Sanidad
Lista de espera: ¿Cuánto aguarda el malagueño para ser operado?
Hay casi 5.000 personas fuera de plazo, pero en comparación con hace un año se ha reducido el número de usuarios pendientes de una primera consulta con un especialista

Fachada del Hospital Regional de Málaga / JUNTA DE ANDALUCÍA

Los pacientes en lista de espera para ser operados en Málaga aumentan respecto a junio de 2024. En total, 35.189 personas están aguardando una intervención quirúrgica en la provincia, de los cuales 4.674 se encuentran fuera del decreto de garantías o con un plazo superior a los 365 días.
Este miércoles la Consejería de Salud ha hecho públicos los datos sobre las listas de espera en Málaga a fecha de diciembre de 2024. La última actualización era de junio del año pasado y al comparar las cifras se aprecia un claro retroceso, ya que en seis meses se han incrementado tanto las listas de espera quirúrgicas como las de consultas externas, así como la demora media para ser atendido.
No obstante, en la comparativa anual, respecto a los datos de diciembre de 2023, las cifras de demora media se mantienen más o menos estables A fecha de diciembre de 2024, el tiempo para ser operado en la provincia es de 161 días de media (más de cinco meses), un día más que hace un año. En el caso de las consultas externas, el tiempo de espera se mantiene igual que en diciembre de 2023, con 132 días de demora media, lo que significa cuatro meses y medio.
Donde sí se aprecia un descenso a un año vista es en el número de pacientes que están pendientes de una primera cita con un especialista. En diciembre de 2023 la lista acumulaba 219.855 personas y en diciembre de 2024 ha bajado a 205.340. Sin embargo, en el caso de las listas de espera quirúrgicas la situación es peor que hace un año, ya que en diciembre de 2023 había 31.974 personas esperando para ser operadas y en diciembre de 2024 había 3.200 más.
Empeora el segundo semestre
De esta última actualización de datos se desprende que, aunque durante el primer semestre de 2024 se habían logrado mejorar en general las cifras en la provincia, durante el segundo semestre ha vuelto a haber un retroceso, hasta situarse prácticamente igual que hace un año en lo que respecta a la demora media.
La situación que sí mejora en comparación con los datos de finales de 2023, como han destacado desde la Junta de Andalucía, es el número de pacientes fuera de plazo para operarse, que desciende de 5.243 a 4.674. En el caso de las consultas externas, a fecha de diciembre de 2024, hay 11.414 personas menos fuera de decreto (60 días) que hace un año.
Lista de espera quirúrgica
Por hospitales, en los dos principales de la provincia ha aumentado el número de pacientes en lista de espera quirúrgica. En el caso del Hospital Regional de Málaga, son 13.486 las personas esperando para operarse de las 20 especialidades más frecuentes, frente a las 11.640 de diciembre de 2023. La demora media para ser intervenido desciende siete días, aunque esta continúa siendo de casi ocho meses (232 días).

Intervención en un quirófano. / EPE
En cuanto al Hospital Universitario Virgen de la Victoria, el tiempo de espera para pasar a quirófano (109 días) empeora también en comparación con los datos de diciembre de 2023 (96 días). No obstante, el mayor aumento se ha detectado en los pacientes que están fuera de plazo para ser intervenidos quirúrgicamente, que en tan solo un año han pasado de 64 personas a 201. En total, en el Clínico hay 9.603 pacientes pendientes de una operación, frente a las 7.847 que había a finales de año del 2023.
Lista de espera consultas externas
Las listas de espera de las consultas externas sí que mejoran en ambos hospitales en comparación con hace un año. Según los últimos datos del SAS, en el Hospital Regional hay 57.533 personas esperando para una primera consulta con un especialista, un 19% menos que hace un año. Disminuye también el número de pacientes con una demora superior a 60 días, que se sitúa en 33.957, un 26% menos que diciembre de 2023. También desciende casi un mes el tiempo medio que hay que esperar para ser atendido, que son 116 días, es decir, casi cuatro meses.
En el caso del Hospital Clínico, también se reduce la demora media para una primera consulta con un especialista, que pasa de 136 días en diciembre de 2023 a 119 en diciembre de 2024. Mejora también la cifra de pacientes que llevan esperando más de dos meses, que se reduce un 10%. En total, hay 60.583 pacientes esperando para ver a un especialista del Clínico (3.057 menos que hace un año), de los cuales 31.271 están fuera del plazo de garantías.
Especialidades con más demora
A fecha de diciembre de 2024, las especialidades donde más se tarda en conseguir una primera cita en el Hospital Clínico son Obstetricia (287 días), Angiología y cirugía vascular (282) y Neurología (201). En el caso del Hospital Regional, las especialidades que más demora media acumulan son Neurocirugía (189 días), Cirugía ortopédica y traumatología (177) y Otorrinolaringología (163).
A nivel andaluz, la Junta de Andalucía ha informado este jueves de que, gracias al plan de garantía sanitaria aprobado hace un año, se ha logrado “reducir a la mitad" la lista de espera quirúrgica para los procedimientos garantizados fuera de plazo, exactamente un 47,59%, como ha destacado la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, tras el Consejo de Gobierno.
La Junta destaca el descenso
Hernández ha desgranado los detalles del despliegue del plan de garantía con el que se ha pasado, según las cifras que maneja el Servicio Andaluz de Salud (SAS), de más de 53.000 pacientes fuera de plazo a menos de 30.000. En concreto, el total de pacientes andaluces en lista de espera quirúrgica a 7 de marzo de 2025 es de 124.127, de los que 27.784 han superado el tiempo de espera garantizado, frente a los 53.014 que estaban en esta situación en diciembre de 2023, cuando había un total de 142.507 pacientes. En términos porcentuales, esto supone que actualmente "menos del 25% de los pacientes en lista de espera quirúrgica se encontraban fuera de plazo en diciembre de 2024, frente al 37,20% un año antes", ha enfatizado.
En cuanto a la lista de espera de intervenciones quirúrgicas, entre enero y febrero de 2025, se ha operado a 49.407 personas que esperaban para un procedimiento garantizado, "casi un 2% más que en el mismo periodo de 2024, cifras que reflejan un avance continuo en la gestión de la lista de espera quirúrgica, especialmente en procedimientos garantizados". Igualmente, se han reducido los tiempos medios de espera para una intervención quirúrgica en 30 días, pasando de los 150 días de demora en diciembre de 2023 a 120 días en febrero de 2025.
En relación con las consultas externas, en 2024, ha aumentado la actividad con 378.971 pacientes más atendidos en las consultas hospitalarias respecto a 2023, lo que supone un incremento del 2,54%. El SAS ha atendido en sus centros sanitarios 15.298.577 consultas de este tipo en 2024, frente a los 14.919.606 de 2023, al tiempo que han aumentado también un 3,3% las solicitudes de esta clase de consulta, lo que refleja, en palabras de la consejera, el "enorme esfuerzo realizado por los profesionales del SAS para atender más consultas a la vez que aumenta la demanda".
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- El sacerdote Salvador Gil, hospitalizado tras recibir un puñetazo en el Centro
- Si estás por el Soho, tienes la obligación de ir a este restaurante italiano diferente
- Málaga sumará a final de año 800 litros por segundo al suministro de agua gracias a los pozos del Bajo Guadalhorce
- La sequía desploma el precio de las fincas de aguacates hasta en un 75%
- Un herido grave en un atropello en el Centro de Málaga
- Málaga tiene la panadería más viral de toda España: desayunos por menos de 5 euros