Borrasca

Nieve, lluvia, desbordamientos y truenos: los coletazos del temporal Jana en Málaga

La nieve hizo acto de presencia en el entorno de La Maroma, Sierra Bermeja y Sierra de las Nieves - La noche ha dejado importantes lluvias en la Costa del Sol y el Guadalhorce - El 112 ha gestionado 65 actuaciones de emergencia desde esta madrugada

Así está la carretera entre San Pedro y Ronda

La Opinión

Miguel Ferrary

Miguel Ferrary

Málaga ha vivido una noche de domingo a lunes intensa desde el punto de vista meteorológico. Los últimos coletazos de la borrasca Jana están dejando lluvias copiosas en el litoral y en la cabecera del río Guadalhorce, que se ha visto desbordado en algunos puntos por el aumento del caudal esta noche, aunque ya en la mañana de este lunes se estaba estabilizando. Pero además, la nieve a hecho presencia en las zonas más altas de la provincia, rematando una noche que para muchos malagueños será recordada por los cinco rayos y truenos escuchados pasadas las doce de la noche de este lunes y que cayeron en Torre Atalaya, Churriana (Zapata) y frente a El Morlaco.

La provincia de Málaga se despidió del fin de semana con más lluvia, dando paso a un lunes con aviso amarillo para todo el día en el que se han vivivo momentos de mucha tensión de madrugada en el río Guadalhorce, cuando entre las 4.00 y las 6.00 horas se alcanzó un incremento crítico de caudal, marcando los 3,92 metros de altura, muy cerca de la alerta roja y al mismo nivel que el experimentado el sábado por la tarde, cuando se activó el Plan de Emergencia Municipal por riesgo de inundaciones en Cártama y Alhaurín de la Torre. De hecho, se produjeron algunos desbordamientos puntuales en Cártama, aunque sin daños graves. Ya a las 7.00 horas el nivel había bajado a alerta amarilla.

No obstante, ahora el foco está puesto en el tramo del Guadalhorce que pasa por Bobadilla, que con un caudal de 2,74 metros de altura se encuentra a punto de alcanzar la alerta naranja, algo que se espera que pase en las próximas horas. Hay que recordar que aquí se decretó el nivel rojo por riesgo de desbordamiento en la noche del sábado y la madrugada del domingo.

¿Dónde ha llovido en Málaga?

La provincia de Málaga ha vivido intensas lluvias durante la noche del domingo al lunes, especialmente en la franja costera y en el Guadalhorce, que se mantienen en alerta amarilla para esta jornada.

Ojén, la depuradora de Marbella y la depuradora de El Atabal son los puntos de la Red Hidrosur que han acumulado la mayor parte de las precipitaciones en las últimas 12 horas, con 54,2; 53,3 y 47,7 litros recogidos por metro cuadrado, respectivamente. Precisamente la cuenca del embalse de La Concepción es la receptora de la mayor parte de las lluvias de esta noche, por lo que el desembalse de seguridad que se hizo de este pantano el sábado ha permitido recoger el agua caída durante las últimas horas. De hecho, en el propio embalse de La Concepción se han recogido algo más de 40 litros por metro cuadrado en las últimas 12 horas.

Málaga capital también ha recibido intensas lluvias esta noche, ya que a los 47,7 litros de la depuradora de El Atabal hay que sumar los 42,8 litros en La Araña o los 31,2 litros del embalse del Limonero. Esta lluvia, que fue especialmente fuerte entre las 22.00 horas del domingo y la 2.00 horas de la madrugada del lunes, vino acompañada de cinco rayos que crearon cierta alarma por el trueno que los acompañó. Además, cayeron muy cerca de la ciudad, uno de ellos en Torre Atalaya sobre las 00.14 horas, que fue el primero. Otro en Churriana, en la zona de Zapata; dos en Los Montes de Málaga y un quinto frente a El Morlaco, todos entre las 00.14 y las 00.37 horas, según Lightningmaps

Coche atrapado por una riada en Vélez Málaga.

Coche atrapado por una riada en Vélez Málaga. / CPB

Incidencias

Las lluvias se han ido desplazando a lo largo de la mañana hacia la Axarquía, donde están descargando actualmente con fuerza. Esto ha provocado algunos problemas, como este coche atrapado en una zona rural en la carretera de Arenas, en el río Seco, antes de la Hacienda La Macarena de Vélez Málaga y que ha requerido de la intervención del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) para rescatar a los ocupantes. La actuación se ha saldado sin daños personales. Los ocupantes estaban fuera del vehículo a la llegada de los bomberos, limitando así el riesgo.

El Centro de Coordinación de Emergencias 112 ha coordinado casi un centenar más de incidencias durante las últimas horas del domingo y la madrugada de este lunes debido al paso de la borrasca Jana por Andalucía, sobre todo en la provincia de Málaga.

La mayor parte de los avisos que se han recibido durante las últimas horas se han concentrado en localidades ubicadas en el litoral occidental de Málaga, sobre todo Málaga capital, Marbella y Torremolinos. Otros municipios afectados por las intensas lluvias esta madrugada han sido Vélez-Málaga, Rincón de la Victoria y Benahavís.

La mayoría de las asistencias se han debido a anegaciones parciales de garajes comunitarios, acumulación de balsas de agua en carreteras y calles, junto con entrada de agua en bajos de viviendas, locales comerciales y alcantarillas atascadas.

En las últimas 12 horas, de hecho, el 1-1-2 ha coordinado 65 avisos nuevos en la provincia de Málaga y otros 18 en la de Cádiz.

Nieve en Málaga

Las lluvias, acompañadas de la bajada de temperatura, se ha dejado ver en forma de nieve en las cotas más altas de provincia. Las nevadas fueron especialmente intensas en las cercanas sierras de Grazalema (Cádiz) y Sierra Nevada (Granada), aunque dejaron también los montes cubiertos en La Maroma, Sierra Bermeja y Sierra de las Nieves, donde las nevadas se sucedieron el 4 de marzo y el 9 de marzo, tiñendo de blanco el entorno de Yunquera y Torrox.

Nieve en La Maroma

Nieve en La Maroma / Rocío Ortiz García

La borrasca Jana tiñe de blanco la sierra de Tejeda, en la Axarquía

La borrasca Jana tiñe de blanco la sierra de Tejeda, en la Axarquía / Rocío Ortiz García

Los embalses siguen ganando reservas

Las lluvias están siendo especialmente beneficiosas para los embalses de la provincia de Málaga, con ganancias generalizadas de sus reservas de agua, que en apenas una semana han recibido más de 70 hectómetros, casi un 50% más del agua embalsada a principios de marzo. Actualmente el agua embalsada ya se sitúa en 245 hectómetros, frente a los 177 de hace una semana o los 103 de hace un año.

Este aumento de las reservas sigue sin pausa desde finales de febrero en todos los pantanos. Tanto es así, que en La Concepción se tuvieron que abrir las puertas para reducir el agua embalsada por seguridad, dejando marchar unos dos hectómetros con esta maniobra, de los que se ha recuperado un hectómetro con las lluvias de esta noche.

En el embalse del Conde del Guadalhorce ya se está planteando esta maniobra, en tanto que está a un 91,40% de su capacidad y algo menos de seis hectómetros para llegar al 100%. Por ahora los aportes se han estabilizado, ya que las lluvias más copiosas han caído esta noche en la costa y zonas del Guadalhorce más pegadas a la Costa del Sol.

La ganancia de reservas de agua se está dejando notar en todos los pantanos, siendo especialmente positiva para el Guadalhorce y Guadalteba, que se encontraban en una situación crítica, especialmente el primero. Hay que recordar que el embalse del Guadalhorce estaba al 12% de su capacidad hace un mes, mientras que ahora ha alcanzado el 19,52%, pasando de 16 a 24 hectómetros.

El Guadalteba, el segundo más grande de la provincia, ya está al 28% de su capacidad, con 10 hectómetros más que hace una semana; mientras que en La Viñuela, el crecimiento es más lento, pero es constante, con 44 hectómetros de agua embalsada, frente a los 36 de hace una semana o los 14 de hace un año, cuando la situación de sequía había abocado a este embalse a la consideración de pantano muerto.

Tracking Pixel Contents