Urbanismo
Con Málaga cree injustificado el centro comercial en el solar de Salyt
El grupo municipal presenta alegaciones en las que defiende que no está «justificada la necesidad» del centro y va en contra del interés general

La concejala de Con Málaga Toni Morillas, en Carlinda, con los terrenos de Salyt al fondo. / l.o.
El grupo municipal Con Málaga, que se ha personado en el procedimiento de la reforma urbanística del antiguo solar de Salyt, ha presentado un escrito de alegaciones, en el que critica la construcción del centro comercial.
En este escrito Con Málaga destaca que el Plan de Reforma Interior Tejar de Salyt tiene como objetivo «un gran parque comercial», del que resalta que cuenta con la «oposición vecinal (...) expresada públicamente y en la junta de distrito».

Terrenos de la antigua fábrica Salyt / Alfonso Vázquez
Para el grupo municipal, la necesidad de este centro comercial «no está debidamente justificada ya que existen otros parques comerciales en zonas próximas».
Otra de las alegaciones argumenta que el proyecto «no responde al interés general sino que lo perjudica», porque considera que perjudicará al «muy abundante pequeño y mediano comercio que existe en la zona que muy previsiblemente desaparecerá o se verá afectado por la competencia de este gran centro comercial».
Desequilibrio de los usos
Con Málaga también alega un «monocultivo» del uso comercial, algo que no es de interés para los vecinos de los barrios colindantes (la Granja de Suárez, Carlinda y Miraflores de los Ángeles). Este ‘monocultivo’ habría provocado, en su opinión, la no inclusión de «suficientes zonas verdes, deportivas, dotaciones y equipamientos», como demandaban los colectivos vecinales. Por ello, entiende que provoca «un gran desequilibrio de los usos en el sector».
También alega que no se ha tenido en cuenta «en absoluto» el riesgo de inundabilidad, y recuerda que parte del suelo del sector se encuentra «sobre la superficie del antiguo Arroyo del Cuarto, que suele inundarse frecuentemente con las lluvias torrenciales».
Tráfico y Movilidad
El grupo municipal hace además hincapié en la «importante afección al Tráfico y la Movilidad» que provocarán los usos comerciales, «en una zona ya colapsada (...) como es la Avenida de Valle Inclán».
Por último, considera «imprescindible», antes de la aprobación del proyecto, un estudio de Movilidad «serio y riguroso (...) por estrictas razones de seguridad vial de la población que frecuente dicha zona comercial y la población residente», que prevea vías de evacuación «en caso de incendios, urgencias, emergencias o catástrofes.
Suscríbete para seguir leyendo
- La sequía desploma el precio de las fincas de aguacates hasta en un 75%
- Así será el primer aparcamiento disuasorio de Málaga, que costará 20 millones de euros
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- Málaga tiene la panadería más viral de toda España: desayunos por menos de 5 euros
- Historia de Málaga, detrás de la barra
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- Así crece la población en Málaga: oasis para extranjeros y ciudades dormitorio