BORRASCA
La obra de la carretera cortada entre San Pedro y Ronda se alargará sin fecha
"Espero que, a lo largo de los días, los técnicos nos puedan dar más información sobre el tiempo que vamos a tardar en reparar esta carretera, pero ante todo primará la seguridad", recalcó la consejera andaluza de Fomento, Rocío Díaz

Operarios trabajan en la instalación de una línea de vida para actuar con seguridad en la carretera cortada. / L.O.
Como quedó de manifiesto desde un primer momento, el corte de la carretera entre San Pedro y Ronda no se solucionará en cuestión de pocos días. Tras el desprendimiento de grandes rocas ocasionado por el temporal que causó importantes daños en un puente, las obras activadas por la Junta de Andalucía para arreglar la A-397 y reabrirla al público se alargarán sin fecha.
Si este domingo la consejera andaluza de Fomento, Rocío Díaz, ya avisó de que la conexión entre la Serranía rondeña y la Costa del Sol iba a tardar en restablecerse, así ha sido confirmado este lunes por ella misma al actualizar la información ofrecida por el Gobierno andaluz en relación a esta infraestructura: "Espero que, a lo largo de los días, los técnicos nos puedan dar más información sobre el tiempo que vamos a tardar en reparar esta carretera, pero ante todo primará la seguridad", recalcó la consejera.
En este sentido, Rocío Díaz explicó que la puesta en marcha de la obra de emergencia se formalizó el mismo domingo, y una vez que se firmó la activación de los trabajos ya se desplazaron drones a la zona para realizar una evaluación previa. Y, este lunes, ya han comenzado los operarios a trabajar "en mallas", según detalló la consejera.
De hecho, la actuación se ha iniciado con la instalación de una línea de vida para actuar con seguridad y proceder a la limpieza manual de los bloques sueltos.
"Se produjo un desprendimiento muy fuerte y, afortunadamente, no hemos tenido que lamentar ninguna situación de mayor gravedad que lo que ha supuesto el destrozo de esa carretera, estamos evaluando aún los riesgos de la misma y a la vez ya estamos trabajando, ya estamos trabajando en mallas pero hay que esperar a que los técnicos digan hasta dónde y cómo es la gravedad del asunto, la carretera seguirá cortada y es intransitable ahora mismo, pido máxima prudencia", insistió la responsable andaluza de Fomento.
Contratiempos en la comarca
El desprendimiento de rocas que ha cortado la carretera A-397 entre San Pedro Alcántara y Ronda ha trastocado la vida diaria de miles de personas, que viven en la comarca de la Serranía y se desplazan para trabajar a la Costa del Sol.
Los contratiempos se han generalizado entre la población de esta zona, desde que el corrimiento de rocas de grandes dimensiones partió el tablero de un viaducto sobre la A-397 y obligó a cortar al tráfico esta vía en ambos sentidos.
En concreto, la Guardia Civil cortó el tráfico desde el kilómetro 13 de la A-397, a la altura de la Venta del Navasillo, en el término municipal de Parauta, hasta el kilómetro 38,3, a la altura del arroyo de Juan Mina, en el término municipal de Benahavís, una vez pasada la urbanización La Zagaleta, en dirección a Ronda.
A este respecto, la alcaldesa de Parauta, Katrin Ortega, estimó que la carretera "va a tener que estar cortada al tráfico un mínimo de tres meses", debido a la envergadura de los daños, y reclamó "celeridad" a la Junta de Andalucía a la hora de acometer las obras de reparación.
"El corte de esta carretera afecta a miles de personas de la comarca de la Serranía que ahora no tienen más opción que ir hasta Ardales para bajar a la carretera de la Costa o ir por Castellar de la Frontera y volver por Estepona", explicó la regidora.
Según afirmó Katrin Ortega, "en cualquiera de los dos casos, estamos hablando de que un trayecto que antes se hacía en 40 minutos ahora se hace en dos horas".
Miles de personas afectadas
De hecho, son miles de personas las que viven en los pueblos de la Serranía de Ronda y diariamente cogen esta carretera para ir a trabajar a la Costa del Sol o los escolares que la utilizan para ir al colegio.
Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), más de 7.000 conductores utilizan a diario esta vía lo que da una idea de la importancia de restablecer el tráfico cuanto antes.
Cortada desde el sábado
El corte de la A-397 es el incidente más grave ocasionado por la borrasca Jana en las carreteras de la provincia de Málaga. Desde un primer momento, la Dirección General de Tráfico (DGT) cortó el paso de vehículos por esta vía y advirtió de la gravedad de los daños registrados.
El desprendimiento se produjo al mediodía del sábado a consecuencia de las fuertes lluvias acumuladas en la zona. En concreto, ocurrió en el puerto de Los Madroños, donde rocas de gran tamaño cubrieron la carretera y dañaron el puente situado allí.
Aunque aún se tienen que evaluar los daños, las primeras imágenes evidenciaron que estaba dañado el tablero del puente y la estructura gravemente afectada. Si se cumplen los peores pronósticos y resulta imposible arreglar el actual con seguridad, habría que proceder a la demolición y construcción de una nueva estructura.
- Temporal en Málaga: El Guadalhorce se desborda en Cártama tras superar su máximo histórico
- Locura inmobiliaria en Málaga: venden un piso de 10 metros cuadrados en pleno centro por 125.000 euros
- El Hospital Civil de Málaga permite a los pacientes en cuidados paliativos despedirse de su animal de compañía
- Este es el restaurante de Málaga que ha marcado la vida de Antonio Banderas: 'Allí llevaba a mis primeras novias
- Un accidente colapsa la Ronda Este de Málaga con retenciones de hasta 17 kilómetros
- Esta es la pastelería de Málaga con los mejores dulces 'de la infancia': gigantes y a menos de 3 euros
- Embalses en Málaga: La Viñuela multiplica por cinco sus reservas en un año
- Los pantanos de Málaga ya han desembalsado por seguridad el agua que la capital se bebe en un año