Evento
Todo lo que debes saber de la Comic-Con en Málaga: dónde se hará, fechas, asistentes y entradas
La capital se convierte en el paraíso de los frikis con actores de renombre, avances de las películas y series del universo Marvel, DC o Warner y miles de asistentes en la convención más grande del mundo

Álex Zea / Miguel Ferrary
"Vengadores, reuníos". O más bien: "Malagueños, reuníos", la 54 edición de la Comic-Con que tendrá lugar en Málaga este año. Así es. La capital se convertirá este año en el paraíso mundial de los frikis.
La Convención Internacional de Cómics, la Comic-Con, salta el charco y se celebra por primera vez fuera de Estados Unidos. Y no, no se trata de un evento esporádico. La convención más grande del mundo se hará en Málaga hasta el 2027.
Del 25 al 28 de septiembre se vivirá un evento único, por el que se espera que pasen 60.000 asistentes llegados de todo el mundo.
¿Qué es la Comic-Con?
La Convención Internacional de Cómics, la Cómic Con de San Diego, es una gala dedicada al mundo del entretenimiento y los cómics. Se desarrolla de forma anual en la ciudad de San Diego, California, Estados Unidos.
La convención, que es considerada como uno de los acontecimientos más importantes de la cultura pop del mundo. Un evento de tal magnitud solo puede ser competidor de otros festivales como la Comiket en Japón o el Festival Internacional de la Historieta de Angulema, en Francia.
Cabe destacar que en la última edición de la convención de San Diego acudieron estrellas como Ryan Reynolds y Hugh Jackman (Deadpool y Lobezno), Robert Downey Jr. (Ironman), Rebecca Ferguson (Dune) o Chris Hemsworth (Thor).
Pero no todo recae en las personalidades de Hollywood asistentes, puesto que a lo largo de las jornadas programadas tienen lugar unas 700 actividades asociadas con los cómics y todos los aspectos de las artes del entretenimiento, como talleres prácticos y programación académica como la 'Comics Arts Conference’.

Un grupo de personas en un evento de la Comic Con / Comic Con
Con el paso de los años, se ha transformado en un punto de referencia y encuentro para los fans de películas y series de Marvel o DC y también para los estudios de cine, televisión, videojuegos y marcas de merchandising que utilizan este acto para anunciar sus novedades más importantes debido a la gran cantidad de personas que reúne, y el impacto mediático que esto conlleva.
De media, se estima que la Comic Con de San Diego congrega a 130.000 aficionados, o lo que es lo mismo, a unos 45.000 visitantes cada día.
Origen de la Comic Con
La convención fue fundada por el fan del cómic Sheldon Dorf. A mediados de los 70, y recién llegado a California, convocó junto a sus cinco amigos adolescentes a una centena de personas en el sótano de un hotel en una ceremonia denominada la 'Golden State Comic-Minicon'.
La Comic-Con se celebrará en Málaga hasta el 2027
Desde los inicios, los fundadores querían incluir a las otras disciplinas artísticas aparte del cómic, como el cine o la literatura, ya que consideraban que también eran merecedoras de un reconocimiento más profundo.
¿Quién puede acudir?
Todo el que quiera asistir puede hacerlo, el único requisito indispensable es sobrevivir a la venta de entradas.
¿Se puede ir a la Comic-Con sin disfraz?
Los looks añaden un encanto especial al evento, dado que los asistentes pueden acudir disfrazados de sus personajes favoritos.

Disfraz de 'El Rey de la Noche' de Juego de Tronos en la Comic Con de San Diego. / (Denis Poroy/Invision/AP)
Sin embargo, no es obligatorio. De hecho, la mayoría de los asistentes no se disfrazan para el evento.
¿Dónde será la Comic-Con de Málaga?
Tendrá lugar en los pabellones del FYCMA, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, del 25 al 28 de septiembre.
¿Cuánto valen las entradas para la Comic-Con de Málaga?
De forma habitual, las entradas salen a la venta en octubre en la página oficial de la Comic Con. Eso sí, es necesario comprobar la diferencia horaria con respecto a EEUU, puesto que en cada país saldrán las entradas a una hora distinta. Asimismo, se ha de crear un perfil en la página de la convención para el titular de las entradas.
Las entradas rondan normalmente los 80 dólares por día y por adulto.
Además, es recomendable introducir con anterioridad los datos de la tarjeta bancaria con la que se va a proceder a la compra para que el trámite sea más rápido.
Por otra parte, los precios de las entradas suelen permanecer igual todos los años: 80 dólares por día y por adulto. Si alguno de los acompañantes tiene entre 13 y 17 años, tiene más de 60 años o es militar en los Estados Unidos, se le podrá aplicar un descuento especial del 50%.
Es relevante señalar que se cobrará un suplemento de 15 dólares por los gastos de gestión.
¿Qué se anunció en otras Comic-Con?
El año pasado, Marvel llevó a Robert Downey Jr. (Iron Man) como Doctor Doom y adelantos de Vengadores y Fantastic Four.
Además, del spin off de ‘The Boys’ y toda clase de novedades y tráileres sobre series del universo DC, de Disney, Warner Bros, Netflix, Star Wars, Marvel y DC.
Evento sin ánimo de lucro
Según afirman en su página web oficial, la Comic Con de San Diego es un acto sin ánimo de lucro, pero la verdad es que su celebración mueve millones de dólares para las empresas de su entorno y la ciudad en donde se organiza. La Universidad Estatal de San Diego estima que el impacto de la convención es de más 165 millones de dólares, con más de 90 millones en gastos directos de los asistentes.
Estos datos tienen en cuenta las reservas de los hoteles, restaurantes y numerosas empresas que la rodean. También hay entidades no locales que recaudan dinero, como KAP Media Group, que es la organización a cargo de las rotulaciones del centro.
- La sequía desploma el precio de las fincas de aguacates hasta en un 75%
- Así será el primer aparcamiento disuasorio de Málaga, que costará 20 millones de euros
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- Málaga tiene la panadería más viral de toda España: desayunos por menos de 5 euros
- Historia de Málaga, detrás de la barra
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- Así crece la población en Málaga: oasis para extranjeros y ciudades dormitorio