Proyecto creativo
La arteterapia con residentes embellece el Centro Asistencial San Juan de Dios de Málaga
El colectivo artístico ‘Artefacto Social’ de la Universidad de Málaga trabaja con 20 usuarios para llenar de arte los espacios exteriores de este centro de la Orden de San Juan de Dios

Uno de los usuarios del centro, en un taller de ‘Artefacto Social’. / l.o.
El colectivo artístico ‘Artefacto Social’ ha celebrado un proyecto creativo con las personas ingresadas en el Centro Asistencial San Juan de Dios en Málaga mediante la arteterapia, para humanizar los espacios exteriores de este espacio sanitario.
Desde el pasado mes de septiembre, este grupo, perteneciente a la Universidad de Málaga, ha trabajado en el proyecto ‘Palabras/Cuidados/Plantas’ junto a residentes de las unidades de Psicogeriatría, Discapacidad intelectual y Salud mental.
La propuesta, diseñada y ejecutada por el equipo de ‘Artefacto Social’, ha implicado la participación de las personas usuarias de este centro de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, y ha contado con la colaboración de sus profesionales.

Uno de los objetos artísticos que ya adornan los muros de San Juan de Dios. / L.O.
La actividad ha promovido las prácticas artísticas con objeto de fomentar la autonomía, la autoestima, la creatividad y la inclusión, y ha favorecido el intercambio entre personas pertenecientes a las tres grandes áreas del centro.
A modo de conclusión, el grupo, compuesto por 20 personas, se ha reunido en torno a los trabajos realizados en los talleres, que se han expuesto para la valoración en grupo, para favorecer el intercambio de ideas.
Intervención en los muros
La propuesta de ‘Artefacto Social’ ha incluido la intervención en muros del recinto a partir de los tres ejes que definen el proyecto: la palabra, el cuidado y las plantas.
Para Joaquín Meléndez, director de enfermería del centro, «la arteterapia también fomenta el sentido de comunidad entre los participantes, porque, al compartir sus obras y experiencias, se han creado lazos, además de haber fomentado la estimulación cognitiva». Por su parte para Eugenio Rivas, responsable de este proyecto de ‘Artefacto Social’, «ha sido una actividad en la que, fruto de la sinergia de diferentes voluntades y percepciones, hemos logrado identificar al usuario con el resultado».
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- El sacerdote Salvador Gil, hospitalizado tras recibir un puñetazo en el Centro
- Si estás por el Soho, tienes la obligación de ir a este restaurante italiano diferente
- Málaga sumará a final de año 800 litros por segundo al suministro de agua gracias a los pozos del Bajo Guadalhorce
- La sequía desploma el precio de las fincas de aguacates hasta en un 75%
- Un herido grave en un atropello en el Centro de Málaga
- Málaga tiene la panadería más viral de toda España: desayunos por menos de 5 euros