Sanidad
Crece el malestar entre los médicos de Málaga que vuelven a concentrarse contra el Estatuto Marco
La protesta ha tenido lugar en la entrada del Hospital Regional y han acudido más de medio centenar de profesionales para denunciar que el texto es “un desprecio a la profesión médica”

Los médicos de Málaga que vuelven a concentrarse contra el Estatuto Marco / L.O.

Los médicos de Málaga no cesan en su lucha contra el borrador del Estatuto Marco elaborado por el Ministerio de Sanidad y han vuelto a concentrarse, un día más, para demostrar su rechazo absoluto al anteproyecto que, según el colectivo, es un ataque a la profesión.
En esta ocasión, la protesta, convocada por el Sindicato Médico de Málaga (SMM), ha sido en la entrada del Hospital Regional, donde más de medio centenar de facultativos se han reunido para denunciar que el texto es “un desprecio a la profesión médica”. El presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Pedro J. Navarro, también ha acudido en representación de los colegiados de la provincia.
La semana pasada el sindicato se concentró a las puertas del Hospital Universitario Virgen de la Victoria y el próximo sábado 22 de marzo se ha convocado una gran movilización en Madrid, a la que están llamados todos los médicos de España, para manifestarse contra el borrador del anteproyecto del Estatuto Marco. La protesta partirá desde el Congreso de los Diputados, a las 12 horas, hasta la sede del Ministerio de Sanidad, que culminará a las 14 horas.
Gran manifestación en Madrid
Para facilitar el traslado, el SMM y el Colegio de Médicos de Málaga han aunado fuerzas y ofrecen varias opciones para ir hasta la capital. Por un lado, habrá un autobús gratuito y, por otro, se subvencionará hasta el 66,7% de 100 plazas de tren de alta velocidad.
“Imaginad lo que es para nosotros echar horas de trabajo sin que eso nos quede en ningún sitio y, por eso, protestamos contra este Estatuto Marco, que es una auténtica amenaza contra las condiciones laborales del profesional médico. Porque no sólo no recoge las reivindicaciones históricas del colectivo médico, sino que además atenta contra todas ellas”, afirma Juanma Pérez, facultativo de anestesia del Hospital Regional de Málaga, presentes en la concentración de esta mañana.
Motivos
Como recuerda el sindicato, son varias las razones por las que combaten esta reforma, que, en primer lugar, propone que todos los graduados sanitarios queden incluidos en el grupo A1. “Nuestra formación específica, capacidad, competencias y nuestra especial responsabilidad son ignoradas”, denuncian.
Por otro lado, el borrador plantea que las guardias sigan siendo obligatorias y de 17 horas, y no computen a efectos de jubilación. Las guardias localizadas no son reguladas y continúan estando obligados a hacer guardias pagadas a “precio de saldo”, mientras otras categorías profesionales podrán hacer horas extra.
Jornadas de hasta 48 horas
También denuncian que solo tienen derecho a un descanso semanal de 36 horas, que, además, es acumulable en periodos de 14 días. “Nos pueden obligar a hacer una jornada semanal de hasta 48 horas o más. La jornada anual incluso puede ser incrementada 150 horas anuales sobre esta cifra”, advierten.
Otra de las medidas que más polémica ha generado es la que establece que los primeros cinco años de vinculación de los médicos especialistas al Sistema Nacional de Salud (SNS) sean en régimen de exclusividad. Una medida que también se aplicará a los jefes de Servicio, que no podrán compatibilizar la sanidad pública y privada. “La ministra ha anunciado su intención de extender esta imposición a las reducciones de jornada para el cuidado de hijos”, critican desde el colectivo.
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- El sacerdote Salvador Gil, hospitalizado tras recibir un puñetazo en el Centro
- Si estás por el Soho, tienes la obligación de ir a este restaurante italiano diferente
- Málaga sumará a final de año 800 litros por segundo al suministro de agua gracias a los pozos del Bajo Guadalhorce
- La sequía desploma el precio de las fincas de aguacates hasta en un 75%
- Un herido grave en un atropello en el Centro de Málaga
- Málaga tiene la panadería más viral de toda España: desayunos por menos de 5 euros