Tecnología
Málaga no teme a León en la pugna por el Centro Nacional de Ciberseguridad: "Estamos bien posicionados"
"Tenemos todos los incentivos para que la decisión del Ministerio sea Málaga, hay pocas ciudades que puedan competir con nosotros en los términos en los que presentamos la candidatura", recalcó la portavoz del Gobierno municipal del PP, Elisa Pérez de Siles

Elisa Pérez de Siles, en la intervención en la que aseguró que Málaga "en absoluto" teme a León en la pugna por el Centro Nacional de Ciberseguridad. / L.O.
El hecho de que León también esté en la carrera para albergar el futuro Centro Nacional de Ciberseguridad no es visto, a priori, por el Ayuntamiento de Málaga como una gran amenaza. El Consistorio malagueño no teme "en absoluto" que la ciudad leonesa le pudiera arrebatar la sede este organismo tecnológico. Así lo manifestó este viernes la portavoz del equipo de Gobierno municipal, Elisa Pérez de Siles (PP), quien también defendió que "pocas candidaturas son tan completas como la de Málaga". "Creemos que estamos bien posicionados y creemos que tenemos todos los incentivos necesarios para que, efectivamente, la decisión del Ministerio sea la ciudad de Málaga; hay pocas ciudades que puedan competir con Málaga, al menos en los términos en los que presentamos la candidatura pero, lógicamente, respetamos las aspiraciones de todas las ciudades y de otras candidaturas", recalcó la portavoz del Gobierno municipal del PP.
"Nadie cuestiona a Málaga"
Al ser preguntada por los periodistas tras la reunión de la Junta de Gobierno Local, Pérez de Siles manifestó que hay "muchos años de trabajo" detrás y "nadie cuestiona a la ciudad de Málaga como referencia en iniciativa tecnológica".
"Eso además lo dicen los números, más de 100 empresas de tecnología nacionales e internacionales han llegado a nuestra ciudad en estos últimos años, muchas de ellas con proyectos importantes en materia de ciberseguridad y eso de alguna forma también manifiesta que estamos bien posicionados en este sentido; y también lo dice la propia estrategia de la Junta de Andalucía, que ha colocado en Málaga, precisamente, su Centro Andaluz de Ciberseguridad", recordó la 'número 2' del equipo liderado en el Ayuntamiento de Málaga por el alcalde Paco de la Torre.
Asimismo, Pérez de Siles garantizó que, sin perder de vista el respeto a las aspiraciones de otras ciudades, Málaga "seguirá insistiendo en todos los incentivos que tiene la ciudad" y responden a lo contemplado en el anteproyecto de la Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad, que pondrá en marcha el futuro Centro Nacional de Ciberseguridad como la autoridad nacional competente única en materia de gobernanza de la ciberseguridad.
"Defendemos que somos la ciudad idónea por muchas cuestiones, no solo por la mera lógica de ciudad, que tiene que ver con el clima, la calidad de vida y las comunicaciones al estar conectada con más de 150 destinos, también por el ecosistema innovador desarrollado, algo que hemos conseguido a lo largo de todos estos años", reiteró la portavoz del Gobierno municipal del PP.
Y, precisamente, en la condición de capital tecnológica es en lo que, en gran medida, se basa la apuesta malagueña. El alcalde de Málaga, Paco de la Torre (PP), viene defendiendo que este Centro Nacional de Ciberseguridad "se sumaría" al Centro de Ciberseguridad de Google en Málaga; al Centro de Ciberseguridad de Andalucía; al futuro centro de referencia mundial en microchips IMEC; al Málaga TechPark; y "al resto del ecosistema innovador con el que cuenta la ciudad".
Apoyo de la Junta
Al igual que sucedió la semana pasada con el apoyo de todos los grupos políticos en el Pleno municipal, la candidatura ha recibido el respaldo de la Junta de Andalucía, que aprobó en su Consejo de Gobierno este miércoles una declaración institucional que insta al Gobierno a ubicar en Málaga este organismo tecnológico. Igualmente, la aspiración salió a la palestra este jueves en el Parlamento de Andalucía.
El ejecutivo autonómico de Juanma Moreno (PP) metió una marcha más para redoblar su presión al defender que el Gobierno de España "no tiene ninguna excusa para no elegir a Málaga", según proclamó el consejero andaluz de Presidencia, Antonio Sanz (PP), en la sesión de control del pleno parlamentario.
Mientras tanto, las aspiraciones de León también han suscitado el respaldo de la corporación municipal de aquella ciudad -con alcalde socialista- y de la propia Junta de Castilla y León, gobernada por el PP. Los impulsores de esta otra candidatura están trabajando con la idea de crear un gran 'hub de ciberseguridad', una vez que ya cuentan en suelo leonés con la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
- Localizan a la joven desaparecida en Málaga el martes y se mantiene la búsqueda de Martina
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea
- Los pantanos de Málaga ya han desembalsado por seguridad el agua que la capital se bebe en un año
- Así será el primer aparcamiento disuasorio de Málaga, que costará 20 millones de euros
- Los lectores eligen la mejor startup en los II Premios Empresa del año Banco Sabadell
- Este es el restaurante de Málaga que ha marcado la vida de Antonio Banderas: 'Allí llevaba a mis primeras novias
- La Junta ordena retirar una pista de camiones no autorizada en la playa de La Malagueta
- Locura inmobiliaria en Málaga: venden un piso de 10 metros cuadrados en pleno centro por 125.000 euros