Transporte

El aeropuerto de Málaga gana un 7% de viajeros en febrero

Ha registrado 1.22.256 pasajeros, lo que supone casi un 63% del total de los aeropuertos andaluces y es el tercero de España tras Madrid y Barcelona

El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, principal puerta de entrada de turismo internacional a Andalucía

El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, principal puerta de entrada de turismo internacional a Andalucía / Álex Zea

Efe

Málaga

Los seis aeropuertos andaluces registraron el pasado febrero un total de 2.419.802 pasajeros, lo que supone un aumento del 7,26 % en relación al mismo mes de 2024, que se ha sustentado principalmente en el empuje de Málaga y Sevilla, que a su vez son los de más tráfico de la región.

El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, principal puerta de entrada de turismo internacional a Andalucía, contabilizó 1.522.256 pasajeros, lo que supone 98.929 más que en febrero de 2024 y un aumento relativo del 7%.

Tercero en la red Aena

Con esta cifra acaparó un 62,9% del movimiento de pasajeros en los aeropuertos andaluces y se situó como el tercero de la red Aena con mayor volumen de usuarios, por detrás de los de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, que sumaron 4,6 (+2,3 %) y 3,7 millones de usuarios (+2,8 %), respectivamente.

Los pasajeros que optaron en Málaga por conexiones comerciales con el extranjero crecieron un 9,1 % -con el británico a la cabeza (309.276 viajeros)-, mientras que los que volaron con origen o destino en alguna ciudad española se redujeron un 0,1 %.

Número de operaciones

En cuanto al número de operaciones, creció un 8 % hasta alcanzar los 10.931 vuelos en febrero, en su mayoría (10.705) comerciales, de los que 8.120 eran internacionales (+9,6 %) y 2.585 nacionales (+3,6 %).

También fue un buen mes para el aeropuerto de Sevilla, que cerró un febrero «histórico» al superar los 723.000 pasajeros, 63.000 más (10,3 %) que en 2024, cuando el mes tuvo un día mas por ser año bisiesto, y 5.500 vuelos (+9,5 %).

Este balance arroja un peso del 29,9 % de los pasajeros que utilizaron los aeropuertos andaluces en febrero, con el que Sevilla se situó en el noveno puesto de la red Aena.

MLG 01-07-2024.-Cientos de turistas a su llegada al aeropuerto de Málaga, donde prevé más de 2.150 operaciones en el inicio de julio, dicha actividad supera a la de este mismo periodo de 2023, que fue el mejor año de la historia de esta infraestructura

Los pasajeros que optaron en Málaga por conexiones comerciales con el extranjero crecieron un 9,1% / Álex Zea

En el acumulado de los dos primeros meses del año, los aeropuertos andaluces han experimentado una evolución similar: Málaga lidera el tráfico con 2.892.095 pasajeros (+4,5 %) y 21.354 operaciones (+4,4%).

Le sigue Sevilla, con 1.379.388 pasajeros (+8 %) y 10.556 vuelos (+4,7 %); Granada-Jaén, con 188.019 viajeros (+8 %) y 3.088 aterrizajes y despegues (+38,2 %); Almería, con 72.557 usuarios (-8,8 %) y 1.892 operaciones (+19,6 %); Jerez de la Frontera con 69.927 pasajeros (-10,9 %) y 6.418 vuelos y Córdoba, con 808 viajeros (+15,3 %) y 2.676 vuelos (+84,4 %).

Tracking Pixel Contents