Urbanismo

Novedades en las obras del Metro de Málaga: esta es la empresa que se perfila para ampliar la línea 2

La Agencia de Obra Pública de la Junta propone a la UTE compuesta por las empresas FCC Construcción, Eiffage y Canteras de Almargen

Obras del Metro de Málaga en la calle Hilera.

Obras del Metro de Málaga en la calle Hilera. / Álex Zea

Ana I. Montañez

Ana I. Montañez

Málaga

Nuevo paso en la tramitación previa para que la piqueta llegue hasta Eugenio Gross en la gran obra de ampliación de la línea 2 del Metro de Málaga hacia el Hospital Civil.

La Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía ya tiene perfilado el equipo que se encargará de continuar con la segunda fase de la excavación del túnel que ahora mismo se está ejecutando en la calle Hilera y que tiene previsto continuar por la calle Santa Elena hacia el cruce con Eugenio Gross y Martínez Maldonado, uno de los nudos de tráfico más importantes del entorno del Perchel norte y Bailén-Miraflores.

La Mesa de Contratación ha seleccionado a la UTE (Unión Temporal de Empresas) compuesta por FCC Construcción, Eiffage y Canteras de Almargen como la oferta más ventajosa para desarrollar el contrato, que tiene un precio de salida de cerca de 58,5 millones de euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 36 meses de plazo de ejecución.

Obras del Metro en la calle Hilera.

Obras del Metro en la calle Hilera. / Gregorio Marrero

Este equipo ha presentado la propuesta mejor valorada de las 15 que la Junta tiene sobre la mesa, por lo que ha sido propuesta para adjudicación, un trámite que tendrá que aprobar el Consejo Rector de la Agencia, como ya explicó la consejera de Fomento, Rocío Díaz, en una reciente visita a Málaga.

Esta obra se sumará a la que ya se está ejecutando desde enero en Hilera y el entorno del Corte Inglés, lo que supondrá que estén ya en obras la primera y la segunda fase de la extensión de 1,8 kilómetros que se debe desarrollar para conectar el suburbano con el Civil. Un trayecto en el que se construirán, además, tres estaciones, la de Hilera, la de Trinidad (en esta segunda fase) y la del Civil, que se levantará en la última fase constructiva.

"Molestar lo menos posible"

La consejera de Fomento aseguró que la intención de la Junta es "molestar lo menos posible" a los vecinos de Málaga durante la ejecución de las obras, en especial en esta segunda fase, en la que habrá que plantear una importante reorganización del tráfico cuando el cruce entre Martínez Maldonado y Eugenio Gross se quede fuera de juego por la excavación.

"Es una obra que necesitan los malagueños y que va a venir a mejorar la movilidad de miles de malagueños. Así que trabajaremos de la mejor manera posible", insistió Rocío Díaz. "Desde luego en el momento en el que adjudiquemos definitivamente ese segundo tramo de obra, nos pondremos en marcha para ir planificando".

Tracking Pixel Contents