EMT
El billete sencillo de la EMT subirá 10 céntimos, hasta los 1,50 euros
La nueva ordenanza del Ayuntamiento mantendrá el precio en el resto de abonos y mejorará las condiciones para el acceso a la tarjeta oro

Varios usuarios de la EMT / Álex Zea
El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT),subirá el precio del billete sencillo 10 céntimos, hasta los 1,50 euros, y va a mejorar las condiciones de acceso a los beneficiarios de la tarjeta oro de la EMT, debido a las recientes subidas de las pensiones del Gobierno central, en la próxima actualización de la ordenanza municipal, según ha anunciado el Consistorio en una nota de prensa.
El billete sencillo costará 1,50 euros
La modificación propuesta de la ordenanza de Prestación del Servicio Público de Transporte de Uso Colectivo de Viajeros prevé una subida del precio del billete sencillo de diez céntimos (de 1,40 a 1,50 euros). El Ayuntamiento destaca en su nota de prensa que "con esta actualización, el precio del billete sencillo de los autobuses de la EMT se equipara a las empresas de transporte de ciudades como Valencia o Valladolid".
El resto de los títulos 'multiviaje', mensuales o anual y aquellos de carácter social "no tendrá ningún tipo de variación". En términos generales, y como media general de las tarifas, esta propuesta supondrá un incremento en el precio medio de los viajes de en torno al 1,6%, pasando de 0,751 euros/viaje a 0,763 euros/viaje.

Un usuario de la EMT espera la llegada del bus en una parada del Paseo del Parque / L.O.
Tarjeta oro
Málaga elevará así el umbral de ingresos requeridos desde los 900 euros actuales (1.800 en caso de vivir en pareja) hasta los 1.025 euros (2.050 si es conjunta) para las personas de 65 o más años, con residencia en Málaga capital para sus bonificaciones de la tarjeta oro.
Además de elevar el umbral para los beneficiarios de la tarjeta oro, se podrán aprovechar de estas nuevas condiciones los mayores de 18 años con un grado de discapacidad igual o superior al 65%, que desde 2023 pueden acceder a la tarjeta oro, ha indicado el Ayuntamiento de Málaga en un comunicado.
Con esta ampliación del tope económico se pretende acompasar las condiciones de acceso a estos títulos a la revalorización de las pe
nsiones y a la subida del IPC, en la línea de los incrementos llevados a cabo en los últimos años (de 750 a 800 en 2018, a los 850 en 2019 y a los 900 euros desde el año 2023).
Gratuidad de los abonos
Así, la gratuidad se aplicará a usuarios con ingresos máximos de 1.025 euros al mes, mientras a rentas superiores se les ofrecerán descuentos. Al respecto, han precisado que las personas con ingresos de entre 1.025 y 1.445 euros al mes podrán acceder a la tarjeta oro 10, un abono de 9,95 euros mensuales con viajes ilimitados. Por su parte, las personas con ingresos superiores a 1.445 euros mensuales también tendrán descuento a través de la denominada Tarjeta oro 27, que permite realizar viajes ilimitados en toda la red de la EMT por 27 euros al mes.
Estos precios son los habituales, si bien, cabe recordar que hasta el próximo 30 de junio están bonificados al 50%, de acuerdo al Real Decreto Ley por el que se bonifica el 30% del precio del transporte colectivo y la aportación del 20% por parte del Consistorio.
30.000 malagueños con tarjeta oro
Actualmente, hay unos 30.000 malagueños que disfrutan de las ventajas de alguna de las tres modalidades de la Tarjeta oro que existen según renta. Con esta modificación que se inicia --elevación del umbral máximo a jubilados y la extensión a personas con discapacidad-- se beneficiarán unas 9.000 personas más con el acceso a la modalidad gratuita de la tarjeta oro y otras 5.000 las que accederán a una tarjeta oro 10, en virtud de la elevación de los mínimos de ingresos requeridos.
Una vez validado por el consejo de la EMT este viernes, la propuesta de modificación de la ordenanza, por la cual se harán efectivas estas actualizaciones de precios, deberá ser aprobada de forma inicial por la Junta de Gobierno Local, por la comisión de Pleno de Urbanismo, Movilidad y Seguridad y por el Pleno.
- Esta es la pastelería de Málaga con los mejores dulces 'de la infancia': gigantes y a menos de 3 euros
- Embalses en Málaga: La Viñuela multiplica por cinco sus reservas en un año
- El Gobierno se borra del Auditorio de Málaga: 'El Ayuntamiento y la Junta pueden ir avanzando en lo que consideren
- Ni la Catedral ni la Alcazaba: este es el lugar de Málaga que ha sido incluido por la revista 'Time' entre los mejores del mundo para visitar
- La autopista de Las Pedrizas ya no será gratuita este martes: vuelve a la normalidad tras el derrumbe en la A-45
- La lluvia no abandona Málaga: alertas naranja y amarilla para este lunes
- Cuatro médicos de Málaga entre los 50 mejores de la medicina privada en España
- Málaga aprueba la nueva ordenanza de la Feria: estos son los cambios