preciosa iglesia en la calle Velarde
- El Gobierno se borra del Auditorio de Málaga: 'El Ayuntamiento y la Junta pueden ir avanzando en lo que consideren
- La Aemet activa el aviso amarillo en Málaga ante la llegada de la borrasca Konrad
- Los migrantes acampados 14 días en Melilla dejan el asentamiento para su traslado a Málaga