Educación
Este es el instituto de Málaga donde mejor se habla andaluz
Un total de 22 centros educativos participan en el V Torneo de Debate provincial 'Habla bien, habla andaluz', organizado por la Consejería de Desarrollo Educativo y FP

Entrega de premios del V Torneo de Debate provincial 'Habla bien, habla andaluz' en Málaga. / La Opinión

La Escuela Oficial de Idiomas de Málaga ha acogido durante los días 6 y 7 de marzo la fase provincial del Torneo de Debate 'Habla bien, habla andaluz', en el que han participado 22 centros públicos de la provincia. Este torneo, organizado por el equipo de Ordenación Educativa de la Delegación Territorial de Málaga, tiene la vocación de desarrollar las destrezas orales en lengua española y el pensamiento crítico de los alumnos de instituto.
El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Málaga, Miguel Briones, ha asistido a la entrega de premios, tras la final protagonizada por los IES Puerto de la Torre (Málaga) y Fuengirola nº 1 (Fuengirola), de los que el segundo ha resultado ganador y pasará a competir en la fase autonómica que tendrá lugar en Carmona (Sevilla) el próximo mes de mayo. Las alumnas del IES Fuengirola nº 1 ganadoras son María, Sofía, Diana y Misak.

Alumnado distinguido en el debate, durante la entrega de reconocimientos en Málaga con el delegado de Desarrollo Educativo y FP, Miguel Briones.. / La Opinión
El IES Puerto de la Torre ha resultado el subcampeón de esta fase provincial y el premio a la mejor oradora ha sido para Paula Vargas del CDP Cerrado de Calderón. El resto de participantes ha obtenido un diploma acreditativo.
Un total de 250 personas han asistido a esta V edición entre voluntarios, organizadores y participantes. Más de 50 profesores han colaborado con la iniciativa como docentes formadores o como miembros del jurado. Durante dos días los equipos se han enfrentado en diferentes rondas con emparejamientos al azar hasta llegar a la gran final.
Miguel Briones ha mostrado su satisfacción por el desarrollo de estas jornadas que potencian “las habilidades comunicativas, el pensamiento crítico, la capacidad de trabajo en equipo, el aumento de la confianza y la autoestima, y el desarrollo del respeto y la tolerancia”. “La resolución de conflictos, la toma de decisiones, el aprendizaje continuo y el fortalecimiento de la democracia son habilidades necesarias para una formación integral del alumnado”, ha concluido.
Los móviles y los influencers, a debate
Según las instrucciones de la convocatoria, la pregunta elegida para la Fase Provincial del Torneo de Debate Educativo de Andalucía para este curso buscaba "generar en la juventud una reflexión" sobre el uso del móvil, "debatiendo aspectos que están a la orden del día entre las familias, los centros educativos, los medios de comunicación y el propio alumnado.
¿Podríamos vivir hoy sin móvil? Esta era la pregunta y para responder a ella, los equipos participantes debían determinar "hasta qué punto tenemos una relación de dependencia con nuestros móviles o smartphones y si es posible adaptarnos a un estilo de vida sin ellos".
La pregunta para la fase final del torneo, la autonómica, tras la de centros y la provincial, busca que el alumnado participante reflexione sobre los influencers. Así, en el torneo que se celebrará en la primera quincena de mayo, los participantes deben responder a esta cuestión: ¿Son los influencers un buen modelo a seguir para la juventud?
Formación en debate y oratoria
La Junta de Andalucía indica en la convocatoria que este torneo de debate "se concibe como un foro de discusión y diálogo que refuerza las actuaciones que se desarrollan en los centros educativos andaluces en torno al debate y la oratoria". Destaca, igualmente, su carácter formativo, más que competitivo, "ya que la preparación para el debate hace necesario el ejercicio activo de la expresión y la comprensión, tanto oral como escrita, a la vez que desarrolla el pensamiento crítico, lo que ofrece a los docentes una herramienta de enorme utilidad para la formación integral del alumnado y para el desarrollo de los saberes básicos de cada materia"
La fase final del torneo consistirá en un debate entre los equipos finalistas provinciales del que saldrá el equipo campeón y se celebrará en la primera quincena de mayo de 2025, en la ciudad de Carmona (Sevilla), distinguida con el galardón Educaciudad.
Málaga tiene una amplia tradición ya de torneos de debates tanto escolares como universitarios, con estudiantes muy destacados en este ámbito formativo y incluso un campeón del mundo de oratoria.
- Esta es la pastelería de Málaga con los mejores dulces 'de la infancia': gigantes y a menos de 3 euros
- Embalses en Málaga: La Viñuela multiplica por cinco sus reservas en un año
- El Gobierno se borra del Auditorio de Málaga: 'El Ayuntamiento y la Junta pueden ir avanzando en lo que consideren
- Ni la Catedral ni la Alcazaba: este es el lugar de Málaga que ha sido incluido por la revista 'Time' entre los mejores del mundo para visitar
- La autopista de Las Pedrizas ya no será gratuita este martes: vuelve a la normalidad tras el derrumbe en la A-45
- La lluvia no abandona Málaga: alertas naranja y amarilla para este lunes
- Cuatro médicos de Málaga entre los 50 mejores de la medicina privada en España
- Málaga aprueba la nueva ordenanza de la Feria: estos son los cambios