Vecinos

Presentan 187 denuncias por exceso de terrazas en el Centro de Málaga, desde 2023

La Asociación de Vecinos Centro Antiguo de Málaga critica la inacción del Ayuntamiento | El Consistorio responde que hace un «seguimiento exhaustivo»

Los vecinos del Centro han presentado al Ayuntamiento 187 denuncias por exceso de ocupación de terrazas desde 2023.

Los vecinos del Centro han presentado al Ayuntamiento 187 denuncias por exceso de ocupación de terrazas desde 2023. / a.v.

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Málaga

La Asociación de Vecinos Centro Antiguo de Málaga lleva presentadas al Ayuntamiento, desde 2023 hasta hoy, 187 denuncias por exceso de ocupación de terrazas de bares y restaurantes del Centro. Además, cuenta con «entre 30 y 40 más» a la espera de ser tramitadas, informa Joaquín Navas, de la asociación de vecinos.

Las denuncias por infracciones, explica, tienen una previa labor de cotejo de la asociación, pese a la dificultad porque el plano con la ocupación autorizada de las terrazas, «dice la ordenanza de Vía Pública que tiene que estar expuesto en un lugar visible y casi nunca ocurre», destaca Navas.

El colectivo vecinal también se encuentra con la dificultad de que el Geoportal del Ayuntamiento con los datos de las terrazas sólo se actualiza cada seis meses, «y no es fiable, hay negocios que llevan años y no aparecen».

Reincidentes

La asociación de vecinos, que ha enviado las denuncias a Vía Pública, con copia a la concejala de Vía Pública, Elisa Pérez de Siles y al alcalde de Málaga, explica que, en algunos casos, ha presentado entre 6 y 7 denuncias de un solo establecimiento que reincide.

Aparte de exceso de mesas, el colectivo incluye pizarras de menú y estufas fuera del espacio autorizado; así como la presencia de trasteros en la vía pública, y toldos y sillas con publicidad en la zona BIC, algo tampoco permitido, argumenta Joaquín Navas, que, por otra parte, resalta que hay establecimientos que ocupan los alcorques rellenos de los árboles, cuando los árboles no deben formar parte de las terrazas y se debe mantener una distancia con ellos.

Denuncia en redes Asociación Vecinos del Centro, Mercado Atarazanas, exceso de terrazas

Denuncia vecinal de exceso de terrazas en Atarazanas. / l.o.

«Dificulta la accesibilidad»

Para el presidente Carlos Carrera, este exceso de ocupación de las terrazas «dificulta el tránsito y la accesibilidad de muchas personas, así como de los bomberos, por lo que pone en riesgo a los residentes y a cualquiera que esté ahí y le ocurra algo».

Por otra parte, Joaquín Navas hace hincapié en que, «si estamos en zona ZAS y ya de por sí hay sobreocupación de terrazas, la sobreocupación ilegal es muchísimo más grave».

Para la asociación de vecinos, la inspección del Ayuntamiento «no funciona; en principio no pone multas y si las pone son de 100 euros, con lo que compensan», señala Joaquín Navas, que se pregunta si el Ayuntamiento ha llegado a suspender o cerrar una terraza por infracción reiterada. «En estos casos de denuncias, pedimos que se nos traslade el expediente de la multa, para saber qué ha hecho la inspección», recuerda.

El presidente vecinal Carlos Carrera quiso subrayar que los vecinos del Centro son clientes de la hostelería «y no estamos en contra ni de la hostelería ni de las terrazas». Además, resaltó que con este trabajo de la asociación, «ayudamos al Ayuntamiento a ejercer su labor de inspección y a la propia hostelería, para todos los magníficos hosteleros que son cumplidores, porque es un agravio para los que cumplen».

En las redes sociales, la asociación de vecinos se ha mostrado especialmente crítica estos días, con lo que considera saturación de terrazas alrededor del mercado municipal de Atarazanas. En un vídeo explicativo los vecinos detallan que terrazas con 1,57 metros de ancho autorizado pasan a ocupar el doble, 3,13, con lo que dejan el paso peatonal bajo mínimos a lo largo de la fachada del mercado.

Respuesta del Ayuntamiento

La concejala de Comercio y Vía Pública, Elisa Pérez de Siles, declaró a este diario que, esta misma semana, en una reunión con hosteleros, estos le habían transmitido las quejas por lo que consideraban una dura actuación municipal, con respecto al control del espacio en la vía pública.

«Mantenemos un seguimiento exhaustivo del cumplimiento de los espacios autorizados», remarcó. Por otro lado, indicó que en el Ayuntamiento «trabajamos para conseguir el mejor equilibrio de la necesaria actividad económica y el legítimo descanso de los vecinos», y expresó que «si ninguno de los dos colectivos está satisfecho, es que estamos en el camino».

Elisa Pérez de Siles negó las críticas vecinales de inacción municipal: «no es que no dejemos de intervenir sino todo lo contrario», subrayó.

La concejala de Vía Pública informó de que en 2024, en el Distrito Centro se realizaron 614 actuaciones. De ellas, 47 apercibimientos; 179 envíos a Gestrisam para sanción; 69 decretos de retirada y 319 de liquidación de tasa por ocupación de hecho.

En cuanto al año actual, 2025, en enero y febrero se levantaron 88 actas de inspección y se realizaron 40 actuaciones, también en estos dos meses.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents