Empresas
El gigante Amazon ya opera en su nueva estación logística de 10.000 metros cuadrados en Málaga
Situada en los terrenos de la antigua Intelhorce, el centro arranca con más de 70 trabajadores directos y con capacidad para tratar entre 20.000 y 30.000 paquetes diarios - Su logo: unos espetos

Álex Zea
Amazon, el gigante del comercio electrónico mundial, acaba de estrenar su nueva estación logística de Málaga, situada en los terrenos de la antigua Intelhorce y junto a la sede de la textil malagueña Mayoral. Este nuevo centro dispone de más de 10.000 metros cuadrados de instalaciones y ha iniciado su actividad con más de 70 trabajadores directos (más del 80% de la plantilla es malagueña) junto a otro centenar de empleos indirectos pertenecientes a las empresas de reparto que trabajan para Amazon.
La estación logística, que inició su actividad ayer jueves, 6 de marzo, con La Opinión de Málaga como testigo, está diseñada para el servicio de ‘última milla’, por lo que se encargará de optimizar y agilizar la entrega de pedidos en la provincia de Málaga y sus alrededores. Los responsables de Amazon calculan que cada día pasarán de media entre 20.000 y 30.000 paquetes por estas nuevas instalaciones.
El centro, de todas formas, no ha arrancado al 100% de su capacidad total, por lo que estas cifras de empleo y volumen de paquetería pueden ser superiores en un futuro. La estación logística de Málaga colabora, por ejemplo, con cuatro empresas locales de reparto que, según la compañía, y gracias a este nuevo centro, "aumentarán su volumen de negocio y podrán crear, a su vez, cientos de puestos de trabajo".
Amazon ha venido desarrollando en los últimos años su actividad en Málaga desde una nave alquilada a Adif junto a la estación ferroviaria de Los Prados, en una parcela de unos 3.000 metros cuadrados. Así, el salto a esta nueva sede (que ha sido construida por la promotora especializada Montepino Logística) es exponencial, ya que esta nueva ubicación dispone de una superficie total de más de 100.000 metros, con 16.000 metros para almacén, 2.000 para oficinas y 60.000 para aparcamiento y zonas verdes, con una reserva prevista, según el proyecto inicial, de más de 760 vehículos ligeros.

El logo de planta logística de Amazon en Intelhorce / Álex Zea
Espetos como logo en Málaga
Como curiosidad, cabe destacar que cada centro de Amazon incorporar un logo alusivo a la ciudad que lo acoge. En el caso del DQA3 de Málaga (así está dominado técnicamente en el elenco de estaciones de Amazon Logistics), el motivo elegido no podía ser más conocido: unos espetos de sardinas sobre una barca. En La Coruña, el logo es la Torre de Hércules y en Granada, un perfil de La Alhambra. "El logo de los espetos está haciendo furor en la empresa", comenta a este periódico la directora de la estación logística de Málaga, Aida Villalobos.

Apertura de la nueva planta logística de Amazon en Intelhorce / Álex Zea
Las estaciones logísticas son las encargadas de la ‘última milla’ en Amazon y agilizan los tiempos de entrega de los pedidos a los clientes. En este sentido, reciben los paquetes desde otros centros de Amazon y los clasifican para luego, a través de empresas externas de reparto, proceder a su envío y distribución a los clientes.
Esta estación logística de Málaga se suma a los otros tres de estas características que Amazon tiene en Andalucía, situados en Granada, Sevilla y El Puerto de Santa María (Cádiz). Además, la multinacional cuenta con un centro logístico en Dos Hermanas (Sevilla) y un centro de Amazon Fresh, también en Sevilla. Amazon suma entre todos ellos más de 1.900 personas empleadas en Andalucía.
"En este centro no hay productos al aire, sino que nos llegan ya empaquetados de los centros de Madrid, Sevilla y Murcia, que a su vez, los pueden recibir también de toda Europa. Nosotros nos encargamos de meterlos en las rutas de reparto para que sean distribuidos a los clientes por toda la provincia. Cubrimos más de 120 códigos postales", explica Villalobos, acompañada de su responsable de operaciones, Irene Juárez.

Aida Villalobos, directora de la estación logística de Amazon en Málaga, e Irene Juárez, responsable de operaciones. / L. O.
Turnos y sistema de trabajo
El turno de trabajo más intenso es el de la noche, cuando se van recibiendo y clasificando todos los paquetes que llegan a Málaga desde las otras plantas. Por la mañana, muy temprano, se realiza la distribución de los mismos en bolsas de colores o carros (según el tamaño de cada paquete) y su asignación por zonas, de forma que los vehículos de reparto salen a determinadas horas en lo que se denominan momentos "de operativa" (a las 8.00 y a las 10.00, por ejemplo).
Villalobos recuerda que Amazon también dispone de un centro de micromovilidad en el Centro de Málaga capital, donde los envíos ya pasan de las furgonetas a su reparto en bicicleta, moto eléctrica o a pie, "lo que mejora la sostenibilidad, calidad y rapidez de la entrega".
"Málaga, por población y turismo, es un lugar muy importante. La idea era no limitarnos con la capacidad que teníamos en el centro Los Prados, que era más pequeño. Queremos abastecer día a día cada vez a más personas", señala. La estación logística de Amazon está programada para trabajar de forma continua las 24 horas todos los días de la semana.
"Con la apertura de este centro, reafirmamos nuestro compromiso con Andalucía. Consolidamos nuestro objetivo de generar empleo de calidad y ofrecer un servicio cada vez más rápido a nuestros clientes", añade su directora, granadina de nacimiento pero con raíces familiares en Málaga, donde reside desde hace seis años.
La apertura de DQA3 permite también a Amazon mejorar los tiempos de entrega en la provincia, incluyendo entregas en el mismo día con el servicio ‘Entrega hoy’, ya disponible en Málaga y en otras 14 ciudades de España (entre ellas, localidades andaluzas como Cádiz, Jerez de la Frontera, Marbella y Sevilla). Los clientes Prime disponen así de entregas en el mismo día en una lista de productos elegibles de importe igual o superior a 29 euros. Amazon ha batido su récord de entregas rápidas para estos clientes, con más de 9.000 millones de envíos en el mismo día o al día siguiente en todo el mundo.

Furgonetas de repartoen la estación logísitica de Amazon en Málaga. / L. O.
«Como una familia»
La malagueña Estefanía Figueroa es una de las trabajadoras malagueñas de la nueva estación logística de Amazon, compañía en la que lleva más de dos años. Y aunque le tenía "mucho cariño" a la nave de Los Prados, destaca la amplitud de las flamantes instalaciones.
"Estoy muy contenta. Muchos trabajadores somos de Málaga y nos consideramos como una segunda familia. Esperábamos con ganas venir a este nuevo centro, que es muy grande", explica.

Estefanía Figueroa, una de las trabajadorasde la estación logística de Amazon en Málaga. / L. O.
Amazon comenta que los trabajadores de su centro Málaga dispone de "salarios competitivos" y un paquete de beneficios (que incluye seguro médico privado y planes de formación) valorado en unos 3.500 euros.
Pymes en Andalucía y España
La apuesta de Amazon también se materializa en su relación con las pequeñas y medianas empresas de la región. Ya hay más de 2.400 pymes andaluzas (de las que 700 son de Málaga) operando en Amazon y sus exportaciones superan los 135 millones de euros.
Desde su llegada a España en 2010, Amazon ha invertido más de 17.500 millones de euros en el país para acercarse a los clientes y mejorar sus servicios. Esta inversión ha permitido también apoyar a casi 17.000 pymes que venden en Amazon. Actualmente, más del 60% de los artículos provienen de vendedores externos.
El pasado septiembre Amazon abrió un centro logístico en Oviedo y una estación logística en Granada y otra en A Coruña. En la actualidad, la multinacional estadounidense cuenta con casi 40 instalaciones en toda España, incluyendo tanto centros logísticos como oficinas corporativas, donde ya trabajan más de 25.000 personas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Localizan a la joven desaparecida en Málaga el martes y se mantiene la búsqueda de Martina
- Locura inmobiliaria en Málaga: venden un piso de 10 metros cuadrados en pleno centro por 125.000 euros
- El Hospital Civil de Málaga permite a los pacientes en cuidados paliativos despedirse de su animal de compañía
- Este es el restaurante de Málaga que ha marcado la vida de Antonio Banderas: 'Allí llevaba a mis primeras novias
- Un accidente colapsa la Ronda Este de Málaga con retenciones de hasta 17 kilómetros
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea
- Los pantanos de Málaga ya han desembalsado por seguridad el agua que la capital se bebe en un año
- Así será el primer aparcamiento disuasorio de Málaga, que costará 20 millones de euros