Agua

El embalse de la Viñuela ya triplica los niveles de hace justo un año

El tren de borrascas de este mes da una tregua este miércoles, como señala el pronóstico de la Aemet, y también se prevé un fin de semana de cielos más despejados y nuevos frentes posteriores

La Viñuela ha recogido 12 hectómetros durante estos últimos frentes y roza ya el 30% de su capacidad.

La Viñuela ha recogido 12 hectómetros durante estos últimos frentes y roza ya el 30% de su capacidad. / Álex Zea

Fran Extremera

Fran Extremera

Málaga

El embalse de La Viñuela casi ha recuperado el nivel del 30% de su capacidad, gracias a las lluvias de estos últimos días y que han incorporado a su caudal un total de 12 hectómetros cúbicos. Ahora alberga 48, que representan más del triple de los 15,5 que almacenaba hace un año. Precisamente llegó a ser considerado «embalse muerto» hasta que llegaron los frentes lluviosos de marzo de 2023.

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía, Jorge Martín, incidió el martes en la importancia de estos incrementos tanto para el suministro universal y domiciliario que depende de la empresa Axaragua, dependiente del organismo del que él mismo es responsable, así como para el regadío de la comarca más oriental. «Ha caído además el agua de manera moderada y abundante, lo que es muy importante para que resulte más beneficiosa», alegó.

En este momento, los siete embalses malagueños se encuentran de media al 42,5%, con 260 hectómetros cúbicos que contrastan con los 107 de hace 12 meses. En la última semana han ganado más de 63 hectómetros, a añadir al importante volumen que sumaron entre el 28 de febrero y los primeros días de este mes.

Presas al máximo aforo

A estas alturas del mes y después de dos semanas de intensas precipitaciones en muchas de las comarcas malagueñas, hasta tres pantanos se encuentran en aforos máximos, por lo que han obligado a realizar pequeños desembalses controlados para limpiar sus fondos de barro y lodo acumulado por los propios ríos y afluentes.

De hecho, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el tren de borrascas de estos últimos días va a dar una tregua este miércoles, pero durante el jueves y el viernes regresarán las lluvias que amenazan con volver a poner a prueba los cauces fluviales. Luego volverá a producirse un paréntesis de 48 horas, a lo largo del fin de semana, y para el lunes próximo se anuncian más borrascas para propiciar otra semana de precipitaciones hasta al menos el viernes siguiente.

Esas presas que rozan el 100% tras las últimas lluvias son la del Conde de Guadalhorce, al 93,7% al cierre de esta edición, con 62 hectómetros embalsados frente a los apenas 15 de hace un año; la de La Concepción, al 83,3% y 48 hectómetros, 30 más que hace 12 meses; y la de Casasola, en el término de Almogía, al 85,4% y otros 18,55 hectómetros, que también suponen un incremento muy elevado frente a los apenas 5,7 hectómetros cúbicos de marzo de 2023.

Embalses como el de La Viñuela ha podido en estos días recuperar estampas que se remontan a hace más de dos años, así como niveles hídricos para poder afrontar los dos próximos años con garantías de suministro. No obstante, la Junta de Andalucía ha insistido en que mantendrá su programa de inversiones para que la provincia afronte con mejores garantías futuros periodos de sequía. Así expresó su compromiso este martes en el Campo de Gibraltar el propio presidente autonómico, Juanma Moreno.

Tracking Pixel Contents