Temporal
Las intensas lluvias de la madrugada dejan otros 9 hectómetros en los embalses
La provincia registra este jueves nuevos desprendimientos de carreteras en Ardales, Genalguacil o El Burgo, así como la crecida de ríos y arroyos en numerosos enclaves de la Serranía y la comarca de Guadalteba

Daños por las lluvias en Ardales /
El embalse de Conde de Guadalhorce ya es encuentra con más de 50 hectómetros cúblicos y al 75% de su capacidad. No deja de llover en la comarca de Guadalteba, así como en la Sierra de las Nieves o el Valle del Genal. Con precipitaciones durante la madrugada de hasta 75 litros por metro cuadrado en Casarabonela, de casi 70 en el río Turón o de 55 en Coín, los pantanos de la provincia han sumado 9 hectómetros cúblicos más durante las primeras horas de este jueves.
Las fuertes lluvias que tendrán su continuidad hasta el domingo, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), no dejan de deparar además multitud de incidencias en las carreteras. Desprendimientos de piedras y rocas en municipios como Ardales, Genalguacil o El Burgo han estado acompañadas de nuevos episodios en cuanto a la crecida de ríos y arryoyos en la Serranía y la comarca de Guadalteba.

Trabajos de reparación en una de las vías afectadas dentro del término municipal de Ardales. / Ayuntamiento de Ardales
Incidencias en carreteras
De nuevo se han registrado interrupciones del tráfico rodado en vías como la MA-8302, en el punto kilométrico 9,9, dentro del término de Genalguacil. El servicio de mantenimiento de carreteras de la Diputación ha indicado que esta incidencia parte de la crecida del río Almarchal. Y en Ardales se han producido incidencias en varios puntos de la carretera MA-5403. También se ha visto cortada la carretera MA-5401, que une El Burgo y Casarabonela, debido a la caída de un árbol sobre la calzada. El mismo ya ha sido retirado y se procedía a primera hora de la mañana a quitar parte de la tierra y arena que había dejado sobre la calzada el desbordamiento de un arroyo.
En Benahavís se han cortado dos pasos por encima de la autovía mientras que en el río Guadalmansa, el margen derecho se vio desbordado y hay caminos con agua pero sin cortes. En estos puntos, así como en toda la línea costasoleña se debe extremar la precaución y evitar el tránsito junto a ríos, riberas, cauces o puentes.
Nivel rojo en el río Turón
Otro punto en el que se pide extremar la precaución es en el municipio de Teba, concretamente en la carretera MA-5400 que discurre entre El Burgo y Serrato. Y también hay daños en la carretera MA-3403, a la altura de Villanueva de la Concepción. Las autoridades señalan que el río Turón ha vuelto a alcanzar el umbral rojo y que el río Grande se encuentra en el nivel naranja por la crecida de su caudal. De madrugada igualmente se notificó la cáida de un pino sobre la calzada en la carretera A-397, a la altura de Igualeja. Y un gran olivo asimismo afectó a la vía en la MA-8304, entre Algatocín y Genalguacil. También se ha visto cortada al tráfico por acumulación de barro la A-366 a su paso por Alozaina
En Benahavís se han cortado dos pasos por encima de la autovía mientras que en el río Guadalmansa, el margen derecho se vio desbordado y hay caminos con agua pero sin cortes. En estos puntos, así como en toda la línea costasoleña se debe extremar la precaución y evitar el tránsito junto a ríos, riberas, cauces o puentes.

Daños por las lluvias en Ardales / L.O.
Daños en Ardales
El Ayuntamiento de Ardales ha indicado que toda la maquinaria de la que dispone presta actualmente servicio en el marco de la atención a los daños que registran vías públicas, caminos rurales, infraestructuras y hasta viviendas particulares. Existen incidencias en numerosas explotaciones agrícolas y ganaderas y se ha solicitado ayuda a otros organismos. "Algunas de las actuaciones han presentado la dificultad de trabajar sobre la tierra todavía convertida en barro pero la urgencia, sobre todo en lo que afecta a explotaciones, aconsejaba actuar de inmediato", relata el propio Consistorio en un comunicado donde expresa su agradecimiento a los responsables de Infoca, de otros organismos de la Junta de Andalucía, del Gobierno central y de la Diputación de Málaga.
Sin agua en Álora
Por otra parte, el Ayuntamiento de Álora busca alternativas al sistema de bombeo que, como consecuencia de las lluvias, mantiene sin suministro de agua potable a la ciudadanía residente en el casco histórico del municipio. A lo largo de este miércoles empezó a restablecer el abastecimiento y estaba previsto que de madrugada quedase plenamente recuperado. Sin embargo, a raíz de las fuertes lluvias registradas este jueves de nuevo se ha acumulado una gran cantidad de lodo que impide bombear el agua hasta los domicilios afectados por estas incidencias. El Consistorio trabaja en medidas que puedan solventar de manera urgente esta situación, como ha señalado el alcalde, Francisco Martínez, a través de un comunicado público.
Quejas en Genalguacil
El alcalde de Genalguacil, Miguel Ángel Herrera, ha denunciado este jueves el "abandono institucional" al que están sometidas las áreas rurales "desde hace muchos años, especialmente en cuanto a infraestructuras". Después de los episodios vividos en su municipio desde el pasado viernes, el regidor ha incidido en la "precaria situación de las comunicaciones" de su municipio y el entorno, en el Valle del Genal.
"Esto ocurre cada vez que llueve un poco más de lo habitual a consecuencia de unas infraestructuras deficitarias", subrayó al manifestar que el corte de las carreteras en su término "pone en riesgo la vida de las personas". Así ha afirmado Herrera que acudirá a los tribunales para denunciar "la situación de abandono institucional de las infraestructuras públicas que sufren las áreas rurales por parte de las administraciones, con el objetivo de que sus representantes asuman responsabilidades".
- Localizan a la joven desaparecida en Málaga el martes y se mantiene la búsqueda de Martina
- La sequía desploma el precio de las fincas de aguacates hasta en un 75%
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea
- Así será el primer aparcamiento disuasorio de Málaga, que costará 20 millones de euros
- Málaga tiene la panadería más viral de toda España: desayunos por menos de 5 euros
- Historia de Málaga, detrás de la barra
- Así crece la población en Málaga: oasis para extranjeros y ciudades dormitorio
- Los pantanos de Málaga ya han desembalsado por seguridad el agua que la capital se bebe en un año